EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 09:36 Israel pospuso el alto al fuego tras acusar a Hamas de querer cambiar el acuerdo

    La Mesa de Café

  2. 09:29 Intendente santafesino se reunió con CFK: "Hay mucha coincidencia"

    Radioinforme 3 Rosario

  3. 09:20 El consumo en supermercados y almacenes cayó un 18% en diciembre

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  4. 08:46 Habló una vecina del barrio la Sexta

    Radioinforme 3 Rosario

  5. 08:34 Habilitaron la ruta 7 hacia Chile luego de un alud que la dejó intransitable

    Radioinforme 3

  6. 08:31 Mariano Man, argentino en Israel: "El acuerdo con Hamas no se percibe como positivo"

    Radioinforme 3

  7. 08:29 “El Conurbano Salvaje”, crece la violencia en Buenos Aires

    Radioinforme 3

  8. 08:24 Denuncian que estudiantes de medicina se hacen pasar por médicos en Córdoba

    Radioinforme 3

  9. 08:16 Operaron a Jairo en Córdoba: pasó a sala común y evoluciona favorablemente

    Radioinforme 3

  10. 07:47 Una oportunidad para la paz

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  11. 07:40 Intendente de Epuyén: "Tuvimos varios incendios, pero ninguno como este"

    Radioinforme 3

  12. 07:19 Explosión en una panadería de Córdoba: su dueño tiene el 80% del cuerpo quemado

    Radioinforme 3

  13. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  14. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  15. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  16. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  17. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  18. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  19. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  20. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

Más Emisoras En vivo

Casos

Inseguridad vial en Córdoba

Entre monstruos y debates imperfectos

El juicio contra Alan Amoedo, acusado de atropellar y matar a dos personas y dejar malherida a otra más, mientras conducía alcoholizado y en infracción, plantea un final abierto.

26/05/2022 | 10:19

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

Este viernes, en la Cámara 9ª del Crimen de Córdoba puede escribirse un capítulo bisagra en la historia judicial local. Alan Amoedo (29) escuchará qué condena le corresponde por haber atropellado y matado a dos jóvenes hace un año en la avenida Circunvalación.

Nadie duda de que él fue el responsable de la tragedia, en la que al volante de su VW Vento se cobró las vidas de Agustín Burgos (31) y Sol Viñolo (29), y dejó con lesiones más que graves a Fernanda Guardia (34), pareja de Sol.

Pero la expectativa es mayúscula. Es que el fiscal de Cámara Gustavo Arocena pidió que Amoedo sea condenado a nueve años de prisión efectiva por homicidio simple con dolo eventual.

En tanto, el querellante Claudio Orosz subió aún más la apuesta y solicitó una condena de hasta 20 años de prisión.

Por su parte, el defensor Benjamín Sonzini Astudillo alegó para que Amoedo sea condenado por la figura original con la que llegó a juicio, dos homicidios culposos y lesiones graves culposas, con una pena de tres años de prisión.

Las posturas reactualizaron un viejo debate tanto en los Tribunales de Córdoba como en el resto del país: ¿las tragedias viales son producto de negligencias al volante o se pueden equiparar a asesinatos?

"El homicidio culposo se trata de una conducta activa u omisiva violatoria del deber de cuidado, género que admite diversas especies, a saber, imprudencia, negligencia, impericia -en el arte o la profesión- e inobservancia -de reglamentos o deberes a cargo-, que produce la muerte de otra persona", se enseña en las facultades de Derecho.

El artículo 84 bis del Código Penal indica que será reprimido con prisión de dos a cinco años el que por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor causare a otro la muerte.

Y la pena se agrava de tres a seis años de cárcel si el conductor se diera a la fuga o no intentase socorrer a la víctima o estuviese bajo los efectos de estupefacientes o con un nivel de alcoholemia igual o superior a 500 miligramos por litro de sangre en el caso de conductores de transporte público o un gramo por litro de sangre en los demás casos, o estuviese conduciendo en exceso de velocidad de más de 30 kilómetros por encima de la máxima permitida en el lugar del hecho, o si condujese estando inhabilitado para hacerlo por autoridad competente, o violare la señalización del semáforo o las señales de tránsito que indican el sentido de circulación vehicular o cuando se dieren las circunstancias previstas en el artículo 193 bis, o con culpa temeraria, o cuando fueren más de una las víctimas fatales.

En ese punto, el artículo 193 se refiere a las llamadas "picadas" ilegales: será reprimido con prisión de seis meses a tres años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente.

La descripción encaja en el caso de Amoedo: conducía a alta velocidad, alcoholizado, con restos de cocaína en su organismo y realizando maniobras por demás ilegales (sobrepasos por la banquina).

Los agravantes lo acercan al máximo previsto, seis años de prisión efectiva, aunque no tiene antecedentes penales y es joven, dos aspectos que siempre se valoran como atenuantes al momento de mensurar una condena.

Una comparación útil para medir el alcance de la pena. En un asalto, ponerle una pistola no operativa (una réplica) en la cabeza a un niño supone una escala penal de entre tres y 10 años de prisión para el acusado.

