EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Deportes
El equipo cordobés se encuentra en la lucha por el campeonato, con un entrenador que logró un récord y jugadores clave que marcan la diferencia en un contexto lleno de desafíos.
FOTO: El Kempes volverá a vestirse de azul y blanco el domingo.
Mauricio Coccolo
Talleres se encuentra en un momento decisivo de su historia, con la posibilidad de consagrarse campeón a falta de una fecha. Esta situación se repite por segunda vez, recordando el Apertura 2000, aunque en aquella ocasión dependía de un resultado propio y dos ajenos. La historia de aquel torneo terminó con Boca como campeón, pero el presente de Talleres muestra un camino diferente.
La primera clave del 2024 es el desempeño de su primer entrenador, Walter Ribonetto. A pesar de un inicio complicado con una derrota ante Gimnasia de La Plata, el equipo logró 17 partidos sin perder, estableciendo un récord en Córdoba. En la quinta fecha, Talleres alcanzó el primer lugar de la tabla, mostrando un rendimiento sobresaliente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, la segunda clave se presenta con la Copa Libertadores. La derrota contra San Pablo en el Morumbí impide que Talleres se coloque primero en su grupo y lo enfrenta a River en octavos de final. La ausencia de Ramón Sosa y una lesión de Botta complicaron el panorama. La serie fue muy pareja, pero los detalles marcaron la diferencia y Ribonetto enfrentó dificultades tras la eliminación.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La tercera clave es la Copa Argentina, donde el regreso de Alexander "Cacique" Medina como entrenador se convierte en un factor determinante. Durante un partido crucial contra Boca, el equipo se ve perjudicado por decisiones arbitrales, lo que lleva al presidente del club, Andrés Fassi, a criticar a Chiqui Tapia, presidente de la AFA. A pesar de este obstáculo, Medina logra revertir la situación y reimpulsar al equipo.
La cuarta clave se relaciona con el rendimiento de Talleres tras una derrota con Lanús que generó dudas sobre su capacidad para pelear el campeonato. Sin embargo, el equipo se recupera con cinco victorias consecutivas, reafirmando su posición en la lucha por el título.
Finalmente, la quinta clave son los jugadores, destacando a tres figuras clave. Guido Gabriel Herrera, el arquero con más partidos en el club, se convierte en capitán y referente. Rubén Botta se destaca como el mejor futbolista desde el punto de vista técnico bajo la dirección de Medina. Por último, Juan Carlos Portillo, quien se reintegra al equipo en diversas posiciones, se erige como líder de la defensa y referente espiritual en un momento histórico para Talleres y el fútbol cordobés.
Informe de Mauricio Coccolo
Te puede interesar
Córdoba
Tras las intensas tormentas que azotaron la provincia, el meteorólogo Gerardo Barrera brindó a Cadena 3 el parte para el fin de semana.
Por Nico Nuñez
Talleres y Vélez Sársfield jse jugan mañana la gran final por el título, y hay un cordobés que tuvo la gloria de vivir dos de los batallas más importantes de ambos en los últimos 25 años.
Lo último de Sociedad
La ciudad
Ocurrió en la zona de San Juan al 500, cerca de Juan Manuel de Rosas. El siniestro afectó el tránsito y el funcionamiento de la línea K.
Golpe al bolsillo
El Centro de Industriales Panaderos confirmó esta nueva lista de precios sugeridos, con un incremento del 15%. el pan francés pasa de $2.300 a $2.650 por kilo, el pan mignon de $2.500 a $2.900.
Buenos Aires
El caso conmueve a la localidad de Saladillo. La menor había acudido al hospital, quejándose de fuertes dolores abdominales, pero los médicos confirmaron que se encontraba en trabajo de parto.
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).