En Vivo
Informados, al Regreso
Congreso de la Nación
Presentaron 14 proyectos entre los bloques del oficialismo y Juntos por el Cambio. Una comisión intentará unir las propuestas. El objetivo es regular la modalidad de la jornada laboral en el hogar.
AUDIO: Diputados inician el debate por una ley de teletrabajo
La comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados iniciará esta semana el debate por una nueva ley que regule la actividad del teletrabajo.
El martes a las 15 la comisión presidida por Vanesa Siley recibirá por videoconferencia en el marco de una reunión informativa a referentes del movimiento obrero, en tanto que al día siguiente en el mismo horario se prevé la participación del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
El tema ya viene siendo abordado hace una década, pero por distintas circunstancias la discusión quedó extraviada: la pandemia reflotó el interés por regular las prácticas de teletrabajo, que se masificaron producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado en medio de la pandemia de Covid-19.
Los 14 proyectos presentados por diputados de varios bloques buscan regular la jornada laboral, el derecho a la desconexión digital, el consentimiento por escrito, equipamiento, compensación de gastos, derecho a la intimidad, seguridad e higiene, entre otras cuestiones.
Las iniciativas fueron presentadas por los diputados del Frente de Todos Walter Correa, Claudia Ormachea, Hugo Yasky, Facundo Moyano, Blanca Osuna, Eduardo Fernández, Silvana Ginocchio, Darío Martinez, Ayelén Sposito y Graciela Caselles, mientras que otros cuatro proyectos corresponden a los opositores Maximiliano Ferraro, Natalia Villa, María Piccolomini y Álvaro De Lamadrid.
De Lamadrid, de la UCR, explicó que la modalidad del teletrabajo sólo está regulada por una resolución del Ministerio de Trabajo publicada en 2012 y que por eso se necesita una ley. "Es una realidad que existe. Esto no significa perder puestos de trabajo o que todos lo harán de esta manera; es una herramienta que existe", subrayó en diálogo con Cadena 3.
Aseguró que el teletrabajo permite mejorar la calidad de la generación de empleo, la eficiencia, la flexibilidad y el medioambiente. "En el Gran Buenos Aires hay gente que pierde entre tres y cuatro horas por día para ir a trabajar. Esto viene para un aprovechamiento del tiempo y conciliar la vida personal y laboral", añadió.
Aclaró que la legislación mantendrá las categorías, funciones, remuneraciones y ART. "Se viene a regular que no puede ser una obligatoriedad, que debe haber una entrega de los insumos y herramientas de trabajo, respeto por el horario de desconexión y descanso, entre otras cosas", señaló.
Por último, detalló que su proyecto también estima que los empleados deben aceptar una supervisación para que el empleador conozca las condiciones del hogar, y por ende, donde presta su trabajo. "Esto ayudará ante los accidentes laborales", añadió.
El objetivo de la presidenta de la comisión, Siley, es pergeñar un mecanismo para unificar las distintas propuestas en un único dictamen que recoja las premisas básicas de regulación, como la jornada laboral, el derecho a la desconexión digital, el consentimiento por escrito, equipamiento, compensación de gastos, derecho a la intimidad, seguridad e higiene, entre otros.
A la reunión del martes asistirán representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT); de la Central de Trabajadores Argentinos–CTA de los Trabajadores (CTA T); y de la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma–CTA Autónoma (CTA A).
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Eduardo Brigada, presidente de Fira, dijo a Cadena 3 que los puntos más significativos son el plazo de dos a tres años y la actualización a través de un sistema indexatorio.
Con los votos del Frente de Todos, aprobaron la norma que reforma el vínculo entre propietarios e inquilinos. Juntos por el Cambio abandonó la sesión por una discusión con el oficialismo.
El diputado Alejandro Cacace se pronunció contra el proyecto para prorrogar la suspensión de la fórmula que modifica los haberes: "Hay quienes cobrarán $100 mil menos en el año".
Se han presentado cinco proyectos, de cinco provincias diferentes, que buscan unificarse y obtener una ayuda genuina. Piden, además, la creación de un fondo fiduciario que beneficie al sector.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Golpe al bolsillo
El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Luto en la literatura
Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
A dos años del hecho
En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.