EN VIVO
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Federico Albarenque
-De los 848.303 alumnos que comenzaron primer año del colegio secundario en 2014, solo 366.137, es decir el 43,2%, lo finalizó seis años después, en 2019.
-Así lo reseña el más reciente informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, basado en la última información disponible del Ministerio de Educación.
-Si bien la cifra ya es elocuente sobre los problemas de la escuela media en nuestro país, esto se acentúa al tomar en cuenta que las secundarias de gestión privada graduaron, en el período analizado, al 63,8 por ciento de sus alumnos, mientras que el sector estatal lo hizo apenas con el 36,1 por ciento.
-Incluso, el análisis difiere cuando se enfoca en cada uno de los distritos de nuestro país. Por ejemplo, La Rioja graduó al 58 por ciento de sus alumnos secundarios en el lapso estudiado; la Ciudad de Buenos Aires lo hizo con el 54 por ciento, y San Luis, con el 52 por ciento. Mientras tanto, en Santa Fe esa cifra fue de apenas 31 por ciento; en Santa Cruz, de 35 por ciento, y en Salta, de 36 por ciento.
-En base a las cifras relativas a los diferentes sistemas de gestión, se destaca que, en todas las jurisdicciones, las escuelas de gestión privada muestran una mayor relación entre graduados secundarios e ingresantes, respecto de las escuelas de gestión estatal. La comparación más extrema se da entre el 88% de los estudiantes graduados por las escuelas privadas de San Luis y el 24% de los correspondientes a las escuelas estatales de la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
¿Jóvenes incapacitados?
“Muchos a los 18 años comienzan a recibir un plan, ese dinero mejor que sea destinado a esta propuesta”, indicó la diputada sobre su proyecto, que según explicó no es un Servicio Militar Obligatorio.
Preocupación en Córdoba
El ministro de Seguridad provincial dialogó con Cadena 3 y se refirió a la realización de la marcha federal que recorrió el país y pasó por Córdoba. Habló también de la inseguridad en las escuelas.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Recuerdos políticos
Se cumplieron cuatro décadas de su asunción en la intendencia de Rosario, tras ser candidato de la Unión Cívica Radical (UCR). El recuerdo de una gestión que terminó en el 89.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Córdoba
La investigación está a cargo del fiscal Maximiliano Hairabedian. Se trata de una banda que opera en varias provincias. Hasta el momento hay 32 detenidos.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registraron mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Córdoba
Las fuertes ráfagas volaron galpones de la avícola. "Calculamos entre 300 y 400 millones de pesos en daños, sin hacer números finos", lamentó en Cadena 3 Matías Cazola, el dueño del lugar.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Nuevo gobierno
A través de su cuenta de X, la exmandataria dio a conocer su opinión respecto a la definición del recambio de autoridades.
La Mesa de Café
La exhibición de su obra será presentada este jueves en el Palacio Ferreyra. Pizarro estuvo en Cadena 3 junto con Chema Forte, quien escribió los textos del libro. Mirá el Facebook Live.
La Mesa de Café
El célebre fotógrafo y el periodista español se volvieron a encontrar para la presentación del libro "Así, retratos de Fino Pizarro", un trabajo de 100 retratos, con los textos de Chema.