En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Perdió ambos brazos y hace historia en el tenis de mesa

Ibrahim Hamadtou, es egipcio y a los 10 años, tras un accidente de tren, le amputaron los dos miembros superiores. Sujeta la paleta con su boca y usa su pie derecho para lanzar la pelota y servir.

26/08/2021 | 13:44Redacción Cadena 3

FOTO: Ibrahim Hamadtou, el egipcio que hace historia en el tenis de mesa

Ibrahim Hamadtou, es el deportista egipcio de 48 años con una de las historias más superadoras e impresionantes de los Juegos Paralímpicos que se desarrollan en Tokio.

En 1983, a los 10 años, tras un accidente de tres perdió los dos brazos, pero eso no le impidió ser hábil en el tenis de mesa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"En nuestro pueblo solo había dos deportes a los que poder jugar, tenis de mesa y fútbol. A mí me gustaba más el fútbol pero un día cuando estaba viendo un partido de tenis de mesa con dos amigos, en un momento en el que no estaban de acuerdo, yo intercedí. Fue entonces cuando uno me dijo ''cállate, que tú nunca podrás jugar''. Esa frase se revolvió en mí y fue la que me impulsó a jugar a este deporte", confesó Hamadtou, en una entrevista que le hicieron años atrás.

Un mensaje que siempre repite es que “la discapacidad no está en los brazos o las piernas, sino que la discapacidad es no creer en lo que tú quieres hacer”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Primero intentó jugar sosteniendo la paleta por debajo de la axila, después probó con la boca y este método resultó ser el más efectivo y preciso para devolver la pelota.

En los Juegos Paralímpicos de Río en 2016 terminó undécimo en clase individual y noveno por equipos, pero su presencia ha sido un impulso para los atletas de todo el mundo.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho