En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

De Loredo: "La reunión fue cáscara vacía, un papelón"

El diputado nacional cuestionó el encuentro de Sergio Massa con los jefes de bloques de cara al proyecto por el entendimiento con el organismo. Dijo que en su espacio esperarán la propuesta para ver si la apoyan. 

03/03/2022 | 20:49Redacción Cadena 3

  1. Audio. FMI: De Loredo cuestionó la reunión con Massa y dijo que esperará más detalles

    Informados al regreso

    Episodios

Poco salió de la reunión: un cronograma tentativo para la semana que viene. Fue un papelón. Massa hacía malabares, tenían entusiasmo y nos convocaron porque nos daban el acuerdo con el Fondo
Lo que nos dieron fue un proyecto de dos artículos y el segundo de forma, o sea que fue uno. Decía 'apruébese como parte integrante de este proyecto los anexos que se acompañan' y faltaron los anexos. Nos trajeron una cáscara vacía 

 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Dicen que está demorado, esperamos minuto a minuto que llegue y no termina de llegar. Que estaban traduciéndolo dicen. Pueden usar un Google Traductor. No quiero seguir ironizando. Es otro ejemplo más drástico de la improvisación y de su problema interno
Nos dieron un borrador de cómo sería el cambio del esquema tarifario para disminuir el déficit fiscal de Argentina, que es un pedido del FMI. Pero lo que nos dieron como borrador disiente un poco de lo que el FMI subió a su portal

 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Quedamos que la semana que viene vendrán funcionarios, yo pedí que venga Pesce, del Banco Central, que no iba a venir. De lo que se sabe de las metas a cumplir, la más dura es disminuir la emisión monetaria, que el año pasado fue de 3,5% del PBI y debe pasar al 1%. Es una restricción fuerte y necesitamos que Pesce nos diga cómo piensan llegar a ese lugar
En la economía los números terminan cerrando. O se lo hace con gestión, que este gobierno no tiene, o sucede de la peor manera, que es defaultear. Si no pagamos al Fondo terminás devaluando en una brecha muy grande, de un 20% o más, como ya pasó en Argentina. Se la dan en la pera los asalariados, el sector informal, los más pobres. De una pobreza del 40% pasás al 60%. Los que tienen capacidad de ahorro se terminan haciendo millonarios con la devaluación, la conocemos a esta historia, sucede cada 10 años
En Juntos por el Cambio hay posturas distintas. Somos una coalición amplia. En nuestro bloque, que es Evolución Radical, tenemos la postura ni de un extremo ni del otro. La escuché a Patricia (Bullrich) decir que si el Frente de Todos no vota Juntos, no tenemos por qué darle los votos. Es entendible pero no estamos cerca de ese razonamiento. La escuche a Carrió decir hay que aprobar a ciegas y tampoco estamos de acuerdo
Si lo que viene como propuesta para resolver los problemas económicos es razonable, hay que acompañar y evitar que Argentina entre en default. Si no es razonable, que es lo que intuyo, y lo que viene es patear el problema para más adelante, que la bomba le explote a otro, creo que tenemos que abstenernos para no llevar a la Argentina al default y el FdT deberá juntar los votos
Hay muchas cosas para corregir. Por qué los mas pobres con el IVA tienen que estar pagando una aerolínea para que viajen los más ricos (...) En tarifas hablan de una segmentación de tres maneras (...) Van a construir una enredadera y el único cálculo será cuando llegue el cedulón
Argentina tiene con el transporte, el combustible la energía eléctrica, el gas y el agua muchos problemas. Uno es la discriminación al interior; por qué tenemos que pagar un boleto de transporte a $ 50 y un country de Tigre o Pilar a $ 19, es falta de gestión

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho