En Vivo
Violencia urbana
Gracias a una iniciativa que nació en Marqués Anexo, en todos los colegios de Córdoba se celebra el Día de la Palabra.
AUDIO: La escuela que enfrentó a los tiros con palabras
AUDIO: La escuela que enfrentó a los tiros con palabras
FOTO: Semana de la Promoción de la Palabra en Marqués Anexo
FOTO: La escritora Graciela Bialet, en el Ipem 338.
Juan Federico
Ocurrió hace nueve años. Entre fines de abril y comienzos de mayo de aquel 2013 que marcó para siempre a Marqués Anexo, la barriada ubicada en la zona norte de la ciudad de Córdoba.
Fue en un lapso de sólo siete días que la espiral violenta mostró su costado más brutal: dos jóvenes asesinados a balazos, otro que salvó su vida por el empeño de los médicos y una escuela cuyo turno nocturno tuvo que ser suspendido ante la proliferación de tiros en el afuera.
Detrás de aquella seguidilla, se escondía un trasfondo que sólo el barrio conocía: 18 adolescentes que habían muerto en sólo nueve años en episodios violentos, una estadística que hasta entonces no existía en ningún organismo oficial y que fue necesario reconstruirla a través del trabajo de campo periodístico.
Todos habían desertado del colegio cuando la muerte los encontró mucho antes de tiempo.
Una cifra cruel, absurda, que nunca dejó de aumentar en todos estos años.
La violencia como método de control territorial entre pares, para definir jerarquías, como ataque y también para defensa. Violencia que corre por las calles y se inserta dentro de los hogares. Violencia en lugar de palabras. Juventudes hipotecadas. Una generación tras otra. Un empobrecimiento social que no es sólo de bolsillo.
Una cultura de la muerte que duele: colectas, monolitos y tiros al aire.
Marqués Anexo fue sólo el escenario de la violencia más enraizada. Pero es imposible comprenderlo sin pensar no sólo en los asentamientos que lo componen (El Pueblito, Ramal Sur, “El Country”, villa El Nailon) y que marcan sus fronteras invisibles, sino también en los vecinos más próximos: Hipólito Yrigoyen y Mariano Fragueiro, sobre todo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Fue en medio de esta realidad que el Ipem 338 Salvador Mazza emergió con una potencia de sobrevida. Docentes y alumnos empezaron a buscar las palabras antes que las armas. A hablar, razonar, conocerse, encontrarse... Nació la ley provincial de Promoción de la Palabra, por lo que cada 7 de mayo en todos los colegios de Córdoba se intenta reflexionar en medio de los conflictos de todos los días.
Una ley votada en la Unicameral que salió de las entrañas de Marqués Anexo, algo que en medio del dolor colectivo no deja de enorgullecer a toda la comunidad.
Allí, la celebración dura toda la semana. Días de encuentros, de diálogo y de recordar, con nombre y apellido, a aquellos jóvenes perdidos.
Este año no fue la excepción. Desde el lunes hasta este viernes, la palabra volvió a fortalecer al Ipem 338.
"Las actividades que hemos realizado esta semana son múltiples desde cada espacio curricular, poniendo cada sector en valor y fomentando el encuentro entre los jóvenes de los diferentes espacios", explicó el vicedirector José Falco.
"Enseñamos lo que sabemos y compartimos lo que vivimos", fue el lema.
Entre otras actividades, los alumnos recibieron las visitas del escritor David Voloj, autor de Cicatrices, y de la escritora Graciela Bialet, autora del célebre Los Sapos de la Memoria. También estuvo en el Ipem 338 la orquesta que está trabajando con los jóvenes en el Parque Educativo emplazado a poco metros de la escuela.
Y para este viernes a la tarde, Doña Jovita prometió su presencia.
La comunidad no se encerró en sí misma. Jardines y escuelas de la zona también participaron de esta semana tan especial en Marqués Anexo.
"El valor de la palabra y el sentido en la comunidad: necesitamos que los estudiantes, las familias y quienes integramos el equipo docente del Ipem 338 trabajemos juntos para tener una comunidad integrada y solidaria. Y poner en valor, porque mucho se necesita, el sentido de la escuela, de estar en la escuela", completó Falco.
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
Tres efectivos terminaron con diferentes lesiones. Uno se desvaneció. Y dos móviles resultaron dañados. Ocurrió en Villa Angelelli 2, al sur de la ciudad de Córdoba.
Homicidio en Córdoba
Ocurrió en Villa Rumipal. La víctima tenía 59 años. Tras matarlo, intentó quemar el cadáver.
La Mesa de Café
Se tomaron una serie de medidas polémicas en materia de educación, que buscan eliminar hasta el boletín de notas. Por otro lado, Rubén, de 73 años, abanderado con promedio de 9.25.
La Mesa de Café
El ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro presentó un proyecto para que haya clases incluso en días de paro, una idea similar a la implementada por el ex presidente Rafael Correa.
Lo último de Sociedad
Sin límites
La Fundación Jean Maggi abre la etapa de postulaciones, que se receptarán hasta el 7 de setiembre. Se distinguirá a quienes destaquen en deportes, artes e inclusión, entre otras categorías.
Anticipo Cadena 3
En las primeras imágenes se ve como los ladrones reducen al empleado para luego proceder a llevarse los vehículos.
Apuntes de un genio
La lectura es una de las pasiones del multimillonario, quien lee más de 50 libros por año. Pero lo más curioso es su capacidad de retención, ya que memoriza todo o casi todo lo que lee. Mirá cómo hace.
Recomendaciones
Ya sea para para regalar o para uno mismo, las características con las que comúnmente nos solemos identificar pueden ser de gran ayuda a la hora de volver a conectar con la lectura.
Anticipo Cadena 3
El estacionamiento está ubicado en Mitre al 1200. Los ladrones redujeron al empleado y se llevaron los automóviles. La policía logró recuperar uno.
Lo más visto
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
Empataron sin goles en el “Monumental”. El árbitro le anuló un gol a Matías Suárez, a través del VAR, por una supuesta mano. En el partido de ida, “El Fortín” había ganando 1-0. El equipo de Liniers enfrentará a Talleres.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Ahora
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Tensión en Reino Unido
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Mundo Boca
El entrenador es del gusto del presidente del Consejo de Fútbol y todavía no renovó su contrato con la Selección de Perú a pesar que ya le hicieron una oferta para hacerlo.