En Vivo
Deportes
Emocionante definición
El seleccionado nacional, apodado "Los Halcones", cayó ante el local Brasil por 7-5 en San Pablo. Pese a la derrota, hicieron figura al arquero brasileño y redondearon un enorme torneo.
FOTO: El plantel argentino, feliz de estar en la final.
AUDIO: Argentina, subcampeón mundial de futsal con síndrome de Down
FOTO: Argentina, subcampeón mundial de futsal con síndrome de Down
La Selección argentina de futsal con síndrome de Down cayó 7-5 ante Brasil en la final de la Copa del Mundo de ese deporte.
El encuentro decisivo se disputó en el Polideportivo Cava do Bosque de Riberao Preto, en el estado de San Pablo, donde se desarrolló todo el certamen.
Los rivales de la final ya se habían cruzado en la primera ronda del torneo, en el Grupo A, en un duelo que ganó el combinado local por 5 a 2.
El conjunto albiceleste, apodado "Los Halcones", también se midió, en su camino hacia la final, con Portugal, en la zona clasificatoria, con una victoria por 4 a 2.
En el último encuentro de la etapa inicial del campeonato, Argentina goleó a Chile por 11 a 0.
Ya en las semifinales, el equipo que dirige Juan Manuel "Chiqui" Velárdez derrotó al defensor del título, Italia, por 5 a 2.
El Mundial de Futsal Down es organizado por la Confederación Brasileña de Deportes para Discapacitados Intelectuales y homologado por la Federación internacional para atletas con síndrome de Down (FIFDS).
La Selección argentina se rige bajo la órbita de la Federación Argentina de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FADDIM).
El plantel del seleccionado argentino está integrado por Javier Fernández (oriundo de Córdoba), Diego Oyhamburo (Mar del Plata), Lucas Unhold (Bella Vista), Nicolas Saccolitti (CABA), Agustín Trataglia (Rosario), Gastón Torche (Arteaga, Santa Fe), Alejandro Piedrabuena (San Miguel), Alejandro Alfonso (Quilmes), Ezequiel Speroni (CABA), Ezequiel Fleitas (Pilar), Ignacio Deluca (Azul) y el bonaerense de Tigre, Sergio Salto.
Completaron la delegación nacional el cuerpo técnico, que encabeza Juan Manuel Velárdez, junto a Mario Fernández (ayudante de campo) y Jorge Olas (preparador físico).
Germán Laborda, de la fundación Empate, dijo a Cadena 3 que los chicos “pelearon como leones” y destacó que más allá de la competencia lo importante de estas selecciones de todos los países que participaron fue visibilizar el trabajo que hacen cada uno de estos jóvenes.
“Se felicitó a todas las selecciones por igual y ellos estaban felices, porque la verdad que es muy hermoso como una persona con Síndrome de Down se interesa en lo deportivo”, planteó.
“Los chicos tienen un amor tan genuino que lo deportivo pasa a otro plano y más allá de que hay un mundial el mensaje es muy lindo”, remarcó y concluyó: “El techo se lo ponen ellos, sino limitamos su aprendizaje”.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Argentina llevó uno de sus equipos más brillantes a la edición en la capital de Perú. Un equipo de pibes que jugó como grandes. Escuchá el audio o leé el informe.
Fue 4-1 en Junín. Ferreira, con un doblete, Hesar y D'Angelo marcaron los tantos del "León". Agüero, de penal, descontó para los mendocinos. Ambos terminaron con 10 jugadores. Enfrentará Talleres.
Este miércoles se sortearon los grupos del fútbol. En la nota, el detalle.
Lo último de Deportes
"El Rojo" se impuso con firmeza por 3-1 en Bolivia. Jonathan Herrera abrió el marcador a los 8' con un golazo y lo amplió a los 35' y a los 52'. Pascua descontó a los 89'. Transmitió Cadena 3.
Fue 1-1 en el Estadio Centenario de Montevideo. Salomón Rodríguez abrió la cuenta para el local y Juan José Cáceres niveló para la visita. "La Academia" terminó con 10 por expulsión de Sigali.
El periodista de Cadena 3, Gustavo Gutiérrez, analizó el rendimiento de los jugadores de Boca ante The Strongest. Entrá y mirá.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Muchas personas desconocen este código de sus teléfonos que, en situaciones de robo, pérdida o al momento de comprar un equipo usado, puede ser crucial.
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.
Uno tuvo lugar en la autopista Carlos Paz-Córdoba con un Renault 6 que despistó y chocó contra un poste. El segundo fue en avenida Juan B. Justo al 8.000, donde un camión aplastó a una motociclista.
Ahora
El Ministerio de Salud informó este miércoles otros 291 fallecidos y 25.932 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubica en 75,4% en el AMBA y, a nivel nacional, está en 65,5%.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Fue 1-1 en el Estadio Centenario de Montevideo. Salomón Rodríguez abrió la cuenta para el local y Juan José Cáceres niveló para la visita. "La Academia" terminó con 10 por expulsión de Sigali.
"El Rojo" se impuso con firmeza por 3-1 en Bolivia. Jonathan Herrera abrió el marcador a los 8' con un golazo y lo amplió a los 35' y a los 52'. Pascua descontó a los 89'. Transmitió Cadena 3.
Venció 1-0 a The Strongest con un golazo del colombiano Sebastián Villa. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo C. “El Xeneize” jugó sin varias de sus figuras.
El periodista de Cadena 3, Gustavo Gutiérrez, analizó el rendimiento de los jugadores de Boca ante The Strongest. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 4-1 en Junín. Ferreira, con un doblete, Hesar y D'Angelo marcaron los tantos del "León". Agüero, de penal, descontó para los mendocinos. Ambos terminaron con 10 jugadores. Enfrentará Talleres.
El equipo cordobés jugó el lunes ante Chacarita por la sexta fecha de la zona A. Luego del partido se conocieron los resultados de los testeos y los deportistas están aislados y asintomáticos.
Espectáculos
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.
El conductor estuvo más de 10 días hospitalizado al agravarse su cuadro respiratorio. La noticia fue confirmada por el periodista Ángel de Brito.