En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Inseguridad, la pandemia que preocupa a los ciudadanos

Una encuesta de la Facultad de Psicología de la UBA, sobre 3.500 porteños y bonaerenses, ubica a la delincuencia como el principal problema social por amplio margen.  

19/08/2020 | 20:45Redacción Cadena 3

El Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), llevó a cabo una encuesta en el último mes sobre problemáticas actuales que preocupan a la ciudadanía. Más de la mitad de los participantes señaló a la inseguridad como su mayor miedo.

Gustavo González, director del Observatorio explicó a Cadena 3 que la encuesta es parte de un total de 11 trabajos que viene realizando el espacio académico desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Cuál es el principal problema de hoy en Argentina", fue la pregunta que se hizo a 3.500 personas de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. “La inseguridad está muy arriba de todas otras preocupaciones”, mencionó.

En detalle, se encuentra la delincuencia, robo e inseguridad con un 78%, le sigue la corrupción con 69% y por último la pobreza preocupa a un 66% de los encuestados. En el cuarto lugar se encuentra el coronavirus.

“Es evidente que ya hay otra agenda que tenemos los argentinos luego de más de 150 días de cuarentena”, explicó y clasificó a la inseguridad como “la otra pandemia”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Las consecuencias de la cuarentena más pandemia han sido tan graves en términos de crisis psico económica que se corrió de lo sanitario y pasan al orden de lo social, político y económico”, analizó el profesional.

Destacó además que la modalidad de delincuencia que se observa es “demasiado agresiva”

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho