En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Ulises Llanos

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Salorio y la previa al Mundial: "No puede haber distracción"

El histórico preparador físico de selecciones nacionales en AFA habló en Cadena 3 Rosario sobre el modo óptimo de llegar a la cita mundialista y algunas cosas que lo preocupan a poco del inicio.  

05/08/2022 | 18:18Redacción Cadena 3

FOTO: Buena parte del plantel actual de la Selección, durante sus vacaciones en Ibiza.

  1. Audio. El profe Salorio y la previa al Mundial: "No pueden haber distracciones".

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El preparador físico Gerardo Salorio remarcó este viernes que “comiendo y descansando se ganan los mundiales” aunque “tácticamente se definen”, en relación a la importancia de la preparación en el último tramo previo a una Copa del Mundo.

En diálogo con Claudio Giglioni y Marcelo Lamberti en Rumbo a Qatar por Cadena 3 Rosario, el ex PF de las selecciones nacionales de AFA, dijo que “si Argentina logra abstraerse y sale nada más para jugar el campeonato en esos 28 kilómetros, va a andar muy bien”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Que no haya grandes traslados es una gran ventaja. Tengo que llegar pensando en el peso de jugadores y la pérdida de peso. Si un jugador tiene la estabilidad de 80 kilos, tengo que llegar con 82, porque lo va perdiendo con la competencia, debe haber una nivelación, juegan cada cuatro o cinco días”, precisó Salorio.

Y amplió: “Argentina va a una universidad que tiene de todo y además es muy querido el argentino. Vamos a ser locales, hemos dejado un muy buen recuerdo (el seleccionado sub-20 salió campeón mundial en Qatar 1995). Empezamos jugando ahí y éramos visitantes; en la final el 50% del estadio estaba a favor nuestro”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, el preparador físico señaló algunas cuestiones para poner atención en la previa a la cita mundialista.

“El tema es que ahora, en algunas cositas, los veo todavía un poquito dispersos, me gustaría en verlos más metidos en el término de 10 o 20 días más. Lo que noto es que, por ejemplo, si tengo un jugador que está con un problema grande y está haciendo muchas notas fuera del contexto futbolístico, ya estaría poniendo los cañones ahí y diciendo ‘amigo, arreglá los problemas y metete en lo nuestro’. En un mundial no se puede tener una distracción”, consideró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Salorio comenzó a trabajar en los seleccionados juveniles de la AFA en 1995, de la mano del entrenador José Pekerman y su ayudante de campo, Hugo Tocalli. Allí formó parte de distintos grupos de trabajo y participó en 11 mundiales de distintas categorías.

En su palmarés quedarán grabados los títulos de Malasia ('95), Qatar ('97), Argentina (2001), Holanda (2005) y Canadá (2007), todos en la Sub 20. Además, estuvo en la Copa del Mundo de Alemania 2006 con la selección nacional mayor.


Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho