En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cardozo coincide con Ginés: culpa a provincias por los datos

El ministro de Salud de Córdoba dijo que los distritos fueron responsables de la baja en la carga de casos negativos de coronavirus. Eso ocasionó que el país salga de un reporte mundial.

22/10/2020 | 19:05Redacción Cadena 3

FOTO: Diego Cardozo, ministro de Salud de Córdoba.

El ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Diego Cardozo, coincidió este jueves con su par de Nación, Ginés González García, y admitió que hubo una baja en la comunicación de casos negativos de coronavirus que fue "responsabilidad de los distritos".

La polémica se generó luego de que Argentina fuera quitada del registro mundial de Our World in Data, realizado por la Universidad de Oxford, después que sus informes sobre la pandemia fueran catalogados de carecer de "la calidad suficiente". Esto se debe a que, por la reducción de negativos, se informaba una alta positividad errónea.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la problemática, reconoció: "Al ministro (Ginés González García) le tocó hacer frente a esto. Pero somos responsables los 24 distritos del territorio nacional, porque la notificación parte de acá".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No es que es un problema de este momento. La notificación es un trabajo que lleva muchísimo tiempo, en el que hay muchísimos efectores. La provincia de Córdoba tiene 427 municipios. El sistema de atención primaria de la salud está municipalizado. Los receptores manejan la recepción a nivel periférico y lo mismo los efectores privados", explicó Cardozo en el informe epidemiológico de este jueves.

Los 24 distritos somos responsables

El funcionario subrayó que se necesita una coordinación "muy estricta" para notificar día a día cada procedimiento y que la ley exige exclusivamente notificar casos positivos.

"Donde se encuentra el desfasaje, y tal cual lo refirió el ministro de Salud de la Nación (Ginés González) es que la gente notifica los positivos y no los negativos. En ciertas patologías es imprescindible que se notifique lo positivo y no tan importante lo negativo".

Sin embargo, en el caso del coronavirus esos datos inciden en la positividad, lo que define acciones de vigilancia epidemiológica, como la ampliación de testeos, según apuntó el funcionario.

"En este caso, el porcentaje de positividad se evalúa con el 100% de los procedimientos. Por eso dio este grado muy alto, lo que llevó a eso de la calidad de la información. Asumimos la responsabilidad de los distritos", subrayó.

Existió falta de notificación de negativos, porque se priorizaba a los positivos

De todas formas, Cardozo aseguró que ya se están adecuando y "coordinando", en el año en el que más habilitaron usuarios para notificación en todo el territorio provincial.

"Estamos cursando un pico de la patología, ayer tuvimos casi 2500 casos. Desde la Provincia generamos más de 16 mil testeos por día. Sin lugar a dudas existe en algún momento una falta de notificación de casos negativos porque se le da prioridad a lo positivos, pero sin lugar a dudas lo vamos a terminar de resolver en estos días", estimó.

Informe de Guillermo Panero.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho