Fotomultas en Buenos Aires: "Se cambió al inspector por un sistema automático"
El especialista en seguridad vial Horacio Botta Bernaus habló de los nuevos controles al interior de los vehículos a través de cámaras. Se considera que viola la intimidad de las personas.
19/01/2023 | 19:57Redacción Cadena 3
-
Audio. Horacio Botta Bernaus: “Se cambió al inspector por un sistema automático”
Informados al regreso
El abogado especialista en seguridad vial, Horacio Botta Bernaus, expresó en Cadena 3 varios conceptos sobre algunos aspectos cuestionables de los nuevos controles de fotomultas implementados en CABA.
Cambió de época y de paradigma, se cambia al inspector por un sistema automático
No es lo mismo hacer una multa por semáforo en rojo cuando se cruzó que cuando no se puede constatar a través de una foto
-
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Pasar del control humano a uno automatizado genera un cambio en la sensación de control, es el Gran Hermano de la seguridad vial
Primero habría que aplicarlo sobre las faltas visibles y comunes y no comenzar con la intimidad de los automovilistas
Hay poco cuidado en la protección de la intimidad de la persona, miles de imágenes pueden ser utilizadas en otros ámbitos que no tienen que ver con las multas
Cuando se utilizan cámaras tienen que haber protocolos respecto al uso de imágenes
Hay jurisdicciones que tienen diferentes límites de velocidad, cuestiono la profesionalidad de quien controla esta situación
Hay situaciones que en nombre de la seguridad vial se infringen los derechos constitucionales e individuales de las personas
En gran parte de las jurisdicciones se hacen multas y no se notifica al infractor, el titular se entera cuando vende el vehículo
La sociedad piensa que lo único que interesa es cobrar las multas y no que hay una verdadera voluntad de control
Entrevista de Rodrigo Ipolitti.