En Vivo
Grupo Edisur
Tanto para vivir como para hacer una inversión, comprar un lote es siempre un buen destino para nuestros ahorros. Grupo Edisur te cuenta cómo elegirlo.
FOTO: 7 claves a tener en cuenta al comprar un lote
La compra de un lote puede ser una decisión para toda la vida, ya sea porque allí vas a construir tu casa o porque se trata de una inversión de la que esperás buenos réditos futuros. Por eso, Grupo Edisur te ofrece 7 recomendaciones antes de elegir.
1- Ubicación y accesibilidad. Buscá un barrio con vías de acceso desde y hacia puntos importantes de la ciudad, y que se encuentre lo más cerca posible de los lugares que recorrés habitualmente: trabajo, colegio de los chicos, la casa de tus padres o suegros, entre otros. Reducir el tiempo de traslado mejora la calidad de vida.
2- Infraestructura de Servicios. Consultá que cuente con las obras de infraestructura que garanticen la provisión de servicios básicos: agua potable, energía eléctrica, gas y cloacas. Recordá que va a ser mucho más sencillo habitar lugares que ya posean los tendidos correspondientes aunque todavía no estén en pleno funcionamiento todos los servicios. Otro detalle por observar es el tendido de red: acceder a una visual despejada, a raíz de un tendido subterráneo, no es lo mismo que cuando tenemos un tendido aéreo, con cables y postes.
3- Entorno y espacios comunes. Optá por barrios con espacios verdes como plazas o lugares parquizados que fomentan la vida en contacto con la naturaleza y al aire libre. También existen opciones con espacios como salones de usos múltiples y quinchos, entre otros, que ofrecen comodidades a la vida diaria y fomentan el vínculo entre vecinos.
4- Trayectoria de la empresa. Averiguá sobre la empresa que desarrolla el emprendimiento, es importante que la firma tenga experiencia en el rubro. La seriedad y la solvencia del grupo elegido respaldan el camino de la compra: brindan tranquilidad, acompañamiento, y garantizan el compromiso y la atención necesarias para esta nueva etapa. Tené en cuenta que esta inversión es a largo plazo, por lo que una empresa que esté presente en el mantenimiento, tanto del emprendimiento como del entorno, jugarán un papel fundamental para tu vida futura allí.
5- Superficie por construir y tipo de lote
Todos tenemos una idea de cómo queremos que sea nuestra casa según los ambientes que necesitamos, nuestra composición familiar o si vivimos con mascotas.
Estos aspectos deben orientarnos sobre el tamaño de lote adecuado para nosotros, ya que definen la superficie por edificar. De esta manera, podremos pensar en un equilibrio entre la superficie construida y espacios libres, destinados al jardín o a un patio.
También son buena opción los lotes apto dúplex, que permiten construir dos casas en un mismo terreno. Sin dudas que esto puede facilitar la inversión, al hacer la compra con algún amigo o familiar, aunque cada uno luego tendrá su propia vivienda.
6- Vigilancia. Preguntá si el emprendimiento dispone de personal e infraestructura de vigilancia. Además, es recomendable que cuente con medidas de prevención coordinadas con la comisión de vecinos o la administración del emprendimiento.
7- Revalorización de la inversión. Debemos pensar no sólo en términos de la propia vivienda, sino también en el entorno que nos rodea, para que, a través de obras de infraestructura y servicios, se garantice dicha revalorización. Esto también garantiza que, a futuro, nuestro lote o casa sea “vendible”.
Nueva propuesta de lotes: beneficios por compra online
Brisas de Manantiales es un nuevo barrio en Manantiales, ubicado en la zona sur de la ciudad de Córdoba, con lotes desde los 300 metros cuadrados, con opciones apto dúplex. Es una gran opción para quienes desean invertir o mudarse ya que cuenta con todas las características detalladas anteriormente:
• Un barrio con lotes de distintas tipologías, entre 300 y 400 metros cuadrados. Aptos para construir dúplex.
• Ubicación privilegiada en Manantiales, en un entorno con dos barrios próximos a ser entregados y al country La Cascada. Hiperconectado a través de la Av. Circunvalación.
• Cuenta con infraestructura de servicios subterráneos: agua, gas natural, electricidad, cloacas
• Cuenta con plazas y pavimentación. Además, al formar parte de Manantiales, accede a la propuesta integral de servicios: con locales comerciales e instalaciones deportivas en funcionamiento, polo educativo, de salud y corporativo.
• Entrega prevista a 12 meses.
• Es desarrollado por Grupo Edisur, empresa con 20 años de trayectoria. Es garantía para sus clientes, quienes pueden ver el crecimiento de Manantiales -primera etapa- en donde ya viven 5200 vecinos.
Oportunidad lanzamiento: por tiempo limitado, Brisas de Manantiales cuenta con un beneficio para quienes compren online.
Contactate a través de cualquiera de los canales habituales de Grupo Edisur:
- Web: www.grupoedisur.com.ar
- WhatsApp: +351 200 7780
- Teléfono: 0810-888-3347 de 9 a 19 horas
- Redes sociales:
Te puede interesar
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos secretos para embellecer este espacio, que suele ser angosto, oscuro y poco cuidado en el hogar.
Aguas Cordobesas
Argentina tuvo el primer sistema de agua corriente del continente americano, incluso antes que la ciudad de Nueva York. Conocé por qué en mayo se celebra este avance del cual fuimos pioneros.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te presenta su propuesta de loteos en Manantiales, con los beneficios y opciones de financiación, tanto si buscás para invertir o para construir tu casa.
Hospital Privado
Con tan solo 3 años, a Renatta Nieva le detectaron un tumor en el hígado. El trasplante fue parte del tratamiento y para hacerlo realidad su papá fue el donante.
Hospital Privado
Se realiza durante 6 meses, no necesita anestesia ni cirugías o endoscopia y permite una pérdida de entre el 10 y 15% del peso corporal total.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Interna en el oficialismo
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad, cuestionó el discurso de la vicepresidenta en Chaco.
Nueva denuncia grave
El colombiano pide disculpas por las lesiones y alega haber tomado mucho. La mujer lo denunció por violencia de género, abuso sexual y hasta intento de homicidio.
Ahora
Interna en el oficialismo
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad, cuestionó el discurso de la vicepresidenta en Chaco.
Relevamiento nacional
Podrá completarse hasta el 24 de mayo inclusive para quienes todavía no fueron censados.
Nuevos consejeros
Será a las 12 en el salón Bermejo del cuarto piso del Palacio de Justicia.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
La Argentina, hoy
El presidente de Cooperativa Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera habló con Cadena 3 y advirtió que “si no se abordan cuestiones macroeconómicas, será muy difícil controlar la inflación”.
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.