En Vivo
La Mesa de Café
A partir de la propuesta iniciada por el Ipem 338, todos los meses de mayo se celebra en toda la provincia el "Día de la Promoción de la Palabra y la No violencia en el espacio público".
AUDIO: La escuela que puso palabras en lugar de balas (FOTO: Radio María)
En la escuela Ipem 338 Dr. Salvador Mazza, ubicada en el barrio Marqués Anexo, de la ciudad de Córdoba, a partir de las altas tasas de violencia urbana, surgió en mayo de 2013 un proyecto que consistía en "poner palabras antes que balas", en conjunto con la "Ley de promoción de la palabra y la no violencia en espacios públicos", sancionada el 6 de junio de 2013.
La iniciativa surgió con el objetivo de contener a los jóvenes que asisten al establecimiento ante la presión del afuera, debido a los altos índices de violencia registrados en la zona.
En diálogo con Cadena 3, José Falco, vicedirector del Ipem 338 Dr. Salvador Mazza, contó que desde el año 2009 a 2013, más de 18 jóvenes murieron en situaciones de enfrentamientos, balaceras, episodios violentos o suicidios en el barrio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia urbana
/Fin Código Embebido/
En 2013, en un lapso de una semana dos jóvenes fueron asesinados a balazos, además de otro chico que lo salvaron los médicos, entre muchos otros crueles episodios.
Falco recordó que la iniciativa comenzó luego de el último episodio trágico aquel año, cuando "una mamá entró gritando a la escuela porque se había producido un asesinato durante la mañana, y pedía que 'por favor hiciéramos algo'".
Contó que en aquellos tiempos, la escuela era vista como "una trinchera", donde se había cerrado el turno noche por miedo a que ocurriera algún episodio de esas características.
Señaló también que había muy pocos alumnos. "Teníamos 3 o 4 estudiantes por curso, no más de 70 en toda la escuela", puntualizó.
A partir de allí, se llevó a cabo la propuesta del proyecto de "poner palabras antes que balas", que salió con conjunto con la Ley Provincial 10.150: "Ley de promoción de la palabra y la no violencia en el espacio público", que se celebra en cada mes de mayo en toda la región.
El vicedirector expresó que, con la iniciativa se buscó, "y se sigue buscando día a día, hacer énfasis en brindar contención y apoyo tanto a los estudiantes como a sus familias para convencer a los chicos que la escuela es un lugar seguro".
Se puso en marcha también "salir a buscar a los jóvenes que habían dejado de asistir y estaban sin escolaridad o directamente en la calle, con el objetivo de que vuelvan a la escuela".
"Yo todos los días espero ver llegar a mis alumnos desde la esquina del colegio para observar cómo vienen, con quién, con qué ropa. Luego recorro una a una las aulas, les veo la cara, y hago eso para poder identificar en qué situaciones se va a emprender el desarrollo natural de la clase", dijo Falco.
Para cerrar, el vicedirector señaló que, ante una realidad tan dura, a partir del proyecto y de la ley en conjunto, la escuela da la batalla para ganar a los pibes y "para que se sientan bien en la escuela."
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Masacre en Texas
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
Tres efectivos terminaron con diferentes lesiones. Uno se desvaneció. Y dos móviles resultaron dañados. Ocurrió en Villa Angelelli 2, al sur de la ciudad de Córdoba.
Homicidio en Córdoba
Ocurrió en Villa Rumipal. La víctima tenía 59 años. Tras matarlo, intentó quemar el cadáver.
La Mesa de Café
Se tomaron una serie de medidas polémicas en materia de educación, que buscan eliminar hasta el boletín de notas. Por otro lado, Rubén, de 73 años, abanderado con promedio de 9.25.
La Mesa de Café
El ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro presentó un proyecto para que haya clases incluso en días de paro, una idea similar a la implementada por el ex presidente Rafael Correa.
Lo último de Sociedad
Uso medicinal
El máximo tribunal del país confirmó que es una práctica legal. De todos modos, rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la supervisión de los aceites.
Galardón de la ciudad
La ceremonia se realizó este martes en el Teatro San Martín. La Casa de la Bondad fue elegida por el voto popular para recibir el Jerónimo de la Gente. En la nota, todos los premiados.
¿Complicidad carcelaria?
Los fiscales que imputaron al último y más buscado de los evadidos de la cárcel de Piñero, en junio de 2021, hablaron sobre las facilidades del escape y responsabilidades del Servicio Penitenciario.
Galardón de la Ciudad
La periodista de Cadena 3 y Telefe Córdoba fue distinguida por su aporte a la ciudad de Córdoba en promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad.
Crudo invierno
Una fundación rosarina junta no solo mantas sino una cobertura de material especial para que en los días de lluvia las personas desamparadas puedan refugiarse. Preparan una entrega por la ciudad.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.