EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
EN VIVO
Más Emisoras
Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.
La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.
Las Voces de las Marcas
Hospital Privado
FOTO: Día de la Donación de Órganos y Tejidos: un acto de generosidad que salva vidas
En Argentina, el 30 de mayo se conmemora el Día de la Donación de Órganos y Tejidos, una fecha de suma importancia para concientizar sobre la necesidad de donar y resaltar el impacto positivo que este gesto altruista tiene en la vida de miles de personas. La donación de órganos y tejidos es un acto de solidaridad que permite que las personas que esperan un trasplante en nuestro país, puedan tener una segunda oportunidad de vida. Por eso, es fundamental crear conciencia sobre la importancia de la donación y fomentar la participación de la población en este sentido.
El Hospital Privado Universitario de Córdoba se destaca como la institución referente en el interior del país en el manejo de los casos más complejos y uno de los centros más importantes en materia de trasplante a nivel nacional. El Programa de Trasplantes de este centro médico se caracteriza por su equipo multidisciplinario altamente capacitado con enfoque integral, que abarca desde la detección temprana de la necesidad de un trasplante hasta la preparación preoperatoria, la coordinación del trasplante, la cirugía en sí misma y el seguimiento postoperatorio. Además, el hospital cuenta con tecnología de vanguardia y un banco de tejidos que permite agilizar los procesos y aumentar las posibilidades de éxito.
Leonardo Rosales, Coordinador de Procuración y Trasplante de esta institución, expresa que “la donación de órganos y tejidos es un acto de solidaridad y compasión que puede salvar y mejorar la calidad de vida de quienes están en lista de espera para un trasplante. Es una muestra de generosidad humana que tiene el poder de brindar esperanza a quienes luchan contra enfermedades graves o crónicas”.
Entre tanto, el doctor Jorge de La Fuente, jefe de la Unidad de Trasplante Renal agrega: “la donación es un acto de solidaridad único y valiente de personas que en una situación de dolor pueden llevar adelante un acto de infinita bondad y vida, es maravilloso y pone en marcha la posibilidad de transformar la vida de numerosas familias y personas”.
Año a año, millones de personas en todo el mundo necesitan un trasplante de órgano para seguir viviendo. Un donante más y un equipo comprometido, pueden salvar hasta 8 vidas.
Es importante resaltar que la donación de órganos y tejidos es un proceso seguro y legal. Nuestro país cuenta con una legislación que respalda la donación voluntaria y establece los procedimientos necesarios para garantizar la transparencia y la equidad en la asignación de órganos. Asimismo, se han implementado mecanismos para agilizar los tiempos de espera y maximizar las oportunidades de trasplante.
¿Quiénes pueden donar órganos?
Pueden ser donantes:
-Personas fallecidas en Unidad de Terapia Intensiva.
-Quienes fallezcan fuera de Terapia Intensiva solo podrán donar tejidos como córneas, piel, huesos y válvulas cardíacas.
-Toda persona viva mayor de 18 años.
Siguiendo a la Ley Justina (nº 27.447), desde 2018, en Argentina se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Cuando una persona manifiesta ser donante está autorizando a que, en el momento de su muerte, sus órganos y tejidos puedan ser útiles para salvar o mejorar la calidad de vida de personas que están esperando un trasplante.
¿En qué casos se pueden donar órganos y tejidos?
La donación depende de las características del fallecimiento. Para poder donar órganos, una persona debe morir en la terapia intensiva de un hospital, ya que allí existen los medios para la preservación de los órganos que pueden ser trasplantados. Llegado el momento, los médicos determinan cuáles son los órganos aptos para el trasplante. En caso de los tejidos, no es necesario que la muerte se produzca en una terapia intensiva.
Justamente por estas condiciones es que la posibilidad de ser donante de órganos se da en 4 de cada 1000 fallecimientos.
¿Se puede donar órganos en vida?
Es posible donar en vida riñón e hígado, y debe existir un vínculo familiar entre donante y receptor de acuerdo a la legislación vigente. La donación de órganos en vida está permitida exclusivamente cuando se estima que no afectará la salud del donante y existan perspectivas de éxito para el receptor, o autorización judicial mediante en caso de no ser emparentados
¿Qué hacer cuándo fallece un familiar?
