EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
EN VIVO
Más Emisoras
Guerra en Europa
El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, aseguró que la orden aludía a unos 300 mil reservistas "con experiencia en combate".
FOTO: Putin moviliza a reservistas para fortalecer su presencia militar en Ucrania.
FOTO: Putin moviliza a reservistas para fortalecer su presencia militar en Ucrania.
El presidente ruso Vladimir Putin y su gobierno anunciaron este miércoles una movilización parcial de reservistas para proteger territorios ocupados por el ejército ruso en Ucrania que se preparan a celebrar referendos para ser incorporados a Rusia.
En un breve discurso, Putin, además, advirtió a Occidente que no fingía sobre su determinación a usar todos los medios a su alcance para proteger el territorio de Rusia, en lo que pareció una velada amenaza de usar el arsenal nuclear ruso.
Ucrania y los países que más armas le suministran, Estados Unidos y el Reino Unido, dijeron que el anuncio de Putin reflejaba que Rusia está perdiendo la guerra luego de siete de meses de combate.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La afirmación parece difícil de sostener incluso luego de recientes repliegues rusos en Ucrania que permitieron a Kiev recuperar porciones de territorio, puesto que el ejército ruso capturó total o parcialmente cuatro provincias claves del este y sur de Ucrania.
Autoridades instaladas por Moscú en esas provincias anunciaron este martes la celebración de referendos de incorporación a Rusia que prefiguran una reconfiguración de facto de las fronteras y una fuerte militarización de la línea de contacto dentro de Ucrania.
El ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, dijo que la orden aludía a unos 300 mil reservistas con experiencia en combates, es decir, alrededor del 1% de las 25 millones de personas que, según él, entran en esa categoría.
Shoigu dijo que la línea de contacto entre las fuerzas rusas y ucranianas dentro de Ucrania tiene más de mil kilómetros de longitud y que la movilización servirá para "reforzar" la presencia militar y proteger los territorios ocupados por el ejército ruso.
"Es natural que esta línea sea reforzada y que los territorios (en poder de Rusia) sean controlados. Por supuesto, este es el propósito de este trabajo", dijo Shoigu, según informó la cadena de noticias rusa RT.
Según dijo el presidente ruso, la orden es efectiva desde este miércoles.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto bélico en Europa
/Fin Código Embebido/
El decreto correspondiente, publicado por el Kremlin, incluye una cláusula que impide a la mayoría de los soldados profesionales poner fin a sus contratos y dejar el ejército hasta que ya no rija la orden de movilización.
El anuncio de Putin llegó en medio de la reunión anual de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU, donde la ofensiva rusa en Ucrania fue el centro de fuertes críticas internacionales.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tiene previsto dar este miércoles su discurso ante la Asamblea General de la ONU, mediante un mensaje grabado que será transmitido mientras él permanece en Ucrania.
Putin no viajó a Nueva York, donde la ONU tiene su sede, para el evento, algo que no hace desde 2015.
Un asesor de Zelenski se burló de la afirmación de Shoigu de que el anuncio de Putin era parte de un plan, insinuando que era una medida tomada ante lo que Ucrania, Estados Unidos y el Reino Unido han presentado como reveses militares rusos.
"Todo esto se sigue ajustando al plan, ¿cierto? La vida tiene un gran sentido del humor", tuiteó Mijailo Podoliak.
La embajadora de Estados Unidos en Ucrania, Bridget Brink, escribió en Twitter que la movilización era una señal "de debilidad, de fracaso ruso".
El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, describió el anuncio de Putin como "una admisión de que su invasión está fracasando".
El vocero del jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, dijo que la decisión rusa mostraba la "desesperación" de Putin.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto ruso-ucraniano
/Fin Código Embebido/
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero pasado. Desde entonces, ha logrado capturar de manera parcial o total las provincias orientales ucranianas de Donetsk y Lugansk y las sureñas Jerson y Zaporiyia.
Las provincias son contiguas y crean un corredor ininterrumpido desde Rusia hasta Crimea, lo que permite a Moscú reforzar la posesión y defensa de esa península ucraniana que se anexionó en 2014.
Crimea es vital para la seguridad rusa porque allí está anclada la flota rusa del mar Negro y da a Rusia una vía de acceso al mar Mediterráneo.
Los referendos en las cuatro provincias ucranianas se celebrarán desde el viernes, y se da por descontado que su resultado será a favor de la incorporación a Rusia, que ya ha creado allí administraciones civiles y militares e introducido su moneda.
