En Vivo
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
AUDIO: Fuerte caída del Salario Mínimo en los últimos 5 años
Federico Albarenque
-En cinco años, el poder adquisitivo del salario mínimo vital y móvil cayó 29%Así lo indica un informe de la Fundación Libertad y Progreso, elaborado en base a estadísticas oficiales.
-Según el estudio ,desde el pico alcanzado en agosto de 2017, el poder adquisitivo del salario promedio de la economía cayó 23%, mientras que el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil que en abril subió a 38.940 pesos , se resintió 29%.
-"Esto se debió a que las subas en los salarios no acompañaron al ritmo de los precios. Entre agosto de 2017 y abril de este año los precios minoristas aumentaron 522% mientras que el salario mínimo aumentó 340% y los salarios promedio de la economía, hasta marzo subieron 353% según lo medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos .
-Respecto al salario promedio, es de notar que entre mediados de 2021 y principios de 2022 hubo una recuperación en su poder adquisitivo, pero que, con la aceleración en la inflación de los últimos meses se vio trunca. Una tendencia similar se observa en el salario mínimo que tuvo una recuperación en abril, cuando subió de 33.000 pesos a $38.940 . No obstante, ambas recuperaciones fueron transitorias y no lograron quebrar la tendencia a la baja.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
Lo decidió el Gobierno con una resolución del Ministerio de Trabajo. Fue luego de que Máximo Kirchner presentara un proyecto de ley similar. El sueldo más bajo será de $ 45.540 en junio y $ 47.850 en agosto.
Interna en el oficialismo
El diputado del Frente de Todos presentó un proyecto para pagar en julio todas las subas de este año. Es un alza del 45%, que llevaría el sueldo a $ 47.850. Senadores “K” anunciarán este vienes una iniciativa para jubilados.
El impacto de la inflación
Por el constante aumento de precios, desde la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) aseguran que en la última década el salario perdió un 56% de poder adquisitivo.
Cifras preocupantes
Lo dijo a Cadena 3 David Miazzo, economista y jefe de la Fundación Fada. La inflación de marzo fue del 6,7%, la más alta en 20 años.
Lo último de Política y Economía
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Jóvenes marginados
Un informe reciente pone el foco en la pobreza crónica juvenil de la última década. El autor advirtió que es hora de “cambios estructurales” y pidió a la política “estar a la altura”.
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Copa Libertadores
Van 2-0. El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.