En Vivo
Juan Cruz Yacopini, Mendoza
Formado en el CARCC y CANAV, ganador del South American Rally Raid 2020, este joven cuyano fue presentado hoy por TGR como su piloto oficial para la competencia de Arabia Saudita. Conózcalo.
FOTO: Los cinco mendocinos que Toyota Argentina lleva al Dakar (el quinto, saca la foto)
FOTO: Se llama Juan Cruz Yacopini, tiene 21 años y será oficial TGR en el Dakar
FOTO: Los mendocinos probando su Hilux en el Nihuil, a Arabia van con la de Alonso
FOTO: En el S.A.R.R. 2020, donde Juan Cruz y Alejandro se llevaron la victoria
FOTO: Al mendocino le gustan más las pistas rápidas y arenosas
Estamos al costado de una ruta, en Luján, Mendoza, para otra de nuestras coberturas de la Cadena 3 Argentina. Dentro de un campo del lugar comenzará el Campeonato Argentino de Cross Country 2018 con un prólogo corto, los pilotos van llegando con sus máquinas y se estacionan cerca. Una de las más lindas es la Toyota Hilux de Alejandro Yacopini, 100% Dakar, nos pone a soñar con la carrera más difícil del mundo.
Detrás, está estacionada la de su hijo Juan Cruz, que con 18 años, hace sus primeras armas en la categoría menor. Los mendocinos llevan en la sangre el off-road y los hijos heredan esa pasión de sus padres.
Toyota Gazoo Racing Argentina parece que nunca terminará de sorprendernos. Hoy anunció en una conferencia de prensa nacional que Juan Cruz y Alejandro Yacopini serán una de las tripulaciones oficiales de la marca en el Dakar 2021 y tras las presentaciones de nuestro colega Roberto Ghiorsi -coordinador racing de la marca- y del Gerente de Marketing, Juan Pablo Grano, fue el mismo mandamás del equipo sudafricano que representa globalmente a Toyota en el rally raid, Glyn Hall, quien les dio la bienvenida a los cuyanos con un vídeo cortés y sincero.
Atemos cabos. Argentina, Dakar, Toyota, C.A.R.C.C. -luego tambien CANAV y S.A.R.R.-, Yacopini... todo es un proceso y el resultado no debería sorprendernos. Alejandro Yacopini se enamoró del Dakar -como buen mendocino- cuando lo vio pasar por su provincia en 2009, lo corrió ocho veces y en 2018 fue 11° usando una camioneta muy similar a la de Nasser Al Attiyah que se trajo a Mendoza y tiene en el taller de su concesionaria -es dealer de la marca- por si a alguno le cabe alguna duda de cuán profundo se metió en el tema.
"El Dakar es uno de los tres pilares globales de Toyota Gazoo Racing", nos marca J.P. Grano. Junto al WEC y el WRC el equipo Toyota Gazoo Racing de cross country también participa los campeonatos mundiales, pero su objetivo principal es la gran carrera que nació en el África, pasó por Sudamérica y hoy se aposentó en los desiertos arenosos de Medio Oriente. "Es una de esas competencias clave, que nos permiten llevar nuestros productos al límite y, a partir ahí, comenzar con desarrollos cada vez mejores. Tuvimos la suerte de tenerlo 10 años en la región y que Toyota sea siempre la marca más elegida por los participantes del Dakar, un sinónimo de la excelente reputación con la que cuentan nuestros productos, por eso nos parece importantísimo estar representados y es una enorme alegría que sean Juan Cruz y Alejandro Yacopini nuestro binomio para la edición 2021", agrega el hombre de marketing de Toyota Argentina.
Juan Cruz Yacopini hoy tiene 21 años y luego de algunos podios en CANAV, su triunfo más resonante fue el del South American Rally Raid que se corrió en el mes de febrero de este año y donde manejó por primera vez la Toyota Hilux Dakar de su padre, que también por primera vez lo acompañó como navegante.
En la carrera que comienza el 3 de enero en Jeddah van a subirse a una Hilux V8 4x4 que es la misma camioneta que usó el ex-F1, Fernando Alonso, para correr en Arabia durante la edición pasada. Sus compañeros serán Nasser Al Attiyah - Mathieu Baummel; Giniel de Villiers - Alex Haro; Henk Lategan - Brett Cummings y Shameer Variawa - Dennis Murphy. Los mendocinos conformarán la estructura de Toyota Gazoo Racing como oficiales, pero para que la experiencia sea completa han decidido que los tres mecánicos mendocinos que asisten su camioneta para las competencias locales, participen con ellos del Dakar trabajando sobre su máquina en los bivouacs.
"La camioneta es similar, aunque tiene una evolución respecto de la nuestra; para evitar que vaya de trompa tiene el motor corrido más atrás, casi metido en el habitáculo entre el piloto y el navegante; yo llevo las piernas mucho más arriba que en la actual; también, tiene las ruedas de auxilio debajo nuestro, es la que usó Alonso, yo le presté la mía cuando vino a la Argentina", termina bromeando Juan Cruz cuando nos cuenta sobre el vehículo que usará en enero. Y sigue: "la camioneta es de una versión más nueva que la nuestra, siempre son mejores; y si la nuestra nos parece muy buena, es posible que en la de este año nos sentiremos todavía mejor e iremos más relajados aún conduciendo más rápido".
Para el joven mendocino no pasa desapercibida la oportunidad que se le presenta tan temprano de integrarse a un equipo con pilotos de tanto renombre, dos de ellos, como Al Attiyah y de Villiers, ganadores: "cuando me pongo a pensar en todas las cosas que aprenderé solamente por estar en ese equipo, la posibilidad de tomar un café o comer una fruta charlando al lado de estos pilotos, me parece increíble, como un sueño. No tengo preocupaciones especiales por la carrera, más que hacer todo correctamente y aprovechar al máximo la experiencia. ¿Si será mi entrada al profesionalismo? Bueno, es mi sueño. Ya me entreno como un profesional, con gimnasio todos los días, bicicleta dos veces por semana, una psicóloga deportiva me ayuda con la cabeza... El objetivo para este Dakar es terminar, claro... con mi papá, nos gusta tratar de ganar siempre y me gustaría correr además de esta carrera en otros lugares del mundo".
Formado desde el inicio en el off-road (esta temporada también está corriendo en rallycross), Juan Cruz comenta que otra parte del entrenamiento la realiza en el taller de la concesionaria, donde tienen la Hilux. Para un piloto del Dakar saber cambiar algunas piezas como los semiejes, los extremos de dirección, las parrillas y rótulas, es una cuestión clara de supervivencia. El mendocino hace estas prácticas, día por medio, en su equipo y en el recambio de los semiejes ha progresado tanto que demora solo 15' minutos para la operación. Hace algunos días, con los tres mecánicos que lo seguirán a Arabia Saudita llevaron la Hilux al desierto del Nihuil -sur de Mendoza- para practicar en las dunas: "la duna no es mi fuerte, me gustan más las pistas arenosas rápidas, pero anduve muy bien en Nihuil; hicimos más de 200 kilómetros de entrenamiento, que para duna es mucho, y no me enterré ni una sola vez. Eso me dejó contento."
Su padre, Alejandro, no mete presión, ni pautas rígidas: "papá solo me dice que cada etapa es una nueva experiencia que acrecienta la confianza; cuando sale bien, hay que aprovecharla para ser mejores y si nos fue mal hay que mejorar e ir aprendiendo de los errores. Ya sabemos que la carrera del año pasado fue muy rápida y que este año será más trabado. Eso me gusta. Va a ser más divertido pero más trabajoso, también.
Todo es un proceso. Mendoza, Argentina, Toyota, Yacopini y una Hilux con el #337 que está llegando lista en barco al puerto de Jeddah para que un piloto argentino veinteañero comience a tutearse con el sueño del Dakar 2021. Ese que soñó como niño a los diez años, cuando lo vio correrlo a su padre por primera vez y la pasión mendocina por andar fuera de los caminos se le metió en la sangre, donde corre tan rápido como él.
Cadena 3 Motor, sobre la Conferencia de Prensa de TGRA del 17.12.2020. Fotografías: gentileza de Yacopini Motors y Toyota Gazoo Racing.
Te puede interesar
Sueño cumplido
El capitán de la Selección Argentina recordó sus cruces durante el partido contra Países Bajos y se lo atribuyó a los nervios y la tensión del momento. "No estaba pensado", dijo.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
C3M en Arabia Saudita
El catarí cerró la carrera con un tranquilo 8° puesto en la etapa, aprovechando la gran ventaja de la que disponía. su escolta fue Loeb y el brasileño Moraes, tercero. Chicherit gano el parcial.
C3M en Arabia Saudita
Mientras Loeb gana su quinta especial consecutiva y la sexta de la carrera con el BRX, el catarí lleva su Toyota con mucho cuidado por el desierto para asegurar su quinto triunfo de Dakar.
Lo último de Deportes
Sueño cumplido
El capitán de la Selección Argentina recordó sus cruces durante el partido contra Países Bajos y se lo atribuyó a los nervios y la tensión del momento. "No estaba pensado", dijo.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
Sueño cumplido
"Lo que tanto deseé durante toda mi carrera y llegó casi al final", expresó el capitán de la selección argentina.
Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Liga Profesional
El volante paraguayo, hizo el famoso gesto que inmortalizó el actual vicepresidente de Boca, tras convertir el gol del triunfo "xeneize". Mirá.
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba se reunió con su par de Santa Fe en el marco del acto licitatorio para la ejecución del primer bloque de la megaobra del acueducto interprovincial.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Sueño cumplido
El capitán de la Selección Argentina recordó sus cruces durante el partido contra Países Bajos y se lo atribuyó a los nervios y la tensión del momento. "No estaba pensado", dijo.
Conflicto mapuche
Fue durante un operativo policial este lunes a las 4 de la madrugada. El líder mapuche estaba prófugo de la justicia chilena y fue hallado en una casa del barrio La Esperanza en estado de ebriedad.
Detenido
Así lo confirmó la gobernadora de Río Negro a Cadena 3 Rosario acerca de la detención del integrante de la comunidad Mapuche.
Temporada de verano
La ceremonia será a partir de las 18.30 en el estadio Arena de Carlos Paz.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.