En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Di Pace y 5 fundamentos por los que la inflación no bajaría

El economista especialista en consumo dijo a Cadena 3 que hay ciertas variables por los que el piso de suba de precios tardará en descender. "Estamos viendo una situación preocupante", afirmó.

12/05/2022 | 20:42Redacción Cadena 3

  1. Audio. Los 5 motivos de Di Pace por los que la inflación tardaría en bajar

    Informados al regreso

    Episodios

Estamos en una situación preocupante (...) La aceleración en muchas categorías básicas de alimentos (más del 65% interanual) muestra estos números. Calzado e indumentaria fue de 80%, es la categoría que más subió



Las consultoras privadas ven una inflación del 65,1% para este año. En un mes aceleraron 5% el ritmo de inflación para fin de año. Quizás en la próxima expectativa de inflación sea más alto
Tengo cinco fundamentos por los que será alto, que indican que este piso de inflación va a tardar en bajar 



1) La corrección del tipo de cambio oficial o mayorista: está evolucionando mucho más rápido que antes, estamos en un dólar de $ 122 y un solidario que supera los 200
2) La corrección de tarifas de luz, agua y gas
3) La corrección de combustibles, tuviste aumentos de nafta y en el transporte de carga , que aumentó 25% en el primer cuatrimestre del año
4) Los salarios, las paritarias llegan entre el 50%, 60% y 70%, es otra estructura de costos
5) Las importaciones de insumos, que no se consiguen para producir
Este mes vemos una evolución de precios todavía alta, vienen llegando los informes y seguimos viendo una inflación elevada, un piso de 5%,  esperamos que descienda en los próximos 20 días. El Gobierno estima descenderá fuerte y que puede llegar al orden del 4.4 o 4.5%, es una locura igualmente, la de Venezuela en abril fue del 4.3%. 

Entrevista de Luis Fernández Echegaray

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho