EN VIVO
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
El dirigente radical dijo a Cadena 3 que las ideas principales son limitar la reelección de gobernadores a dos mandatos y volver a un sistema bicameral, aunque sin aumentar el número de parlamentarios.
FOTO: Carlos Briner, legislador provincial por la UCR y exintendente de Bell Ville.
El legislador de la Unión Cívica Radical (UCR), Carlos Briner, presentó un proyecto de reforma constitucional en Córdoba, que busca generar un amplio debate sobre la gobernanza de la provincia.
"Es producto del trabajo de todo un año con el doctor Marcelo Frossasco, que me asesora en esta materia", explicó Briner.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El proyecto propone limitar la reelección de gobernadores a dos mandatos a lo largo de su vida, de manera similar a lo que ocurre en Estados Unidos.
"Que haya una segunda vuelta, que estén obligados a ganar con más del 50% más un voto, para que se legitimen las gestiones realmente", añadió Briner al referirse a las modificaciones en el Poder Ejecutivo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En cuanto al Poder Legislativo, Briner planteó volver a un sistema bicameral sin aumentar el número de legisladores. "Que haya 44 legisladores por distrito único y 26 senadores, uno por departamento", señaló.
Según el legislador, esta reforma busca generar un mayor debate y mejorar el control sobre el gasto público, que considera uno de los "agujeros negros" de la provincia.
Briner también mencionó cambios en el Poder Judicial, incluyendo modificaciones en el Consejo de la Magistratura y en el Tribunal de Cuentas. "La idea es el control previo de todos los organismos. Las agencias del Estado no lo tienen”, afirmó.
“Hay que agudizar el criterio de contralor. Es una provincia que gasta mucho”, añadió.
El legislador espera que este proyecto se discuta en el próximo período de sesiones ordinarias. "Es un trabajo de casi un año calendario exacto, tomando todos los antecedentes que pidió Unión por Córdoba", concluyó Briner, quien aboga por una mayor participación democrática y un sistema de control fiscal eficiente en Córdoba.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Legislatura provincial
Roly Santacroce, intendente de Funes, y Pablo Corsalini, intendente de Pérez, dieron pulgar arriba al proyecto del gobierno provincial que podría habilitar una reelección al gobernador de la provincia.
En comisión
La sesión plenaria, en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, reunió a numerosos legisladores de ambas cámaras, incluyendo autores de proyectos y líderes de bloques.
Nuevo régimen migratorio
Lo informó a Cadena 3 el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. De todos modos, aclaró que se aplica la Ley de Recupero, por la cual la Provincia factura a obras sociales o gobiernos de otras jurisdicciones o países.
Finanzas municipales
De esa manera, el juez Sánchez Freytes hizo lugar a un planteo de la entidad contra la Municipalidad de Córdoba.
Lo último de Política y Economía
Proyecto de Ley
Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.
Gira interrnacional
En el marco de una agenda de alto calibre, el presidente busca posicionar a la Argentina como destino de los capitales.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei y la agenda política.
Proyecto de Ley
Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.
Rompieron el silencio
Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).