En Vivo
Alerta por coronavirus
Alejandro Dichiara dijo a Cadena 3 que quieren un verano "restringido", pero que varios factores lo complicarían. Afirmó que no permitirá el ingreso a propietarios no residentes que reclaman entrar.
AUDIO: El intendente de Monte Hermoso consideró muy difícil que haya temporada de verano
El intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, consideró en diálogo con Cadena 3 que es "muy difícil" que haya temporada de verano en la costa argentina por las complicaciones del coronavirus.
"Cualquiera que diga que ya se prepara un poco miente. Es día a día. Uno imaginaba la posibilidad de la vacuna pero es cada vez más lejana", estimó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Aclaró que dialogan con los intendentes de la costa y las autoridades nacionales porque quieren una temporada, aunque sea restringida.
"Un gastronómico me decía que con el 50% del local tiene que contratar el mismo personal por toda la temporada. Si el 10 de enero se contagia uno, cierra por 15 días y pierde plata. La hotelería podría ser una habitación sí y la otra no y sin lugares comunes para comer", ejemplificó.
En la misma línea, se preguntó quién controlaría la distancia social en la playa, apuntó que les confirmaron que no enviarían médicos para el verano y que les sacaron patrulleros y efectivos policiales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Desde el Ministerio de Turismo de la Nación, sin embargo, ya informaron que habrá temporada en verano el país bajo nueve protocolos.
Conflicto con propietarios no residentes
Dueños de casas de la localidad balnearia que no viven en el lugar reclaman porque no se les permite el ingreso y hasta organizaron una caravana para entrar.
"No podrán ingresar. Tenemos restringido el acceso para toda persona que no acredite en su DNI el domicilio nuestra ciudad", contestó Dichiara sobre el pedido.
Para el mandatario, "es la mejor forma para salvaguardar a la población" y va en línea con el DNU nacional para controlar la pandemia, en relación a "controles para que la gente no circule en las rutas nacionales y se quede en su casa".
"No está habilitado ir a tu casa de veraneo en una pandemia", remarcó.
El jefe comunal explicó que el principal problema es que el 50% de estos propietarios vive en Bahía Blanca, donde "hay circulación comunitaria" del virus y "levantaron todos los controles de acceso y egreso".
Y criticó: "El secretario de salud de Bahía Blanca dijo que el Estado no debe participar, que cada uno tiene que tener conciencia y que en algún momento todos se van a contagiar. No compartimos y nos preocupa, el hospital donde deberíamos mandar enfermos graves de allí tiene el 60% de ocupación de camas".
Dichiara explicó que tuvieron en total seis casos de Covid-19, uno contagiado en la localidad y "ya curado".
La ciudad está en fase 5 y tiene "vida normal con cuidados", lo que calificó como "un esfuerzo grande de la comunidad y las autoridades".
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La cantidad de infectados se elevó en 85 casos con respecto al último informe. Se reportaron cuatro nuevas muertes. Se acumulan 9.377 positivos y 132 decesos. Las camas de terapia intensiva: 18,6%.
El director del Hospital Fernández de Capital Federal, Ignacio Previgliano, dijo a Cadena 3 que el personal de cuidados intensivos está “fatigado”. No obstante, criticó la carta que habla de estar “perdiendo la batalla”.
Estiman que entre septiembre y diciembre podrían perder $ 2.500 millones. El titular de la Cámara de Turismo de la villa dijo a Cadena 3 que "a partir de octubre colapsaría el sistema de empleados".
Es el balneario más “top” de Mar del Plata. A pesar de que todavía no está aprobado el protocolo, esta semana comenzó la preventa para el lugar.
Lo último de Sociedad
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Federico Scremin, dijo a Cadena 3 que este período siempre es mejor que el comienzo de mes.
Se trata de una cordobesa, su madre y 3 hijas. Las autoridades les negaban el permiso porque no transitaron la frontera entre abril y diciembre del 2020. Tampoco les permitían volver a su antigua casa en Nueva Petrópolis.
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, visitó uno de los restaurantes en La Cumbrecita, en Córdoba, conocido por sus abundantes y exquisitos platillos para paladares exigentes.
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.