Evaluarán reducir frecuencias en micros de larga distancia
El vocero de Cámara Empresaria del Transporte de Larga Distancia (Celadi), Gustavo Gaona, sostuvo que la baja demanda por esenciales implicará una "fuerte reestructuración del sistema".
21/05/2021 | 20:44Redacción Cadena 3
Gustavo Gaona sostuvo en diálogo con Cadena 3 que aún esperan la publicación del DNU nacional, pero que es una certeza que sólo podrá viajar el personal esencial en colectivos de larga distancia.
"Quiero aclarar que quienes tengan un boleto para estos días, se van a poder reprogramar el servicio y los pasajes quedarán abiertos por un año", señaló.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Consultado sobre la demanda, admitió que habrá una fuerte baja y que no amerita sacar unidades con la frecuencia actual. "Ya estos meses nos ha sido muy difícil y en verano tuvimos una entrada de oxígeno, pero vemos que en función de la demanda habrá una fuerte reestructuración", subrayó.
Respecto a un posible pedido de asistencia económica, aclaró que los ómnibus de larga distancia no tienen subsidio "hace mucho tiempo" y que el año pasado sostuvieron el sistema gracias al ATP.
"Estamos tratando de pedir una ayuda, porque depende del transporte unas 16 mil fuentes laborales", concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.