Pero tanto el fiscal como el querellante fueron más allá y apuntaron a un supuesto dolo eventual: Amoedo se tuvo que representar que en ese estado de ebriedad, a esa velocidad y con esas maniobras imprudentes e ilegales, iba a poder matar a alguien.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La figura de dolo eventual plantea "un modo menos intenso de querer": poder representarse alguna consecuencia negativa de la acción, pero continuar de todos modos.

En Córdoba, han sido varias familias de víctimas de tragedias viales las que en su momento pugnaron, sin éxito, para que se aplicara en los juicios esta figura. En todos los casos, se toparon con una negativa de los jueces luego ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Hay dos conflictos centrales: ¿cómo saber qué se representó alguien al momento de manejar? ¿cómo igualar esta conducta con un asesinato cuando entre las víctimas y el victimario no existía ningún conocimiento previo ni nada que los vinculara con anterioridad?

Vamos al caso de Amoedo: ¿por qué este joven habría querido causar semejante tragedia? ¿se pudo representar, tras haber consumido alcohol en exceso, que en la banquina podían estar dos autos frenados? Si lo hizo, ¿por qué siguió de todos modos, aún a riesgo de la propia vida? La reconstrucción de lo ocurrido indica lo contrario: eligió sobrepasar de manera ilegal por la banquina confiado de que no iba a encontrarse con nadie.

Su falta y las consecuencias irreparables que provocó están claras. No se trata de plantear aquí alguna defensa de Amoedo ni nada que se acerque a esa intención. Amoedo es el máximo responsable de lo ocurrido. No hay dudas.

Fue negligente y mató a dos jóvenes. Y dejó a una tercera con heridas más que graves. No tuvo consideración por el otro, una norma mínima en el contrato social. Por eso, hoy está sentado en el banquillo de los acusados y debe ser condenado.

El juicio y todo el debate, tanto adentro como afuera del recinto, continúa concentrado en él. No existe hasta ahora alguna otra interpelación: educación y concientización vial, además de mayores controles, aparecen como materias pendientes en Córdoba y en el país.

La puerta que este viernes puede abrirse en los Tribunales 2 de Córdoba excede a Amoedo. ¿Puede la Justicia suponer lo que se representó una persona o sólo debe limitarse a los hechos?

Esta puerta ya se abrió el año pasado con un fallo más que curioso: Walter Emanuel Insaurralde fue condenado no sólo por haber abusado durante años de su hija, Sathya Insaurralde, sino también que se lo encontró responsable del suicidio de la joven. Otra vez, el debate judicial se concentró sólo en el acusado, sin preguntar qué falencias estatales habían impedido que Sathya recibiera otras contenciones y respuestas a tiempo. Mejor, la historia del Monstruo.

¿Cuántos Amoedos hubo antes y cuántos más continuarán sembrando de dolor las calles y rutas de Córdoba? Hace más de una década que ante estos casos el sistema judicial continúa concentrado entre la culpa y el dolo. O se equipara a alguien a al que se le escapa un tiro cuando está limpiando el arma y mata a otro; o con alguien que sale armado con la intención de matar a otro en un ajuste de cuentas.

Acaso ya es tiempo de que algún legislador, junto a su grupo de asesores a sueldo, puedan pensar en una solución en forma de figura penal: el homicidio vial. Ponderar estos episodios dentro de su propio marco, con sus agravantes y sin necesidad de explorar en la mente de cada conductor.

Y que, al mismo tiempo, comencemos a preguntarnos por las otras responsabilidades que no llegan al banquillo: por qué insistimos en fracasar al momento de controlar a tiempo las inconductas viales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

inseguridad vial

En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad vial en Córdoba

Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.

Audio

La Mesa de Café

A partir de la propuesta iniciada por el Ipem 338, todos los meses de mayo se celebra en toda la provincia el "Día de la Promoción de la Palabra y la No violencia en el espacio público".

Audio

La buena noticia del día

Si bien la aparición de un solo ejemplar de una especie no tiene implicancias inmediatas, siempre es importante comunicar el primer hallazgo como referencia hacia el futuro.    

Lo último de Sociedad

Audio

Mendoza

Por la gran cantidad de camiones, colectivos y autos particulares, las autoridades de la Coordinación del Paso Cristo Redentor solicitaron circular con precaución para evitar siniestros viales y demoras.

Audio

Elecciones 2025

Pablo Corsalini, mandatario de Pérez, destacó la figura de la expresidenta de cara a lo que viene. En torno a la interna peronista provincial, señaló: “Debemos quitarnos el ego de los que siempre quieren estar”.

Clima

Jorge Giometti, referente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, reveló en Cadena 3 Rosario cómo estará el tiempo en los próximos días.

Audio

Violencia en Rosario

El hecho ocurrió en Esmeralda al 1900, en el barrio la Sexta. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Una vecina habló en Cadena 3 Rosario y expresó su dolor.

Sucede Ahora

El desperfecto alcanza mayormente a Capital Federal. Las denuncias en redes sociales sugerían que el número de viviendas afectadas podría ser considerablemente mayor.

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Teatro de verano

Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).