Aoita pone en duda las salidas de larga distancia en Córdoba
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, señaló a Cadena 3 que la empresa que anunció la vuelta de viajes (Lep) tiene una deuda de salarios. "No sabemos si va a salir", advirtió.
26/10/2020 | 19:56Redacción Cadena 3
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) puso en duda el regreso de la salida de viajes de larga distancia desde Córdoba, luego del anuncio de la empresa Buses Lep para el jueves.
"La empresa que anuncia que va a salir el jueves no tiene resuelto el problema salarial. Tenemos una medida gremial impuesta y no sabemos si va a salir", advirtió el titular del sindicato, Emiliano Gramajo, en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La compañía es por ahora la única de Córdoba que solicitó el permiso de traslado de pasajeros a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Ofrece dos salidas para este jueves por la noche: una desde la ciudad de Córdoba, y la otra en Alta Gracia. Ambas tienen como destino final la Terminal Dellepiane, cerca del barrio de Flores, en Capital Federal.
Gramajo señaló que más allá de la determinación del Gobierno nacional de permitir vuelos de cabotaje y transporte de larga distancia, en Córdoba "depende también del conflicto gremial" que tienen.
Sobre el reclamo, explicó: "Deben alrededor de 100 mil pesos a cada uno de los compañeros. Es una de las tantas que adeuda. Anunciaron esta salida, que entendemos que es la única de larga distancia que saldrá, pero elevamos el reclamo a los ministerios".
Transporte interurbano
Acerca del posible regreso del sistema de transporte interurbano en Córdoba, Gramajo señaló que tuvieron comunicaciones con la Secretaría de Transporte y que, pese a que no hay fecha estimada, "se evalúa el 15 de noviembre".
"Queremos y necesitamos volver a trabajar. Pero más allá de las disposiciones del Gobierno nacional y provincial, es importante que se sepa que estamos sin el conflicto salarial resuelto, con nuestros compañeros desesperados y sin encontrar una solución. Hace siete meses la buscamos", enfatizó.
Entrevista de María Eugenia Pasquali.