En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ley ómnibus: Nieri (UCR) planteó que hay que acompañar, pero remarcó "límites"

El diputado nacional por Mendoza dijo a Cadena 3 que el Ejecutivo requiere facultades para la emergencia, pero por un año. Subrayó que el ajuste no puede ser pagado por algunos sectores.

24/01/2024 | 20:39Redacción Cadena 3

FOTO: Ley ómnibus: Para Nieri (UCR), hay que acompañar, pero remarcó "límites".

  1. Audio. Ley ómnibus: Para Nieri (UCR), hay que acompañar, pero remarcó "límites"

    Informados al regreso

    Episodios

Ha habido muchísimos avances con respecto a una ley que tenía casi mil artículos. Al principio costó bastante, ya que no había en el oficialismo un interlocutor que diera respuesta a nuestros límites. 
Queremos acompañar; el Ejecutivo agarra una Argentina donde la pobreza lo dice todo, la situación económica, la inflación más alta del mundo. Hay emergencia, el Ejecutivo requiere facultades.

 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pusimos los límites necesarios, pero entendemos que es necesario llegar a un equilibrio fiscal. La obra pública estaba paralizada en Argentina; antes no se realizaba. Queremos que el Gobierno tenga la herramienta, pero tenemos nuestro semáforo rojo. Hubo respuestas parciales 
Tenemos límites; nada pueden aportar en este esfuerzo los sectores más vulnerables, los jubilados, que ya dieron un batacazo en estos cuatro años, ya que les cortaron por la mitad sus jubilaciones por el poder adquisitivo. El sector productivo tampoco puede dar nada; subir retenciones es inaceptable.

 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo digo convencido de ir al equilibrio fiscal. Evitar emitir, endeudarse, empezar a bajar la inflación. Pero no puede ser con una pata en la cabeza al sector productivo subiendo retenciones, no. Hay sectores con beneficios e excepciones impositivas inmensos, como Tierra del Fuego. Jubilaciones altísimas de privilegio de magistrados y jueces, lugares donde buscar el recurso sin seguir condenando a los de siempre que dan trabajo
Los legisladores, con el rol que nos corresponde, trabajamos con un año de emergencia, y si se requiere por un plazo más extenso, se analiza, en lugar de cuatro años de facultades delegadas


Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho