EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.
La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.
Las Voces de las Marcas
FOTO: Sala de Simulación: lo nuevo en perfeccionamiento de técnicas quirúrgicas
Las especificidades de la Sala de Simulación
La sala de simulación quirúrgica es un ambiente equipado específicamente para lograr situaciones similares a las encontradas durante los diferentes procedimientos quirúrgicos, especialmente aquellos de alta complejidad, para el entrenamiento y optimización de los mismos.
Se trata de un espacio donde los estudiantes de las distintas carreras de Ciencias Biomédicas adquieran destrezas con simuladores de tamaño real sobre técnicas y tratamientos de todo tipo de patologías y condiciones.
La simulación permitirá el entrenamiento de las distintas habilidades que componen el espectro de la competencia profesional. Conseguir las habilidades técnicas, cognitivas y de comportamiento son objetivos que el entrenamiento basado en la simulación puede alcanzar.
“Se ha demostrado la efectividad del entrenamiento basado en la simulación para la adquisición de las habilidades técnicas, sobre todo en cirugía mínimamente invasiva: hemos pasado de preguntar si la simulación es efectiva para el entrenamiento a preguntar cómo hacerla más efectiva”, indica el Dr. Franco Signorini, profesor asociado de la cátedra de Cirugía, Urología y Neurocirugía, y Coordinador del Programa de Entrenamiento Quirúrgico.
Destinatarios
El plan inicial se centra en la formación de los residentes quirúrgicos del Hospital Privado Universitario de Córdoba a través de un aula virtual. De este modo, está dirigido a todos los niveles de residentes quirúrgicos. Los rotantes y estudiantes se benefician al dominar estas habilidades al principio de su capacitación, de modo que están mejor preparados para las oportunidades en el quirófano y pueden recibir capacitación adicional durante su residencia según sea necesario. También, el uso en residentes de nivel medio y superior ayuda a garantizar que todos los alumnos tengan las habilidades adecuadas para realizar una amplia gama de procedimientos laparoscópicos. Finalmente, cirujanos experimentados pueden utilizar el equipamiento para optimizar tiempos quirúrgicos y desarrollar nuevas técnicas.
Además, organizarán talleres de entrenamiento para alumnos del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba y cursos específicos para residentes y cirujanos especialistas externos que se encuentran en programación.
Objetivos de la Sala de Simulación
El objetivo de la Sala de Simulación es permitir que los profesionales del Hospital continúen perfeccionándose sin poner en peligro la seguridad del paciente. Es así que este centro es una estrategia orientada a facilitar el proceso de adquisición de habilidades técnicas, previo al contacto real con el paciente, disminuyendo la posibilidad de errores, resguardando los derechos de los pacientes.
Tecnología de vanguardia al servicio de la salud
La Sala de Simulación de la Institución cuenta con alta tecnología médica a nivel internacional:
-Ocho simuladores de última tecnología médica.
-Instrumental laparoscópico de primera línea Johnson & Johnson.
-Mesas de acero inoxidable especialmente diseñadas para el trabajo sobre cadáveres y tejidos.
-Cubas para preservaciones y cámara mortuoria con capacidad para cadáveres y material biológico para investigación y entrenamiento.
-Pantallas de alta resolución.
El espacio se encuentra, específicamente iluminado, climatizado y cuenta con todas las medidas de higiene y seguridad correspondientes.
Las herramientas disponibles son las ideales para el desarrollo de la actividad, tanto por la disposición de equipos de última tecnología, material biológico para el desarrollo de escenarios de simulación casi idénticos a la realidad y el apoyo del aula virtual para la organización de los cursos de aprendizaje.
El rol de los docentes en la capacitación
Las nuevas pedagogías médicas requieren de docentes dedicados y comprometidos, familiarizados con los equipos, los escenarios y la metodología, capaces de formular guías que faciliten el desarrollo de las competencias en un entorno ético y seguro, permitiendo la reflexión y evaluación ulterior.
Es así que desde el Hospital Privado y el IUCBC promueven una experiencia de aprendizaje basada en la simulación para estimular el conocimiento de las fortalezas y debilidades de los alumnos, aumentando su confianza y disminuyendo el nivel de estrés en la práctica profesional.
En concordancia, el grupo de profesionales formadores participa activamente en cursos y congresos de simulación a nivel nacional e internacional con el objetivo de actualizar nuestras prácticas y programas en forma continua.
Beneficios institucionales de la capacitación continua
Contar con la Sala de Simulación demuestra el compromiso del Hospital Privado con la formación, capacitación médica y tecnología.
Como Institución, alientan la educación basada en la simulación como una estrategia didáctica para alcanzar las competencias quirúrgicas que cada especialidad requiere. Esta herramienta de formación invaluable administra y optimiza recursos y tiempos de quirófano, agregando, al mismo tiempo, mayor calidad y seguridad en la atención de los pacientes.
Por otra parte, a partir de la formación de recursos humanos externos al Hospital y al IUCBC se permite la llegada al público logrando mayor reconocimiento académico e institucional, así como referencias y derivaciones con otros centros de salud.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Legisladura de Córdoba
Lo están analizando tres comisiones de la Legislatura que viajaron a la localidad del departamento San Justo. El objetivo es construir lagunas de retardo que permiten la contención de posibles crecidas de la laguna.
Grupo Edisur
La variada propuesta comercial se realizará este sábado 7 de octubre en el Espacio Ferias de Manantiales, el barrio desarrollado por Grupo Edisur en la zona suroeste de la ciudad.
Lo último de Marcas y Productos
¡Tomá nota!
Aún quedan cuatro unidades de dos dormitorios para adquirir bajo esta modalidad en Pilares de Manantiales, uno de los emprendimientos de Grupo Edisur en la zona suroeste de Córdoba.
Sistema revolucionario
El Sistema Integra tiene como pilares la innovación, sustentabilidad y eficiencia operativa. Es un esquema para la distribución de fitosanitarios a granel que elimina envases plásticos gracias al Tanque Móvil Tecnológico.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta los colores y los adornos que serán protagonistas esta temporada de fin de año.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos trucos para lograr que esta abertura se integre con la arquitectura y la decoración de la habitación.
Opinión
Lo más visto
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Polémica
Por el aumento de precios, la conductora de "Desayuno Americano" se cruzó con el economista Julián Yosovitch.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Bebida nacional
Más de 100 expertos participaron de la 9ª edición de The Winemakers, la cata a ciegas donde se vota los mejores ejemplares de la bebida nacional.
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Ahora
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Violencia en Rosario
Ocurrió en José Batlle y Ordóñez y Pueyrredón, zona sudoeste rosarina. Investigan la dinámica del hecho.
Rutas trágicas
La víctima fatal tenía 58 años. El siniestro se produjo a la altura de la localidad de James Craik.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.