Los aliados de Ucrania ya han dicho que no reconocerán el resultado de las consultas, que Zelenski describió como una "farsa" y un "ruido" para distraer la atención del público ruso.
La guerra ha matado a miles de personas, hecho subir los precios de los alimentos en todo el mundo y provocado que los costos de la energía se disparen. También ha generado temores de una posible catástrofe nuclear en la planta nuclear más grande de Europa en el sureste de Ucrania, ahora ocupado por Rusia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En su discurso, Putin acusó a Occidente de participar en un "chantaje nuclear" y señaló "declaraciones de algunos representantes de alto rango de los principales estados de la OTAN sobre la posibilidad de utilizar armas nucleares de destrucción masiva contra Rusia".
"A quienes se permiten tales declaraciones respecto a Rusia, quiero recordarles que nuestro país también cuenta con diversos medios de destrucción, y por componentes separados y más modernos que los de los países de la OTAN y cuando la integridad territorial de nuestro país está amenazada, para proteger a Rusia y a nuestro pueblo, sin duda utilizaremos todos los medios a nuestra disposición", dijo. Y agregó: "Esto no es fingimiento".
"Estamos hablando de una movilización parcial, es decir, solo los ciudadanos que se encuentran actualmente en la reserva serán sujetos de reclutamiento y, sobre todo, aquellos que sirvieron en las fuerzas armadas y tienen cierta especialidad militar y experiencia relevante", agregó.
Ante el anuncio del presidente ruso, crece el pánico en el país y aseguran que se agotaron los vuelos desde la capital -Moscú-, ya que los ciudadanos se volcaron a comprar pasajes para salir el país por el miedo a ser convocados para ir a la guerra.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mujeres al aire
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Guerra en Europa
El precio de los vuelos de ida desde Rusia se disparó y se acabaron rápidamente tras la decisión del Presidente.
Crítico de la guerra
Se trata de Ravil Maganov, titular de Lukoil, una firma que había lamentado en marzo las consecuencias de la invasión rusa.
Lo último de Internacionales
Vaticano
ENVIADOS ESPECIALES. En la tarde de este viernes (hora de Roma), una delegación cordobesa participó de un saludo amistoso con el Sumo Pontífice en la Residencia de Santa Marta.
Cadena 3 Mundo
Antes del consistorio donde el Papa Francisco formalizará su creación como cardenal, Monseñor Luis Rueda Aparicio dijo a Cadena 3 de qué debería tratarse el sínodo. Audio.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.
España
Se trata de un aumento de más del 14% con respecto al 2021, según precisó un informe de la Estadística de Condenados que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Audio.
Tragedia en España
Tenía 35 años. La conductora que la embistió se dio a la fuga. Fue trasladada al Policlínico Nuestra Señora del Rosario, donde falleció.
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Lo más visto
Madrugada accidentada
El siniestro sucedió pasadas las 4, a la altura de Sagrada Familia, en la capital cordobesa. El auto quedó destrozado.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Copa Libertadores
El delantero uruguayo de Boca se mostró molesto ante una pregunta luego del empate 0 a 0 contra Palmeiras.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Vaticano
ENVIADOS ESPECIALES. En la tarde de este viernes, una delegación cordobesa participará de un saludo amistoso con el Sumo Pontífice en la Residencia de Santa Marta.
La Mesa de Café
Bruno Guillén trabaja en una escuela técnica a orillas del Nahuel Huapi. Sus alumnos usan impresoras 3D para armar dispositivos para personas con artritis.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió a las 6 cuando la visibilidad era nula producto del humo de incendio de pastizales. Ocurrió pasando el kilómetro 91 de la ruta 12
Madrugada accidentada
El siniestro sucedió pasadas las 4, a la altura de Sagrada Familia, en la capital cordobesa. El auto quedó destrozado.
Copa Libertadores
El delantero uruguayo de Boca se mostró molesto ante una pregunta luego del empate 0 a 0 contra Palmeiras.
Maltrato infantil
La jueza de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, fue criticada por haber dado al niño a la madre y a su novia. "No se respetó el interés superior del niño", dijo a Cadena 3 el abogado de la familia paterna, José Aguerrido.
Inflación
El economista vaticinó una fuerte suba del valor de la divisa estadounidense y redobló la apuesta: “Un dólar a $800 es barato, está en precio”.
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa. Seguílos en vivo.