EN VIVO
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Adrián Simioni
El desmanejo fiscal del gobierno ha sido tan desastroso, el Estado ha gastado tanto dinero sin ton ni son, que ha acumulado, además de su deuda en dólares, deudas no escritas y deudas de mayor plazo, una deuda en pesos inmanejable y a tasas altísimas que vence cada tres meses. Ahora, entre marzo y junio, hay un pico de vencimientos: son casi 8 billones de pesos. Equivalen a 40 mil millones de dólares. Y los prestamistas de esos pesos dudan cada vez más de que el Estado pueda cumplir con esa deuda. Menos si hay un cambio de gobierno en puerta. Así que no quieren renovar esos préstamos.
Y hemos vuelto a quedar atrapados en la trampa de siempre.
Al gobierno despilfarrador no le queda otra que emitir 8 billones de pesos para cancelar la deuda (lo cual es impensable por el incendio inflacionario que significaría), defaultear otra vez la deuda (lo que ocasionaría un caos porque los pesos que los bancos le prestaron al gobierno son los pesos que los ahorristas han puesto en plazos fijos) o tentar a los acreedores con un canje. ¿Qué quiere decir eso? Bueno, cambiarles los bonos o los pagarés que tienen por otros mejores, con más ganancias y menos riesgo.
¿Cuáles son esas condiciones? En primer lugar, Sergio Massa quiere aprovechar la volteada para no tener que renovar esta misma deuda antes de las elecciones. Entonces propone cambiar estos bonos no por unos papeles que vuelvan a vencer en tres meses, justo antes de las Paso, sino en 2024 y 2025, es decir, quiere pasarle el muerto al próximo gobierno.
Y, para que agarren viaje, les quiere ofrecer a los acreedores bonos atados directamente a la inflación más una ganancia. Pero, como eso para los bancos no es suficientemente seguro, quiere darles también bonos que se llaman duales: si el dólar se dispara arriba de la inflación, entonces el acreedor puede elegir cobrarlos en pesos, pero según el valor del dólar. Y, además, quiere darles una cláusula llamada PUT. Con esa cláusula, el acreedor puede, en cualquier momento, darle el bono o pagaré al Banco Central y el Banco Central tiene que darle los pesos. En cualquier momento, sin importar el plazo.
Todo eso configura un brutal seguro de cambio, muy parecido al que se montó para estatizar deudas privadas en 1982. Imaginen qué diría el kirchnerismo si a esto lo propusiera Domingo Cavallo, por ejemplo.
Para Massa implica volver a tomar oxígeno. Olvidarse de tener que renovar préstamos cada tres meses para volver a subir gastos antes de las elecciones. Para la oposición es un dilema: si se muestra en contra, los bancos tal vez no agarren viaje, y el gobierno los acusará de provocar un default. Si no dice nada, se va a tener que hacer cargo del muerto que dejará Massa.
Y para los argentinos que no viven del Estado será una pésima noticia. Porque los que viven del gobierno volverán a evitar un ajuste y la deuda que el gobierno contrajo para pagarles a ellos la terminará asumiendo el Banco Central, o sea los argentinos que no viven del Estado y sufren la inflación constante.
Te puede interesar
Deuda
Se realizará este lunes una importante reunión con bancos, aseguradoras y fondos comunes para sumarlos a la operación.
Sequía y heladas tardías
La medida incluye financiamiento y está destinada a asistir a los productores afectados por el mal tiempo. El Ministro de Economía descartó en diálogo con Cadena 3 que se trate de un "dólar vino".
Gestiones en el G20
Están destinados a educación y desarrollo urbano inclusivo para reducir tasas de abandono en escuelas y para apoyar planes de acceso a la vivienda.
Deuda externa
El ministro de Economía dijo que los objetivos serán “realistas”, a raíz de la sequía en el país y los costos de la guerra en Ucrania, y así asegurar los desembolsos de más de US$ 19.000 millones
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de personas estaban habilitadas para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Elecciones 2023
"Que no se asombren que si llego a ser elegido presidente el 10 de diciembre haya gente de otras fuerzas políticas integrando el gabinete", dijo el candidato presidencial con gobernadores radicales.
La ruta del dinero
"Ambos fallos fueron arbitrarios y serán apelados", sintetizaron las fuentes cercanas a la defensa de la Vicepresidenta.
Crisis económica
En medio de las discusiones por los cambios en Ganancias, el Ministro de Economía realizó el anuncio que tiene por intención "cuidar las cuentas de las provincias".
Elecciones 2023
La provincia ya había utilizado esta forma de votación en las PASO del 11 de junio, pero lo hace por primera vez en un comicio definitorio.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Tragedia
Se trata de Martín Borthiry, de 62 años, que había ido a recorrer en moto. Era delegado comunal del pueblo Casa de Piedra. Su cuerpo estaba al costado de la ruta 40.
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de personas están habilitadas para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
#LaCadenaMásGrande
En diálogo con Cadena 3, explicó cuáles fueron algunos de los mejores atardeceres que pudo presenciar y que espera por su llegada a la Argentina para obtener su cuarto pasaporte.
Inseguridad en Buenos Aires
Uno de los "motochorros" que abordó al funcionario y su chofer fue abatido a tiros por un policía de la Capital Federal en el marco de una persecución.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de personas estaban habilitadas para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Elecciones 2023
"Que no se asombren que si llego a ser elegido presidente el 10 de diciembre haya gente de otras fuerzas políticas integrando el gabinete", dijo el candidato presidencial con gobernadores radicales.
Copa de la Liga
Fue 0-0 en el estadio Libertadores de América. El árbitro Darío Herrera fue protagonista al cobrar un penal para "El Rojo", que luego rectificó el VAR. "La Gloria" alcanzó los 9 puntos.
Elecciones 2023
La provincia ya había utilizado esta forma de votación en las PASO del 11 de junio, pero lo hace por primera vez en un comicio definitorio.
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Elecciones 2023
El candidato a gobernador dijo que "Cambia Mendoza no caerá en agravios". También adelantó que Patricia Bullrich viajará a la provincia en las próximas horas.
Elecciones 2023
El candidato del Partido Verde denunció que se repartieron bolsones de mercadería en el departamento de Las Heras.
La ruta del dinero
"Ambos fallos fueron arbitrarios y serán apelados", sintetizaron las fuentes cercanas a la defensa de la Vicepresidenta.