En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

4 lugares cordobeses que esconden grandes historias de amor

Estos sitios serranos tienen relatos románticos, ya sean reales o fantásticos, que los atraviesan. Todos pueden ser visitados y recorridos con guías que pueden recrearlos. Mirá cuáles son.

14/02/2022 | 08:24Redacción Cadena 3

FOTO: La capilla Buffo, uno de los mayores monumentos al amor

FOTO: Characato

1- Characato

Este pequeño y silencioso pueblo tiene su propia historia que se erige en la capilla del lugar, construida en el siglo XIX. Según contó un lugareño, los hermanos Joaquín e Ignacio Amenábar. 

Ambos se casaron con sus esposas, pero se suicidaron frente a ese altar. Si bien nadie confirmó la historia, ambos lo hicieron por un amor compartido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

2- Capilla de Buffo

Está enclavada en la reserva Los Quebrachitos y es un canto al amor: su dueño, Guido Buffo, la construyó en honor a su esposa y su hija que murieron de tuberculosis. A partir de esto, decidió rendirles homenaje con esta capilla que tiene varios rincones muy particulares.

3- Uritorco

Este sitio está plagado de leyendas y una honra al amor. Se trata de la del cacique de la tribu de comechingones Thimbu y a su esposa. 

Un hombre intentó robar a la mujer, se peleó con Thimbu, quien murió en combate. Ella, para no traicionarlo, se hizo agua y se transformó en el río Calabalumba. Su marido se transformó en el Uritorco y sus hijas en el cerro Las Gemelas.

4- Miramar de Ansenuza 

La leyenda cuenta que este sitio nació del amor de la diosa Ansenuza por un guerrero malherido que llegó hasta el lugar quien murió antes de conocerla. 

Ella, conmocionada por esto, llenó la laguna con sus lágrimas saladas. Él finalmente despertó con sus heridas curadas y nadó por esa laguna, convirtiéndose en un flamenco, el ave guardiana de estos lares.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho