EN VIVO
Fútbol
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
Fútbol
Fútbol
Fútbol
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Tiempo de juego
Belgrano
Informados, al regreso
Belgrano
Informados, al regreso
Belgrano
Fútbol
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche al Cuadrado
Turno Noche
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Los Imperdibles
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Educar entre todos
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Límites al tránsito aéreo
El cofundador de TurismoCity, Julián Garfinkiel, contó que surgió ante los mensaje de angustia de argentinos que el Gobierno no les permite volver. "Es muy triste que tu propio país te deje afuera", dijo.
AUDIO: Lanzaron una campaña para ayudar a varados en el exterior
TurismoCity, la empresa con sitio web que brinda ofertas de vuelos, lanzó una campaña para ayudar a los argentinos varados en el exterior, a raíz de las restricciones del Gobierno nacional que estableció un cupo de 600 pasajeros diarios para ingresar al país.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Nosotros no somos una agencia de viajes ni una aerolínea, pero quisimos ayudar y la solidaridad apareció. La iniciativa surgió ante la masividad de mensaje de argentinos angustiados porque necesitan volver a sus casas y quedaron varados sin posibilidades económicas", dijo a Cadena 3, el cofundador de TurismoCity, Julián Garfinkiel.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Viajar en pandemia
/Fin Código Embebido/
A través de su sitio web y con el alcance de las redes sociales, la empresa creó un registro para generar contactos entre argentinos varados y aquellos viviendo en el exterior que puedan darles ayudarlos y/o alojarlos.
"Más de 500 personas del mundo se anotaron. Hay quienes ofrecieron desde un sillón, una cama, un almuerzo, lavar la ropa, entre otras ayudas. Es muy triste lo que pasa. Ningún país dejó afuera a su propia gente en la pandemia de este modo. Hay algunos lugares que pusieron límites al turismo, pero no así", expresó.
Si te querés ofrecer tu ayuda para los argentinos varados, podes registrar tus datos enviando un mensaje privado a TurismoCity a través de Instagram o Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Cualquier otra cosa con la que podamos ayudar, escribinos por privado en Facebook o Instagram.
— TurismoCity (@TurismoCity) June 28, 2021
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, Garfinkiel aclaró que avala las medidas de cuidado por coronavirus, como el PCR y el aislamiento, pero que considera el límite al tránsito aéreo como "un golpe muy fuerte para las aerolíneas".
"Argentina está entre los peores países por Covid-19, la gente que viene de afuera proviene de lugares con menores riesgo. Los hisopados son necesarios, pero no pueden colocar semejantes restricciones de un día para el otro", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Límites al tránsito aéreo
/Fin Código Embebido/
El Gobierno nacional había anunciado el pasado viernes que las fronteras continuarán cerradas al turismo hasta el próximo 9 de julio y un cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país, en el marco de la emergencia sanitaria que rige a causa de la pandemia de coronavirus.
"Todo aquel que no sea argentino y quiera ingresar al país con el propósito de hacer turismo no podrá hacerlo", explicaron fuentes oficiales.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Límites al tránsito aéreo
El reconocido oftalmólogo Roger Zaldivar aseguró que los órganos, provenientes de Estados Unidos, no pudieron llegar al país debido al cierre de fronteras.
Segunda ola de coronavirus
Casi 700 de los domicilios registrados estaban vacíos, tras una inspección realizada por Migraciones. Estiman que hay 40 mil argentinos en el exterior sin poder regresar por el límite de ingresos.
Viajes al exterior
Lo dispuso el Gobierno provincial como medida de prevención para "demorar" el ingreso de la variante Delta. Esos días deberán permanecer en hoteles que deberán costear los propios viajeros.
Límite al tránsito aéreo
Diego Armesto señaló a Cadena 3 que la resolución de Migraciones "rompe con el principio de legalidad".
Lo último de Sociedad
Rosario
El hecho ocurrió en la tarde de este domingo en la zona sudoeste de la ciudad. El sujeto tenía dos armas blancas en sus manos.
Inseguridad en Buenos Aires
El ministro de Seguridad porteño despidió al responsable civil del Ministerio de Seguridad y al director de Alcaidías de la Policía.
Inseguridad en Córdoba
En un lamentable episodio, un padre le disparó a su descendiente en el patio de una vivienda de barrio Guiñazú, en la capital provincial.
Dique
El cuerpo de agua alcanzó 35,34 metros, tras cinco días de lluvias.
Concurso de Yerbeado
La localidad se prepara para un certamen que resalta la cultura del mate. Doña Chela Carabajal comparte su receta y destaca la importancia del ''yuyito'' en la preparación de la infusión.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Pliegos en la Unicameral
Es una abogada de extracción radical, que ocupa la Oficialía Mayor de la Municipalidad capitalina. También postuló a Pablo Bustos Fierro como jefe del Ministerio Público de la Defensa y a Pablo Pupich como su adjunto.
Inseguridad en Córdoba
En un lamentable episodio, un padre le disparó a su descendiente en el patio de una vivienda de barrio Guiñazú, en la capital provincial.
Violencia en Rosario
Fue a través de un video, en el que se ve a cuatro individuos con trajes químicos, armas de fuego y encapuchados. “Esto nunca se va a terminar”, aseguraron. Milei publicó un mensaje en redes sociales: “El que las hace las paga”.
Dique
El cuerpo de agua alcanzó 35,34 metros, tras cinco días de lluvias.
Serie A
Edoardo Bove, de 22 años, se descompensó en pleno partido. Los futbolistas de ambos equipos lo rodearon mientras lo atendían, en medio de minutos dramáticos. Fue hospitalizado y recuperó la conciencia.
Te puede interesar
Sorteo
Ya son 12 los ganadores de los $500.000, pero el concurso sigue hasta el 20 de diciembre. Enterate cómo participar y conocé a los premiados.
Biblioteca de Cadena 3
La cita fue este sábado desde las 15:30 en el Studio Theater, en Rosario de Santa Fe 272 de la ciudad de Córdoba, con invitados especiales.
Música e historia
Desde el 26 de noviembre, en 220 Cultura Contemporánea, el espacio cultural de Plaza de la Música, colmará sus salas con un recorrido de experiencias en torno al festival, sus públicos e historias.
La Argentina Reforesta
Los grandes homenajeados en la iniciativa de Cadena 3, que esta vez tuvo al Chaqueño Palavecino, cuentan las experiencias de su noble tarea desde Jesús María. Mirá.