Cadena 3 en Brasil
El encuentro estuvo organizado por la cadena O Globo. El enviado especial de Cadena 3, Carlos Marcó, habló en la previa con dos personas que votarán en blanco.
FOTO: Lula y Bolsonaro se miden en el último debate antes del balotaje.
AUDIO: Las encuestas electorales revelan una mínima diferencia entre Lula y Bolsonaro
AUDIO: Dos estudiantes universitarias brasileñas anticiparon que votarán en blanco
El último debate presidencial, previo al balotaje del domingo en Brasil, tuvo un clima de “zamba de una sola nota”, un espiral en el que los dos candidatos, el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva, más que intercambiar propuestas, se acusaron una y otra vez de “mentiroso” y de “no responder”, sin momentos para risas.
Los estudios del multimedio O Globo en Jacarepaguá, un suburbio del oeste de Río de Janeiro, fueron el escenario de un debate televisivo trunco.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Fue la última ocasión en la que los candidatos se vieron la cara antes de la que será la novena elección directa a presidente de Brasil desde la recuperación democrática en 1985, encuentro en el que ambos se repitieron una y otra vez la palabra “mentiroso” frente a cada intervención de su oponente.
El dos veces presidente contestó con sorna en cada intervención, trató a Bolsonaro de estar “descompensado”, dijo que era “un zamba de una sola nota” porque no paraba de repetir el mismo argumento, le ofreció tiempo “para que hable con su equipo a ver si se le ocurre otra cosa” en lugar de “sandeces”, y hasta se dirigió a los cielos cuando pidió “Padre, perdona a los ignorantes”.
Bolsonaro, a diferencia del debate anterior, recurrió menos al papel en mano, aunque leyó parte de sus intervenciones, sobre todo cuando tuvo que mencionar datos concretos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Pare de mentir”, fue la muletilla que el presidente gritó varias veces.
El exlíder sindical pidió perdón mirando a cámara en distintas oportunidades porque entendía que los electores esperaban "otra cosa" del debate.
El momento en el que se lo notó más desorientado al candidato del Partido Liberal fue cuando Lula le preguntó por qué compró Viagra (medicamento utilizado para el tratamiento de la disfunción sexual masculina) para las fuerzas armadas en medio de la pandemia de Covid-19 y el mandatario tomó la palabra, improvisando a susurros un argumento: “El Viagra se usa para varios tratamientos…”, dijo desvaneciendo la voz. "Para la próstata", agregó.
Lula salió detrás del atril: “Me voy a acercar para escuchar tu argumento”, indicó mientras miraba a Bolsonaro por encima de los anteojos, inclinando el mentón hacia el pecho.
“Ya expliqué, ya expliqué”, repitió tímidamente el militar y despertó las risas entre el público acompañante y entre los periodistas.
Fue el único momento en que se escucharon carcajadas entre los asistentes que se mantuvieron estoicos aún cuando Bolsonaro agradeció la aparición del coronavirus.
En la entrada a la emisora, cerca de 60 personas se reunieron bajo la lluvia para alentar a los candidatos antes de ingresar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones presidenciales
/Fin Código Embebido/
El enviado especial de Cadena 3 a Brasil, Carlos Marcó, dialogó con dos estudiantes universitarias que anticiparon que votarán en blanco en los comicios del domingo. Será la primera vez que emitirán su voto.
"Estoy con dudas, ninguno de los dos me convence. Entonces probablemente vote en blanco", dijo Julia a Cadena 3.
En la primera vuelta del pasado 2 de octubre, el ex presidente ganó con el 48,4 por ciento de los votos, contra el 43,2 que alcanzó el referente de la ultra derecha.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Brasil
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cadena 3 en Brasil
La campaña bolsonarista acusó a Lula de ser un ladrón y de tener un pacto con Satanás. Y los lulistas afirmaron que Bolsonaro es caníbal, genocida y pederasta.
Comparación
El enviado especial de Cadena 3, Fernando Genesir, hizo un relevo de los principales insumos turísticos a la hora de alimentarse en el país vecino.
Elecciones en Brasil
El expresidente estadounidense llamó a votar al actual mandatario brasileño en el balotaje del domingo. "Nunca te defraudará", expresó el empresario republicano.
Cadena 3 en Brasil
Se trata de una exhibición de 6.900 metros cuadrados. Ofrece un recorrido fascinante y digitalizado en que se encuentran historias, estadísticas y los mejores goles. El enviado de Cadena 3, Carlos Marcó, recorrió el lugar.
Lo último de Internacionales
Consecuencias de guerra
La explosión se produjo la semana pasada y se suma a las 700 muertes registradas el año pasado junto a miles de mutilados por esta causa. La ONU instó a desminar la región y educar al respecto.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Guerra en Ucrania
El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.