En Vivo
Informados, al regreso
Jornada de lucha
Desde Ni Una Menos, destacaron las conquistas de los últimos años, pero afirmaron que son aún insuficientes. Piden por presupuesto y políticas efectivas que respondan a la desigualdad y la violencia de género.
AUDIO: Mujeres se movilizan en Córdoba por el 8 de marzo
AUDIO: "La deuda es con nosotres, no al acuerdo con el FMI", la consigna de Ni Una Menos
AUDIO: Organizaciones feministas se manifiestan en Córdoba por el Día de la Mujer
FOTO: Mujeres marcharán en Córdoba por el Día de la Mujer
Una masiva movilización se desarrolló este martes por la tarde en la ciudad de Córdoba para reivindicar las luchas y reclamos por el Día de la Mujer.
La concentración fue a las 17, entre avenida Colón y Cañada. A las 18, en tanto, la comenzó la movilización.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Jornada de lucha
/Fin Código Embebido/
La marcha avanzó por avenida Colón, llegó hasta General Paz, pasó por el shopping Patio Olmos y concluyó frente al Arzobispado, sobre Hipólito Yrigoyen.
Allí se montó un escenario, donde se leyó el comunicado central, que estuvo referido al paro de mujeres, la crisis económica, la inflación, la brecha salarial respecto a los hombres y el pago de la deuda al FMI. Reclamaron, además, por políticas públicas en favor de las mujeres.
Pidieron también por tobilleras georreferenciadas para hombres agresivos y mayor asistencia a víctimas de violencia de género.
La dirigente de izquierda, Liliana Olivero, señaló a Cadena 3 que el texto salió en consenso con las agrupaciones en la Asamblea Ni Una Menos.
"Pedimos justicia por los casos que acompañamos y presupuesto para evitar la violencia. Está planteada la necesidad de contar con equipos, asistencia y capacitación de grupos interdisciplinarios", remarcó.
El comisario Cristian Moreno, a cargo del operativo, detalló a Cadena 3 que el tránsito se desvió por avenida Vélez Sarsfield.
A su vez, se montó un corredor sanitario por si se requería el paso de una ambulancia.
“La deuda es con nosotras y nosotres. No al acuerdo con el FMI”, detalló que era la consigna principal de Ni Una Menos una de sus representantes. En ese sentido, remarcó que la mujer es “la que más padece la pobreza y el ajuste que se nos viene encima”.
“Somos las que principalmente llevamos adelante los distintos hogares y eso hace que el peso recaiga sobre nosotros. Es una consigna política, pero también tiene que ver con lo social. También que la violencia de género se acabe, que también tiene que ver con una problemática económica que no vamos a dejar de remarcar”, apuntó.
"Es fundamental seguir visibilizando que las conquistas de estos años sirven, pero aún son insuficientes", expresaron desde Ni Una Menos Córdoba.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Y reclamaron: "Necesitamos presupuesto y políticas efectivas que respondan a la desigualdad y la violencia de género".
En ese sentido, pidieron por igual salario por igual trabajo; inclusión laboral trans y travesti efectiva; paridad en el acceso al trabajo y a cargos jerárquicos; una reforma judicial democrática, popular y con perspectiva de género, y perspectiva de género en los medios de comunicación, entre otros puntos.
Informe de Gonzalo Carrasquera.
Te puede interesar
Jornada de lucha
El movimiento Ni Una Menos se concentró en la Avenida 9 de Julio, en Capital Federal, para marchar hasta el Congreso de la Nación. Las manifestaciones se replican en distintas provincias.
Jornada de lucha
Miles de mujeres marcharon por el centro cordobés reclamado igualdad de derechos en el marco del 8 de marzo. Hubo carteles, consignas y un comunicado central. Galería de imágenes.
Jornada de lucha
La profesora de historia y divulgadora dialogó con Cadena 3 sobre el Día Internacional de la Mujer. Explicó qué significa esta fecha, los procesos históricos, las peleas que se llevan adelante y los avances logrados.
Lo último de Sociedad
Preocupación
El Ministerio de Salud de Buenos Aires informó que los cuatro internados por diarrea aguda tenían también leptospirosis y salmonelosis. Dos de los enfermos fallecieron.
Homicidio en Villa Gesell
La comisario de Dolores, Mariela Fernández, y la subcomisario, Noelia Acevedo, tuvieron a cargo la custodia de Graciela Báez durante el juicio por el crimen de su hijo y forjaron un vínculo personal.
La furia de la naturaleza
Enrique González, misionero de la congregación del Verbo Encarnado, habló con Cadena 3 acerca de la situación que padece Alepo, la ciudad más poblada del país fuertemente afectado por el terremoto.
Homicidio en Villa Gesell
Facundo Améndola, abogado de la familia de Báez Sosa, dijo a Cadena 3 que está seguro de que el Tribunal de Casación sentenciará a la máxima pena a los tres acusados que recibieron 15 años de prisión.
Crisis económica
La protesta fue en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
La furia de la naturaleza
Enrique González, misionero de la congregación del Verbo Encarnado, habló con Cadena 3 acerca de la situación que padece Alepo, la ciudad más poblada del país fuertemente afectado por el terremoto.
Homicidio en Villa Gesell
Facundo Améndola, abogado de la familia de Báez Sosa, dijo a Cadena 3 que está seguro de que el Tribunal de Casación sentenciará a la máxima pena a los tres acusados que recibieron 15 años de prisión.
Homicidio en Villa Gesell
La comisario de Dolores, Mariela Fernández, y la subcomisario, Noelia Acevedo, tuvieron a cargo la custodia de Graciela Báez durante el juicio por el crimen de su hijo y forjaron un vínculo personal.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
La furia de la naturaleza
El delantero ghanés Christian Atsu había sido declarado desaparecido en la provincia turca de Hatay tras el terremoto que sacudió al país.
Preocupación
El Ministerio de Salud de Buenos Aires informó que los cuatro internados por diarrea aguda tenían también leptospirosis y salmonelosis. Dos de los enfermos fallecieron.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.