En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Kempes: "Estoy muy ilusionado, Scaloni le cambió la cara a la selección"

El “Matador” habló en Cadena 3 Rosario en la previa de la Copa del Mundo y contó cómo ve al combinado nacional. Además, recordó “el calor” que le hacían sentir en Rosario y “se necesita en la cancha”.  

09/08/2022 | 22:48Redacción Cadena 3

  1. Audio. Mario Kempes habló con Claudio Giglioni y Marcelo Lamberti en Rumbo a Qatar.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Mario Alberto Kempes, héroe en la obtención del seleccionado argentino del título mundial de 1978 y referencia histórica de Rosario Central, dijo este miércoles que le tiene “mucha confianza” a Argentina de cara al mundial que comienza en noviembre.

En diálogo con Claudio Giglioni y Marcelo Lamberti en Rumbo a Qatar por Cadena 3 Rosario, el “Matador” declaró: “Estoy muy ilusionado porque creo que el técnico (Lionel Scaloni) le cambió la cara a la selección”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Si bien es cierto que la anterior fue muy buena, no se ganó nada. Esta vez, tiene muchas caras nuevas, diferentes formas de encarar los partidos, se nota más personalidad a la hora de estar presente en la cancha y ser protagonista con y sin la pelota, por eso le tengo bastante confianza”, agregó.

En esa línea, destacó que “han comprendido que Messi es importante, pero a un 100%, no a un 50 o 60, por el desgaste que hacía”.

A la hora de recordar su consagración en 1978, resaltó que ese combinado nacional “era un equipo de toda la Argentina” ya que “había jugadores de Córdoba, Rosario”, entre otros lugares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Se atrevieron a ir al interior, no solamente los grandes tenían buenos jugadores, se dieron cuenta. Se hizo una selección de todo el país, se consiguió armar un gran equipo. No había figuras rutilantes, a medida que pasaron los partidos el equipo se sintió más cómodo”, enfatizó.

Además, Kempes recordó especialmente el paso de la selección por Rosario en esa Copa del Mundo.

“Argentina donde iba se sentía muy apoyada, querida, pero en Rosario te hacían sentir ese calor que necesitan todos los jugadores adentro de la cancha, se generó algo muy lindo con el plantel, se hacían escuchar los hinchas”, rememoró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En comparativa, Kempes sostuvo que en España 1982 había “grandes figuras sin ser un gran equipo”.

Hoy en día Kempes sigue ligado al fútbol como comentarista y por ello se encuentra radicado en los Estados Unidos, pero su prolífica carrera que se inició en Instituto, de Córdoba, siguió en Rosario Central y se extendió por River Plate dentro de Argentina, pero que tuvo su gran momento en el Valencia, de España, donde es venerado quizá como Maradona en Nápoles, lo ponen en el pedestal de los más grandes.

El "Matador" de Bell Ville fue la gran figura de aquel mundial de 1978 que le dio el primer título a Argentina. Y en Rosario Central dejó un recuerdo imborrable y por ello fue adoptado como un hijo pródigo de la mejor historia del club.


Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho