En Vivo
Salud y economía
Todo indica que la Nación va a tener que fotocopiar por varios meses más las medidas de emergencia. Empezando por el auxilio a provincias.
AUDIO: Las provincias (y el país) en “El mes de la marmota” (Por Adrián Simioni)
El reloj no perdona y las provincias tienen que volver a pensar en cómo juntar para pagar sus voluminosas nóminas salariales.
No le pasa solamente a Chubut, el mayor desastre administrativo de los últimos años, donde ayer domingo los empleados públicos, que hace un año festejaban haberle sacado aumentos electoralistas impagables al gobernador Arcioni, se movilizaron, pese a la cuarentena, para reclamar que les terminen de pagar los sueldos de marzo.
Les sucede a todos. En Córdoba aclaran que todavía es muy temprano para saber cómo se hará para pagar. Pero temen que la recaudación propia sea este mes inferior en términos nominales, es decir sin contar la inflación, a la de mayo del año pasado. En términos reales, se recaudaría 40% menos. A la coparticipación le pasa lo mismo. Pagar sueldos, así, es una incógnita.
Los gobernadores ya están mirando de nuevo a Alberto Fernández, el gordito dueño de la impresora de billetes. Jamás las provincias fueron tan dependientes. Fernández les va a tener que dar más que lo que ya les dio por arriba de la coparticipación para que la peste de Chubut no se propague más que el coronavirus.
Pero no son las provincias las que empiezan a sentir que cada cuatro semanas vuelven a vivir el mismo “Mes de la marmota”.
En el día 60 de la cuarentena, y aunque el confinamiento empezó a flexibilizarse, todas las emergencias dispuestas por el gobierno nacional van a tener que fotocopiarse para dos o tres meses más: la prohibición de despidos, la doble indemnización (que ya rige desde diciembre), el subsidio a los sueldos privados, el permiso para dejar de pagar los servicios públicos, la movilidad jubilatoria por decreto, la tarjeta Alimentar, el IFE y decenas de cosas más que se van a tener que seguir pagando con pesos de fantasía.
Estamos a punto de aprender una cosa: a las cuarentenas es fácil entrar; lo difícil es salir de ellas. Y más en un país como el nuestro, donde tantos subsidios de emergencia, tantos “impuestos por única vez”, tantas leyes por Decreto de Necesidad y Urgencia, se quedaron a vivir con nosotros para siempre.
Te puede interesar
La Provincia promueve el autoconsumo de biodiésel. Implica dejar en Córdoba plata que hoy se va en gasoil, impuestos nacionales y retenciones. Si funciona, va a molestar.
Con los dos laboratorios estadounidenses, los funcionarios se durmieron, en el mejor de los casos. Al fondo de la ONU le encargaron sólo 10% de las vacunas posibles.
Se aceleran los contagios. Se acelera la inflación. En ningún caso hay antídotos. El gobierno improvisa con un vacío conceptual y operativo en ambos casos. Y tiene un chivo expiatorio para cada uno.
Tras sus anuncios, el gobierno se pasó la mañana aclarando: la "AUH plus"; el reproche a la salud privada; el cierre escolar del que no sabía ni el ministro; los shoppings y el rol de los militares.
Lo último de Política y Economía
La ministra de Salud defendió el decreto con el que el Gobierno nacional suspendió por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Pablo Balián, presidente de la Cámara de Desarrollistas Córdoba, celebró en diálogo con Cadena 3 el proyecto, aunque advirtió por las actualizaciones de las tasas, que serán financiadas inicialmente por el Tesoro.
El juez de ejecución Ricardo Basílico resolverá la suerte del ex vicepresidente condenado a cinco años y ocho meses de cárcel.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Se trata del condominio Terra Forte II, ubicado en avenida Colón al 5.000 de la capital provincial. Mirá.
Según el decreto, publicado este miércoles, la intención es atender la demanda de argentinos radicados en ese lugar, ya que en los últimos años hubo un incremento en la cantidad de ciudadanos que se instalaron allí.
Lo informó en la mañana de este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a distintos departamentos. Mirá.
Los sujetos, de 26 y 49 años, se conducían en un Fiat Palio de color gris, el cual fue secuestrado. Las aprehensiones se registraron en la noche de este martes en barrio Villa El Bordo.
Ahora
La ministra de Salud defendió el decreto con el que el Gobierno nacional suspendió por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Hay siete detenidos en barrio Cooperativa 16 de Abril. Al parecer las maniobras eran a través de la compra y venta de objetos vía Internet y redes sociales.
Lo informó en la mañana de este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a distintos departamentos. Mirá.
La menor, de 6 años, fue alcanzada por un proyectil en el hombro izquierdo. Está estable y fuera de peligro.
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se jugará a las 19 en el estadio Hernando Siles. Tevez, Andrada, Rojo, Fabra, Campuzano, Cardona, entre las bajas del Xeneize. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
Este miércoles se sortearon los grupos del fútbol. En la nota, el detalle.
Espectáculos
Patricio, hermano de la diva, contó qué pasó con el retuit que hizo la conductora y la volvió tendencia. "No sabe usar Twitter", la excusó.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.