EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Altibajos en Córdoba
Un estudio de la cámara del sector, que comparó los primeros ocho meses de 2021 con igual período de 2019, detectó fuertes caídas en algunos rubros, como supermercados y autos, y marcadas subas en otros, como ferreterías.
AUDIO: Dispar suerte para comercios de Córdoba en relación con la prepandemia
La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) publicó este jueves un informe que da cuenta de la disparidad de situaciones en los negocios según los distintos rubros, comparando los ocho primeros meses de este año con el mismo período de 2019, es decir, con la prepandemia.
En diálogo con Cadena 3, la directora de esa entidad, Nadia Villegas, detalló que en algunas actividades, como supermercados o automóviles cero kilómetro, hubo una fuerte caída en las ventas, al mismo tiempo que otras frenaron su recuperación, como los electrodomésticos, y otras tuvieron un marcado aumento en sus facturaciones, como las ferreterías.
Entre los rubros con fuertes caídas, las cadenas de supermercados registraron ventas en la ciudad de Córdoba, durante agosto de 2021, medidas en unidades, 34,1% inferiores a las registradas durante agosto de 2019, mientras que, con el mismo período de comparación, el comercio de automotores vendió en la provincia 21,7% menos unidades 0Km. y los gimnasios facturaron, a precios constantes, 27% menos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medidas tras las PASO
/Fin Código Embebido/
Entre los rubros en los que se interrumpió la recuperación de fines de 2020, se encuentran el comercio de electrodomésticos y equipamiento del hogar: la facturación durante agosto de 2021, medida a precios constantes, fue un 5,1% inferior al nivel registrado, en promedio, durante el tercer trimestre de 2019, y el expendio de combustibles, con volúmenes todavía 3,2% inferiores a los registrados dos años atrás.
Entre los rubros con niveles elevados de ventas, incluso superiores a períodos anteriores al inicio de la pandemia, el rubro de ferretería, sanitarios, hierros y afines tuvo durante agosto de 2021 una facturación, medida a precios constantes, 83,6% mayor a la registrada, en promedio, durante el tercer trimestre de 2019; en igual período, la facturación del rubro de comercio de insumos industriales, medida en dólares oficiales, se incrementó un 75,5%.
El informe fue elaborado por el Comité de Análisis del Foro Económico del Comercio y los Servicios con la asistencia técnica de Economic Trends.
Las estadísticas oficiales de empleo formal en el sector comercial de la provincia de Córdoba muestran una caída desde el inicio de la pandemia hasta agosto de 2020, y una recuperación sostenida desde entonces, a tal punto que, desde abril de 2021, se recuperó el nivel previo al inicio de la pandemia.
Teniendo en cuenta la tendencia decreciente en la cantidad de empleadores del sector comercial, que no se ha revertido aún, es posible inferir que coexisten dos tendencias contrapuestas: una parte del comercio reduciéndose (incluso cerrando) y otra parte expandiéndose, con incorporación de empleados formales, seguramente por nuevas sucursales en el contexto de la reconfiguración espacial de la actividad comercial y por profundización de las actividades vinculadas al comercio electrónico.
Informe de Jorge Mercado.
Te puede interesar
Rumbo a las legislativas
La candidata a diputada por el Frente de Todos criticó a la Provincia y la Municipalidad. Dijo que hay una "enorme erogación" de la administración nacional "para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".
Datos del Indec
En ese mes, las ventas en los grandes autoservicios mayoristas también marcaron una mejora respecto a 12 meses atrás, con una suba de 9,4% y de 3% frente a mayo pasado.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).