En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Ulises Llanos

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los rubros y productos que más y que menos aumentaron durante el último año

  

24/11/2022 | 12:25Redacción Cadena 3

  1. Audio. Los rubros y productos que más y que menos aumentaron durante el último año

    Siempre Juntos

    Episodios

El kilo de cebollas fue el producto que más subió en los últimos 12 meses, acumulando un 572,3% de incremento desde octubre de 2021, según un informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que dio a conocer su índice de los + y los - en materia de inflación.

Según lo señalado por el INDEC hace pocos días, la inflación del mes de octubre fue del 6.3% mensual y la inflación interanual trepó al 88%. "Pero estos números simplifican la realidad ya que hay productos que aumentaron mucho más y otros que aumentaron menos", dice el documento.

Desagregado en rubros, el que más aumentó de manera interanual fue indumentaria, que alcanzó un 111.7%. Esto significa que, en comparación con el año pasado, una prenda de vestir que salía 100 pesos subió a un ritmo de casi $10 por mes. En cambio, el rubro que menos aumentó en términos anuales fue transporte público que, incluyendo los incrementos recientes, subió solamente un 40.1%, menos de la mitad de la inflación general.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Analizando productos específicos, según las mediciones de INDEC, el mayor aumento interanual lo obtuvo el kilo de cebollas: su precio aumentó, en promedio, un 572.3%, es decir casi seis veces.

Otros aumentos igual de importantes se observaron en el kilo de papas (con un incremento del 323% anual), batatas (más de 274% más caro), y el paquete de kilo de azúcar (215% más costoso).

También se observaron aumentos altos, de más del 100% anual en leche, aceite, carne, harinas, productos de tocador, artículos de limpieza, café, y bebidas alcohólicas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto a los servicios, los mismos aumentaron en general un 78.4% desde el mismo mes de 2021, ubicándose por debajo de la inflación.

El incremento más alto en este rubro correspondió a las prepagas, con un 87.8% anual, casi empatado con restaurantes, que aumentaron un 83.7%

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho