En Vivo
Alerta por coronavirus
La experta en comunicación Adriana Amado indicó a Cadena 3 que el Gobierno no brinda respuestas cuando más se necesitan. "Anuncian una cuarentena pero actúan como si no hubiera", agregó.
AUDIO: Aseguran que Nación quiere desligarse de la crisis sanitaria
La investigadora y experta en comunicación Adriana Amado sostuvo que el Gobierno nacional busca desligarse de la crisis sanitaria por las nuevas formas de comunicar la extensión de la cuarentena que tiene.
“Anuncian una cuarentena pero actúan como si no hubiera porque la comunicación es de bajo impacto”, señaló en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En este sentido, aseguró que los mensajes “van por un lado, mientras que la práctica de la gente y las provincias, por otro”. “En este desencuentro es poco probable encontrar coherencia”, agregó.
La especialista consideró que el estilo de la coalición gobernante “es de desligar su presencia cuando hay crisis”. “Las conferencias o anuncios tenían más duración cuando no había crisis. Ahora que hay crisis y se deben buscar respuestas, no se puede preguntar en una conferencia. Es una paradoja”, declaró.
/Inicio Código Embebido/
Vamos a extender las medidas preventivas en todo el país hasta el 11 de octubre y necesitamos más que nunca de la responsabilidad de todas y todos.
— Casa Rosada (@CasaRosada) September 18, 2020
Cuando nos unimos en lo importante obtenemos mejores resultados. Sigamos cuidándonos.#ArgentinaUnida #CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/DxOwFmXbvc
/Fin Código Embebido/
Comparó la situación en España, donde entre marzo y abril las autoridades brindaron 135 conferencias de prensa. “Y estas herramientas sirven para que los periodistas puedan acerca más las preocupaciones sociales, porque si no se cierran y hacen comunicación sobre sus presunciones”, añadió.
Amado, además, aseguró que la comunicación de Argentina fue muy centralizada, generando la sensación que toda decisión pasa por Casa Rosada.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Vemos que cada provincia toma sus disposiciones, pero con una dependencia en capital, de modo tal que no habilitan educación y transporte”, manifestó.
Trajo el ejemplo de países federales en el que cada jurisdicción tomó decisiones de acuerdo a la realidad de su región. “Esto brinda respuestas más eficaces y no genera catástrofes tan grandes”, indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Consultada sobre la ausencia de los infectólogos en los anuncios, Amado se preguntó sobre qué rol cumplen verdaderamente.
“Sigo de cerca lo que hacen otros países y hay casos que mostraban estudios sobre qué pasaba con los alumnos que asistían o no asistían a las escuelas. Entonces dónde están esos informes para que estén a disposición de la sociedad y conocer en base a qué se tomaron decisiones”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
El Presidente había manifestado que su antecesor le dijo por teléfono dejar "a toda la gente en la calle" y que "murieran los que tuvieran que morirse". El ex Mandatario compartió un comunicado y le respondió.
Diego Armesto sostuvo que atenta contra el artículo 14 de la Constitución y contra la Convención Americana. "El proyecto trae consecuencias para la democracia y derechos individuales", señaló.
El titular de la CGT declaró que la tienda tenía límites porque dependía de las importaciones. "Es una situación inédita y hemos tenido respuestas para conservar los puestos de trabajo", señaló.
El listado incluye 93 productos de 17 rubros, tanto de obra gruesa como de terminación. La reducción promedio ronda el 5%. Aclararon que son valores de referencia y no de oferta. Conocé los detalles.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.