EN VIVO
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
FOTO: Lo único que quedó visible de Salto Norte fue la usina.
Córdoba atesora rincones que merecen ser conocidos. Ya sea por su historia o por su belleza, muchos constituyen perlitas que llaman la atención de miles de visitantes.
Además de paisajes impactantes, buena gastronomía, contacto con la naturaleza y rica cultura, la provincia mediterránea tiene lugares cuya historia parece de ficción.
Dos de esos lugares hoy reciben la visita de miles de turistas por haber quedado sumergidos bajo el agua después de una inundación.
Uno de ellos es Salto Norte, que aún permanece sumergido y se puede visitar haciendo buceo. Se trata de un pueblo bajo el Dique Piedras Moras, construido con el objetivo de ser compensador del “Sistema Río Tercero”, para abastecer de agua potable, riego, energía y atenuar crecidas.
Foto: Catamarca Actual
Este pueblo existió mucho antes que Almafuerte, pero en la década del '70 sus pobladores tuvieron que emigrar ya que se comenzó a construir el dique, que hoy es uno de los más limpios de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fiesta de la Nutria
/Fin Código Embebido/
Los valientes podrán aventurarse y bucear las aguas del lago para entrar en contacto con un pueblo entero que continúa sumergido. A unos 34 metros de profundidad se podrán recorrer algunas de sus calles y hasta observar la iglesia sumergida. También se podrán apreciar algunas casas, el cementerio y hasta un puente. La estrella del recorrido es la vieja usina La Cascada, que sobresale y se puede ver desde afuera. Bajo el agua se podrán observar las maquinarias, la sala de tableros y el paredón antiguo del dique.
Foto: Catamarca Actual
Vale aclarar que para bucear, es necesario contratar operadores habilitados, inscriptos en la Agencia Córdoba Turismo. La Agrupación Buzos Deportivos Córdoba es una Escuela Nacional de Buceo y sus instructores están habilitados como guías en la provincia de Córdoba. Para contratarlo se puede llamar al (0351) 156187555, o escribir a [email protected].
Otro sitio que quedó bajo el agua es Miramar de Ansenuza. Se trata del único asentamiento en la ribera de la laguna Mar Chiquita, la quinta más grande del mundo entre las de aguas saladas.
En el año 1977 se produjo una gran inundación. El avance de la laguna se volvió incontrolable y el 60 por ciento de la ciudad quedó sumergido.
El agua avanzó sin piedad y unas 37 manzanas con sus viviendas, hoteles y comercios quedaron sepultados. Luego, y con el paso de los años, la ciudad fue reconstruida unos metros más arriba.
Desde el año 2017 a esta parte, "la mar" lleva bajados cuatro metros como consecuencia de la sequía. La actual bajante es un atractivo en sí mismo, ya que permite ver estructuras históricas icónicas.
Incluso, se realizan excursiones que recorren las ruinas y reviven las historias de la vida de aquella ciudad que quedó bajo el agua. Se ha convertido en un gran atractivo turístico para los visitantes que llegan en busca de los innumerables atractivos que tiene Miramar de Ansenuza para ofrecer además de su historia.
Una de las postales más emblemáticas de esta bajante son los asientos y mesas de cemento del Nocheramas, un anfiteatro donde se realizaba un popular evento previo al inicio de la temporada de verano, al que concurrían importantes artistas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Escapadas de invierno
A lo largo de la provincia habrá propuestas musicales, gastronómicas y culturales durante el receso invernal. En la nota, la lista completa.
Turismo local
Las posibilidades son amplias: desde un paseo por los puntos icónicos de la ciudad, hasta un tour gastronómico por los mercados. Todas las propuestas están en la zona céntrica y son para todo público.
Día Mundial del Caramelo
Creados en el año 50 son unos de los más antiguos y, sin duda, polémicos del mercado. Incalculables mitos rodean su historia y el origen de su nombre. ¿Califican como golosina los únicos caramelos que no elijen los niños?
Aniversario
Se llevarán a cabo el 6 y el 8 de julio. Estarán destinadas a destacar aquellos espacios de valor sobresaliente que fueron forjadores de la identidad cordobesa. Los detalles, en la nota.
Lo último de Turismo
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
La buena noticia del día
La institución competía en la categoría de "Comunicación de gestión de Gobierno municipal" bajo el tema "Comunicar para innovar".
La historia detrás del mito
Mucho se ha escuchado o visto en series y películas de los restaurantes más afamados del mundo que cuentan con una, dos o tres Estrellas. ¿Cómo funciona y cuál es el origen de esta calificación que desvela a los chefs del mundo?
Argentina en el mundo
En total, 6 establecimientos de ambas provincias obtuvieron por primera vez el galardón, mientras que el del chef Gonzalo Aramburu obtuvo 2 Estrellas para su restaurante ubicado en Recoleta. Los detalles, en la nota.
Efeméride gastronómica
La fecha se festeja cada 24 de noviembre desde 2010. En varias provincias y ciudades hay festejos y actividades para conmemorar a la bebida nacional.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
La futura vicepresidenta se encontró con la senadora por Córdoba, quien es la esposa de Juan Schiaretti. Además, estuvieron el legislador entrerriano, Edgardo Kueider, y el correntino, Carlos “Camau” Espínola.
Nuevo gobierno
Se trata de una figura con gran experiencia en el debate público, sobre todo en temas vinculados a la macroeconomía. Fue uno de los primeros en entrevistar al presidente electo tras el balotaje.
Nuevo gobierno
Además, los integrantes del binomio de La Libertad Avanza renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados.
Definición judicial
El Tribunal Oral Federal de General Roca impuso dos penas. El hecho ocurrió en 2017 cuando el equipo de operaciones especiales, Grupo Albatros, tuvo un enfrentamiento con una comunidad originaria.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Inseguridad en Córdoba
Sería un familiar de la menor de 14 años y se lo imputaría por tentativa de homicidio. La víctima continúa en terapia intensiva y con pronóstico reservado.