-Si la persona expresó su voluntad de donar órganos, ésta debe ser respetada.
-Si el fallecido es menor de 18 años, padres o representantes legales debe autorizar la donación.
Gracias a la donación son posibles las segundas oportunidades
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), al día de la fecha más de 7000 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento frente a las más de 300 personas donaron sus órganos este año.
Es así que el aporte solidario de la sociedad es fundamental para superar esta limitante continua: el escaso número de donantes frente a la gran cantidad de personas inscriptas en lista de espera.
Si bien se han realizado avances significativos en el ámbito de la donación de órganos y tejidos, gracias al compromiso y la colaboración de las personas y profesionales de la salud, existe la necesidad creciente de aumentar la conciencia sobre este tema y fomentar la participación de más personas en la donación.
En esta oportunidad, compartimos historia de Renatta Nieva, una paciente que, con tan solo 3 años, llegó al Hospital con un tumor en el hígado poco frecuente en niños. Como parte del tratamiento fue trasplantada y el donante fue su papá. Un acto de amor que le devolvió calidad de vida.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Sin donantes no hay trasplantes; manifestá tu voluntad acá (https://www.argentina.gob.ar/manifestar-la-voluntad-hacia-la-donacion-de-organos-y-tejidos )
Te puede interesar
Hospital Privado
El objetivo de visibilizar y concientizar a la sociedad sobre la importancia de respetar los derechos de las mujeres durante el parto y promover prácticas respetuosas con la salud y el bienestar de la madre y el bebé.
Hospital Privado
Desde nuestro el servicio de Nefrología de Hospital Privado Universitario de Córdoba nos invitan a tomar conciencia sobre el impacto positivo de los hábitos saludables en nuestra salud.
Prevención
El flamante espacio, ubicado en pleno centro, cuenta con equipamiento de alta tecnología y capacidad para recibir a unos 600 pacientes por día.
Salud
El gerente general de la aseguradora del Grupo Sancor Seguros, Mauricio Miretti, destacó en Cadena 3 el liderazgo de la empresa y detalló las características del nuevo e innovador espacio.
Lo último de Marcas y Productos
Telecom
El ciclo Nuestro Lugar fomenta el uso de herramientas digitales y nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Capacitaciones virtuales del 4 al 6 de octubre, destinadas a maestros y profesores de todos los niveles educativos
Grupo Edisur
Grupo Edisur aprovecha esta efeméride para ponderar el rol clave que ocupan las empresas desarrollistas en países en vías de desarrollo.
Flamante construcción
Requirió una inversión de USD 1.6 millones. Su instalación es la de mayor potencia en Generación Distribuida Comunitaria. El inicio de sus actividades está previsto para diciembre de 2023.
Legislatura de Córdoba
Las mesas de cocreación, abiertas al diálogo y el trabajo compartido, fueron una instancia de encuentro permanente durante la presente gestión de la Unicameral.
Hospital Privado
Se trata de un ambiente equipado para lograr situaciones similares a las de quirófano, y permitir el entrenamiento de habilidades y destrezas quirúrgicas.
Opinión
Lo más visto
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
En la Corte
El máximo tribunal rechazó el planteo de la vicepresidenta y dejó firme el apartamiento de la jueza Sabrina Namer.
Elecciones 2023
La candidata de JxC cuestionó que el exmandatario haya hecho "una definición de este tipo cuando hay una lucha diferente" en la campaña electoral.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Escándalo en Córdoba
El subcomisario Aguirre fue detenido. Estaba a cargo de la comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. Otro expolicía, también detenido. Creen que robaron en la casa de un hombre que acababa de morir.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Disputa en puerta
El actor creyó necesario salir a aclarar los tantos luego que su esposa revelara que, en el comienzo de la relación, su suegra la llamaba con el nombre de todas las ex de su hijo.
La buena noticia del día
Iba a Ezeiza para volar a Estados Unidos y reencontrarse con su familia. Se desorientó y huyó. Su dueño contó a Cadena 3 el camino para dar con él nuevamente.