Informados al regreso

Medida en año electoral

Consideran que el canje de deuda no modificará la situación de los ahorristas

Lo dijo a Cadena 3 el economista cordobés, Diego Dequino. Opinó que el Gobierno busca, a través del acuerdo con las entidades financieras, “simplificarse el día a día” en un tiempo de campaña presidencial.  

06/03/2023 | 20:08

Redacción Cadena 3

El Gobierno busca, con este anuncio de canje de la deuda en pesos, simplificarse el día a día, que lo tenía muy complicado, en un año electoral, en el que el equipo económico se tendrá que abocar a sostener una campaña presidencial.
La idea es colocar 3, 4 o 5 mil millones de dólares por mes. Este canje es más o menos 17, 18 o 20 mil millones de dólares, dependiendo el tipo de cambio que uno tome.
Para ponerlo en perspectiva, el canje es más o menos la mitad del crédito del FMI. Entonces, correr esto de la cuestión diaria le liberará tiempo y energía al equipo económico para abocarse a otros aspectos que tienen que ver con lo político.

.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

.

El Gobierno hace ahora el canje, porque Massa subestimó la situación que él abordó, seguramente por su falta de experiencia en el Ministerio de Economía.
La situación que había dejado Martín Guzmán es básicamente ésta. Cuando se empecinó en desarrollar el mercado de pesos, el Estado terminó tomándose todo el crédito y expulsando al sector privado, como pasa hoy, donde empresas y familias no tenemos crédito para nada y todo lo tiene el Estado. Esta bola de nieve ya empezó a tomar dimensiones incontrolables cuando asume Massa.
Creo que subestimaron y creyeron que iban a poder ralentizar la inflación, administrar mejor la diferencia negativa entre ingresos y gastos que tiene el Gobierno. No lograron ninguna de las dos cosas.
Dado el año electoral y la falta de tiempo, esto es como un avión que, en vez de cambiar la carga para llegar a destino, parece que no alcanzará el combustible y deciden cambiar el lugar donde se sienta la gente.
En enero, de este año el Gobierno pagó deuda que tenía escondida por más de 400 mil millones de pesos. Tenía que ver con el éxito, entre comillas, del cierre de la posición de gastos de 2022 para respetar los parámetros que se habían fijado en el acuerdo con el FMI.
El Gobierno tiene una situación que se complejiza semana a semana. Todas las semanas o dos veces a la semana, el Gobierno tiene que salir a barrer 200, 300, 500 mil y hasta 1 millón de pesos. Con este acuerdo, van a intentar reducir eso a la mitad o a un tercio.

.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

.

Este canje le traerá tranquilidad al Gobierno. Para los ahorristas, la situación no se modifica. 
Para los ahorristas, en el corto plazo, no cambiará. Sí, los títulos de los diarios, porque va a salir esto que cada vez recalentaba más a la city financiera, que era si el Gobierno llegaba a pagar lo que debía.
Desde el punto de vista de la inversión no ayuda, sino todo lo contrario, porque va a retirar una masa enrome de pesos en la economía, que todos sabemos que cada vez valen menos, pero esos pesos para las transacciones económicas tienen que ser reemplazados por alguna unidad de cuenta y es probable que empecemos a ver más dólares en la calle en operaciones y más escasez de productos.
Al haber tantos pesos dando vuelta, la gente está tentada a gastarlos para que no se les pierda el valor.
Con esta medida, vamos a ver un retiro importante de esta masa de pesos, con lo cual es muy probable que complejice más la parte real de la economía.

Entrevista de "Informados, al regreso". 

Te puede interesar

Medida en año electoral

Fue en una reunión en el Palacio de Hacienda. El Gobierno busca trasladar vencimientos por $12,3 billones de los próximos cuatro meses para 2024 y 2025. Habrá dos bonos: uno, ajustable por inflación, y el otro, por el dólar.  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Gestiones en el G20

Están destinados a educación y desarrollo urbano inclusivo para reducir tasas de abandono en escuelas y para apoyar planes de acceso a la vivienda.    

Deuda externa

El ministro de Economía dijo que los objetivos serán “realistas”, a raíz de la sequía en el país y los costos de la guerra en Ucrania, y así  asegurar los desembolsos de más de US$ 19.000 millones

Lo último de Política y Economía

Audio

Mayo sangriento

Así lo afirmó Omar Pereira, ex Secretario de Seguridad de Santa Fe en la gestión anterior diálogo con Cadena 3 Rosario. 

Escasez de divisas

El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Audio

Inseguridad en Córdoba

Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de divisas

El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Audio

3

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 el vocero de UTA César Pereyra. El servicio estuvo interrumpido esta madrugada. Desde el gremio, dijeron que hubo robos en dos unidades y un herido. 

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.