Causa Vialidad
En Vivo
Informados, al Regreso
Causa Vialidad
Crisis por el coronavirus
Lo indicó el titular de la Federación de Comercio e Industria de Buenos Aires, Fabián Castillo. Este martes el Gobierno de la Ciudad permitió la apertura de diversos rubros como librerías y jugueterías.
AUDIO: "Se cumplieron las medidas sanitarias", dijo Castillo (Por L. Fernández Echegaray)
Comercios de diversos rubros en la ciudad de Buenos Aires reabrieron sus puertas este martes por la autorización del Gobierno porteño tras más de un mes de cierre por la cuarentena por el coronavirus. Desde el sector, destacaron el regreso pero indicaron que facturaron "un 25%" de lo normal.
La apertura permitida de 11 a 21 fue para librerías, florerías, jugueterías, perfumerías, negocios de decoración, de materiales eléctricos, electrodomésticos, instrumentos musicales y bicicleterías, todos de cercanía a quienes compren.
Fabián Castillo, presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), remarcó en diálogo con Cadena 3 que abrieron "con mucha ansiedad" después de 50 días.
"El consumo está llegando a un 25% de facturación comparado a lo que es un día normal. También a la gente le costó salir a comprar como lo habitual", describió.
El representante del sector apuntó que también vislumbraron cierto "temor" social, ya que estiman que un 73% de los comercios habilitados abrió.
Y valoró el cumplimiento de los requerimientos de seguridad: "Se observaron todas las medidas sanitarias pedidas. Hicimos manuales de procedimiento trasladados a cada rubro. Vimos cintas, diferenciación de personas cada 15 metros cuadrados, alcohol en gel, empleados con barbijo. Nos tenía preocupados, pero el compromiso de no contagiarnos se vio".
Castillo apuntó que fueron días muy difíciles para las pymes y que hasta a veces se convertían "en psicólogos" y en mediadores para tratar de ayudar a que accedan a créditos del Gobierno, a evitar conflictos entre propietarios e inquilinos y con el pago de servicios.
Acerca de cómo proyectan el futuro, concluyó: "Logramos también un porcentaje importante de pago de sueldos, pero estamos preocupados por lo que va a venir. Si no abrimos la economía como lo estamos haciendo, vamos a tener dificultades".
Este jueves también podrán abrir las joyerías, relojerías, mueblerías, concesionarias de autos y motos, y el resto de comercios minoristas con la excepción de locales de indumentaria y calzado.
Los rubros que permanecerán cerrados en la Ciudad son los de indumentaria (ropa y confección, lencería) y calzados; servicios personales como peluquerías, manicuras, spa, pedicuras y masajes; los de deportes y esparcimiento como gimnasios, polideportivos, salas de entrenamiento, salones de baile, milongas y boliches; y los paseos de compra como shoopings, grandes tiendas, galerías comerciales y centros de compra.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo señala que está en riesgo la única fuente de ingreso familiar del 82% de los consultados. Además, la ayuda del Estado no impactó en la mayoría de ellos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba aseguró que no ha habido desvinculaciones masivas, pero que la principal preocupación es vender y volver a la situación pre-pandemia.
El jefe de Gobierno porteño, además, señaló que ve alejado el regreso de las clases: "En un aula es imposible mantener la distancia".
Serán para menores de edad acompañados por sus padres. El jefe de Gobierno porteño dijo, además, que el lunes elevará a la Nación una propuesta de apertura de actividades comerciales para que sea "de forma muy gradual".
Lo último de Política y Economía
Quemas
El gobernador de Santa Fe lo hizo a través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández.
Segmentación tarifaria
Flavia Royón también sostuvo que los aumentos "van debajo del índice de coeficiente salarial, son razonables y hoy se necesitan para acomodar un poco y llevar orden fiscal".
Crisis económica
El encuentro se desarrolla en La Plata, con Axel Kicillof como anfitrión. Los mandatarios provinciales estudian cómo impactan las medidas del ministro de Economía en el presupuesto destinado a los distritos.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Segmentación tarifaria
Flavia Royón también sostuvo que los aumentos "van debajo del índice de coeficiente salarial, son razonables y hoy se necesitan para acomodar un poco y llevar orden fiscal".
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.