En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fábricas de máquinas agrícolas, alertas por medida bancaria

Desde la asociación que agrupa a los industriales del sector en Córdoba, dijeron a Cadena 3 que la apertura del clearing “no puede ser general para todas las empresas”.  

26/03/2020 | 20:45Redacción Cadena 3

El presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), Fernando Zaragosí, manifestó a Cadena 3 que la medida del clearing bancario “no puede ser general para todas las empresas”.

Agregó que la medida 6944, que entró en vigencia este jueves, “a una industria la ahoga en cortísimo plazo”, haciendo mención a la paralización que vive el sector debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el país. 

En ese sentido, dijo que apelan a una medida nacional que los exceptúe o "cambie el foco de la norma”.

Como excepciones, mencionó a aquellas empresas de servicio que continúan funcionando y necesitan pagar sueldos. Al mismo tiempo, resaltó que el principal pensamiento de la asociación "es cuidar los equipos de trabajo, porque, si la rueda de la producción no gira, los recursos son escasos y se hace imposible sostener cadena de pagos sin planta en movimiento”.

Adelantó que, a través del Ministerio de Industria de la Nación, analizan la norma por la magnitud que tomó. "El Gobierno debe actuar sobre esta medida que no puede ser general para todas las empresas”, dijo.

Impuestos

Como urgencias del sector, mencionó los pagos de salarios y cumplir con las normas de trabajo seguro. En ese sentido, colocó a los vencimientos impositivos en segundo plano, aunque aclaró que “no se podrán soportar sin cambios de esquemas y ayudas”.

Calificó como "terrible" a la inactividad en el sector. “Está todo parado, a excepción de aquellos pequeños que se dedican a reparaciones”, puntualizó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho