EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Casos
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
FOTO: Tragedia circunvalación - Alan Amoedo
FOTO: Tragedia circunvalación - Alan Amoedo
Juan Federico
El viernes 27 de mayo de 2022 ya quedó en la historia judicial de Córdoba. Por primera vez, un Tribunal provincial condenó una tragedia vial aplicando la figura de homicidio por dolo eventual, en lugar de homicidio culposo.
Alan Amoedo, el joven que al volante de su VW Vento hace un año embistió y mató a Sol Viñolo y Agustín Burgos, además de causarle lesiones gravísimas a Fernanda Guardia, deberá purgar a partir de hoy nueve años de prisión.
Minutos antes de las 9.30, el Tribunal de la Cámara 9ª del Crimen de la ciudad de Córdoba se expidió con contundencia: "Declarar a Alan Alejandro Amoedo, de condiciones personales ya relacionadas, autor de homicidio simple, con dolo eventual –dos hechos- en concurso real (arts. 45, 79 y 55 del CP) y autor de lesiones graves, con dolo eventual (arts. 45 y 90 del CP), todo en concurso real (art. 55 del CP) e imponerle la pena de 9 años de prisión, con adicionales de ley y costas (arts. 5, 29 inc. 3°, 40 y 41 del CP, 412, 550 y 551 del CPP)".
En el mismo fallo se ordenó, también, el decomiso del autol Volkswagen Vento "por ser un instrumento del que se ha servido el acusado en la comisión del delito (art. 23 CP)".
"El homicidio culposo se trata de una conducta activa u omisiva violatoria del deber de cuidado, género que admite diversas especies, a saber, imprudencia, negligencia, impericia -en el arte o la profesión- e inobservancia -de reglamentos o deberes a cargo-, que produce la muerte de otra persona", se enseña en las facultades de Derecho.
Pese a que hace al menos 15 años que los familiares de las víctimas del tránsito vienen reclamando que ya no se aplique esta figura penal para juzgar este tipo de casos, la realidad indicaba que en los tribunales de todo el país se imponía su utilización.
Por los diversos agravantes, la pena prevista oscila entre los tres y los seis años de prisión.
Pero el homicidio por dolo eventual va mucho más allá.
Amoedo se tuvo que representar que en ese estado de ebriedad, a esa velocidad y con esas maniobras imprudentes e ilegales, iba a poder matar a alguien.
De esta manera, tanto el fiscal de Cámara, Gustavo Arocena, como el querellante Claudio Orosz sintetizaron por qué pedían agravar la figura penal en este caso.
La figura de dolo eventual plantea "un modo menos intenso de querer": poder representarse alguna consecuencia negativa de la acción, pero continuar de todos modos.
Hay dos conflictos centrales: ¿cómo saber qué se representó alguien al momento de manejar? ¿cómo igualar esta conducta con un asesinato cuando entre las víctimas y el victimario no existía ningún conocimiento previo ni nada que los vinculara con anterioridad?
Al respecto, durante los alegatos el fiscal Arocena insistió que existían un “sinnúmero de indicios” que indicaban que Amoedo "logrado representarse ese resultado”.
Y resaltó el relato de un testigo, Jorge Fernández Reuters, quien un día antes de la tragedia se había topado con Amoedo en otro punto de la ciudad. En ese momento, este testigo indicó que el joven no lograba cambiar una rueda averiada de su vehículo porque aparentaba estar bajo los efectos del alcohol o de otra sustancia tóxica.
“Flaco, vos no podés manejar así, vas a provocar un accidente”, fue entonces que Jorge Fernández Reuters le espetó a Amoedo.
Para el fiscal, fue en ese momento que Amoedo debió haberse representado una posible tragedia al volante.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad vial en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Ahora, por unanimidad, los jueces Roberto Cornejo (presidente), Martín Bertone y Gustavo Rodríguez Fernández accedieron a dar un volantazo judicial por primera vez en la historia y firmaron un fallo por demás novedoso. Y muy esperado por los familiares de las víctimas de tránsito de todo el país.
Y se ordenó la detención inmediata de Amoedo. En su alegato, el fiscal Arocena había solicitado que el joven quedara preso: "Ha dado sobradas muestras de que no se va a someter a la actuación de la justicia, ya que ha mentido descaradamente en cada oportunidad para acomodar su situación a la mejor resolución del caso a la que se pudiera arribar, más allá que haya comparecido en el debate".
Al acoger este pedido, los jueces enumeraron una serie de factores por los cuales interpretan que Amoedo no puede continuar en libertad hasta que el fallo quede firme.
Primero, "resulta harto razonable considerar el dictado mismo de la sentencia, sobre todo cuando se impone una pena de cumplimiento efectivo de un monto especialmente grave, como un indicio de peligrosidad procesal por riesgo de fuga".
Segundo, "el Tribunal comparte lo expuesto por el representante del órgano público de la acusación en orden a que Amoedo, luego de cometer el hecho, ha faltado a la verdad a fin de acomodar su situación a la mejor resolución del caso a la que se pudiera arribar, evidenciando así una actitud que constituye un palmario indicio de insumisión al futuro cumplimiento de la pena. A título de ejemplo, en la audiencia de debate, y como lo destacó el fiscal, surgió que Amoedo le mintió hasta a su propia psicóloga, al afirmar que consumió alcohol cuatro días antes del hecho, cuando de los hechos probados en el juicio surge que, momentos antes del evento delictuoso el acusado estuvo consumiendo bebidas alcohólicas".
Y se destacó que si bien Amoedo tiene contención familiar y que se mudó a Deán Funes, no quedó claro en el debate a qué se dedica actualmente y hasta surgieron datos que lo vinculan laboralmente con una distribuidora de bebidas.
Por todo esto, se decidió que quedara detenido de inmediato.
La puerta que este viernes se acaba de abrir en los Tribunales 2 de Córdoba excede a Amoedo. ¿Puede la Justicia suponer lo que se representó una persona o sólo debe limitarse a los hechos?
Cuando en 15 días se den a conocer los fundamentos de semejante cambio de paradigma, seguramente el defensor Benjamín Sonzini Astudillo case la sentencia. Será el momento de la verdad definitiva, a cabo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Recién entonces, se podrá establecer si en Córdoba este viernes 27 de mayo nació una nueva manera de juzgar el dolor cotidiano en las rutas y calles de la provincia.
Te puede interesar
Tragedia en Circunvalación
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.
Inseguridad vial en Córdoba
El juicio contra Alan Amoedo, acusado de atropellar y matar a dos personas y dejar malherida a otra más, mientras conducía alcoholizado y en infracción, plantea un final abierto.
Tragedia en Circunvalación
Luego de conocerse la sentencia judicial de Alan Amoedo, condenado a 9 años de prisión, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial dialogó con Cadena 3 y explicó su importancia.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.
Lo último de Sociedad
Policiales
El ladrón simulaba abonar con una billetera virtual que simulaba ser Mercado Pago, pero el dinero nunca impactaba. Será imputado en las próximas horas.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Reclamo
El líder y activista mapuche comenzó una protesta el pasado 18 de noviembre luego de que la Corte Suprema de Justicia haya confirmado su extradición a Chile.
Inseguridad
Los docentes y padres de la comunidad educativa afirmaron a Cadena 3 que los ladrones, quienes son del barrio, vendieron lo robado para comprar droga.
Música para el corazón
Se trata de una de propuesta de la Fundación Uno en +, que trabaja en Santa Rosa de Río Primero, junto a personas con discapacidad. Este jueves presentan un cortometraje sobre su historia.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación judicial
La decisión de la sala II del máximo tribunal penal del país abarcó además a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Interna
"JxC es una alternativa y una sana opción", sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri tras una cumbre en la que se reunieron.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Nuevo gobierno
La sede porteña del Banco Provincia se convirtió en el epicentro político de la oposición al presidente electo Javier Milei.
Nuevo gobierno
El anuncio fue comunicado a través de la Oficina del Presidente Electo.
Buenos Aires
Los dictámenes no serán aprobados en el recinto de sesiones porque Unión por la Patria no tiene los dos tercios necesarios para poder impulsar una acusación ante el Senado.
Elecciones en Boca
En medio de la polémica determinación de la Justicia de suspender temporalmente la jornada electoral "xeneize", el candidato a vicepresidente por la fórmula de Ibarra criticó a su opositor.
Mercados
En Córdoba, se ofreció a $956. El descenso se produjo pese a la suba del dólar oficial.