En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un paro que pone de manifiesto la debilidad de la oposición


10/04/2025 | 08:11Redacción Cadena 3

FOTO: Un paro que pone de manifiesto la debilidad de la oposición.

  1. Audio. Un paro que pone de manifiesto la debilidad de la oposición

    Radioinforme 3

    Episodios

El paro general de la CGT, de hoy, en Argentina pone de manifiesto la debilidad de la oposición. Es interesante observar cómo en un contexto tan singular, las huelgas no resuelven los problemas que plantean quienes las protagonizan.

Hoy, el derecho a manifestar y hacer huelga, que surgió en el siglo XIX durante el desarrollo industrial, se enfrenta a un escenario postindustrial. La automatización y la robotización han transformado la dinámica laboral, dejando a muchos trabajadores informales sin representación.

Los paros actuales son protagonizados principalmente por aquellos con ingresos formales, mientras que quienes dependen del trabajo diario para subsistir no pueden permitirse dejar de trabajar. Esto plantea una clara desconexión entre las acciones de la CGT y la realidad de la mayoría de los argentinos.

Los paros fueron pensados para la puja distributiva entre trabajadores y empresarios, no para abordar problemas de política pública. La legislación laboral en Argentina se encuentra anacrónica y necesita una revisión profunda.

La CGT parece buscar compensar una debilidad opositora en el debate público, pero recurrir a paros no es la solución. La falta de debates fundamentales en el Congreso es un problema que no se resolverá con medidas de fuerza.

Es crucial entender que, en la actualidad, las dinámicas laborales han cambiado y los métodos de protesta deben adaptarse a esta nueva realidad. 

La situación de los trabajadores informales es un reflejo de la desconexión entre las acciones sindicales y la vida cotidiana de millones de argentinos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho