En Vivo
Diversidad
No sólo es un juguete
FOTO: cubo de rubik
FOTO: cubo de rubik
Max Park es un joven oriundo de California, Estados Unidos, de ascendencia coreana que en 2017 batió el récord mundial de resolver cinco cubos de Rubik de 3x3x3 en 6.39 segundos.
Antes de esto ese lugar lo había ocupado el australiano Feliks Zemdegs, que lo había mejorado 9 veces en 7 años, pasando de 9,21 segundos a 6,45 segundos.
Park es el único, además de Feliks que ha establecido récord mundiales.
Además también ha roto cifras mundiales al resolver cubos de 4x4x4, 5x5x5, 6x6x6 y 7x7x7, y 3x3x3 con una sola mano.
En el documental Los Speedcubers (disponible en Netflix) se cuenta la historia de ambos, y su fanatismo por el cubo mágico.
Además de competidores son grandes amigos, un dato no menor, teniendo en cuenta que Max tiene autismo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Según cuentan sus papás, Max desarrolló un fanatismo por el cubo que lo llevó a desafiarse constantemente y admirar a Feliks. Su habilidad y velocidad para armar el cubo en escasos segundos lo llevó a competir, y esos torneos lo ayudaron a socializar y tener amigos.
Para sus papás fue un gran desafío porque en estos espacios, Max fue desarrollando otras habilidades como hablar con las personas, señalar, respetar reglar, lidiar con la frustración, además de la motricidad fina, algo que de niño no tenía y que al juga con el cubo mágico fue consiguiendo.
En su primer encuentro con Feliks le pidió una fotografía, y desde entonces se han vuelto grandes amigos, desafiándose constantemente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Trabajando el cerebro
/Fin Código Embebido/
El origen del cubo de Rubik
Este juguete de muchos colores y forma geométrica fue inventado también conocido como “cubo mágico” fue inventado por Erno Rubik un arquitecto y diseñador húngaro que siendo profesor de Arquitectura en la Facultad de Artes Aplicadas de Budapest, en 1974, ideó un cubo hecho con veintisiete bloques de madera para enseñar a sus alumnos algunos conceptos de espacio y geometría tridimensional.
Para construirlo unió bloques de madera con gomas elásticas para que pudieran moverse sin que la estructura entera se desmoronara. Luego le colocó papeles adhesivos de colores y comenzó a jugar con la gran variedad de colores.
Con el paso del tiempo, el cubo de Rubik ha generado nuevos diseños y una gigantesca comunidad de jugadores que intentan resolverlo en el menor tiempo posible y de cuantas maneras se ocurran: con una mano, con las dos manos, con los pies, con los ojos vendados.
La comunidad a nivel mundial se conoce como Speedcubers y participan de competiciones oficiales reguladas por la World Cube Association.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El secreto para resolver el cubo de Rubik
En el documental, el profesor de estadísticas de la Universidad Estatal de Portland, Estados Unidos, Kit Clement, explica que al aprender a resolverlo las personas aprenden un conjunto de algoritmos que mueven ciertas piezas y construyen capa por capa para resolverlo.
La matorúa aprende alrededor de 300 algoritmos a través de innumerables horas de práctica y los que lo hacen más rápido lo que logran es memorizar y sintetizar cientos de algoritmos y almacenarlos en su memoria muscular para que sea lo más rápido posible.
Te puede interesar
Investigación en Córdoba
La mamá dijo a Cadena 3 que le dio un golpe de puño a su hijo de 6 años. Hay una presentación ante la Policía. Interviene la inspectora en el establecimiento de barrio Yofre norte.
Lo último de Sociedad
Tragedia
Fue en el Cándido Carballo al 100 cuando el elevador se desplomó del 2º al 3º subsuelo. La víctima tenía 55 años.
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este sábado tras la suspensión del partido en las inmediaciones del "Monumental". Los simpatizantes interceptaron y golpearon a la mujer. Uno de los sujetos intentó gatillar el arma.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Homilía
El arzobispo de Córdoba afirmó que "el Señor nos entregó a su único hijo como prueba de amor y salvación". Pidió mirar el mundo como lo hace la Santísima Trinidad, "con amor y compasión".
Inseguridad
La investigación por los hechos ocurridos contra una comisaría, un centro de detenciones y una escuela de la ciudad de Rosario apuntan a convictos de "alto perfil" de la cárcel de Piñero.
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Au revoir
El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Repatriación
Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA.
Te puede interesar
WRC, Fecha 6
El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.
¿La ira de los justos?
La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.
Alumno y compañero
La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en una jornada con 88 comicios en municipios y comunas de Córdoba. En Cosquín, el espacio de Carlos Caserio dio el batacazo al superar al socialismo schiarettista. Mirá todos los resultados.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo.
Elecciones 2023
El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Liga Profesional
El “Ciclón” igualó sin goles ante el “Sabalero” en el Nuevo Gasómetro y se alejó de la punta. De esta manera, "El matador" quedó segundo con 37 puntos.
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este sábado tras la suspensión del partido en las inmediaciones del "Monumental". Los simpatizantes interceptaron y golpearon a la mujer. Uno de los sujetos intentó gatillar el arma.
Tragedia
Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.
Éxito internacional
La banda argentina sumo un nuevo capítulo en la historia grande del rock tanto en México como Argentina. Superó a músicos como Paul MacCartney, Roger Waters, Shakira, Justin Bieber y Rosalía.