Los ganadores y los perdedores del Gran Premio de España
McLaren dominó un escenario 'aerodinámico' por naturaleza. Con Piastri-Norris ganaron el 7° GP del año y su 3° 1-2. Verstappen (P10, penalizado) fue el gran perdedor. El balance en contrastes de C3M.
03/06/2025 | 18:47Redacción Cadena 3
El Gran Premio de España fue otra fiesta multitudinaria de la Fórmula 1 en Barcelona. Con la puesta en marcha del proyecto 'Madring', los catalanes han querido mostrar su fuerza, sus ganas de seguir perteneciendo, con un circuito muy apreciado por la categoría, sus equipos y su entornos. El apoyo del público certificó lo valioso de esa pretensión, que se manifestó -además- en el fervor con sus pilotos, Fernando Alonso y Carlos Sainz Jr.
El goleador del Barcelona F.C., Robert Lewandowski, le baja la bandera al 1-2 de McLaren en Montmeló
En lo deportivo, más de lo mismo, una carrera dominada desde el viernes por los McLaren, esta vez con el orden alternado Oscar Piastri-Lando Norri. El 'Circuito de Cataluña' -4.657 mts.- es un templo de la aerodinámica y los coches 'papaya' fueron imbatibles, en ese terreno. Los grandes ganadores de un fin de semana. Junto con un Charles Leclerc de Ferrari que no se quiere bajar del podio, el sorprendente Nico Hulkenberg (P5) que le dio a Sauber diez puntos soñados y el sólido Isack Hadjar de Racing Bulls.
Russell ya pudo superar a Verstappen y se va al 4° puesto final, el neerlandés -penalizado- fue P10
Una carrera con perdedores importantes. Max Verstappen (P10, penalizado), el primero de ellos y la escuadra Red Bull con otro pésimo domingo. Hamilton de Ferrari, el segundo, que no pareció encontrar la manera de correr rápido con su SF-25 en Montmeló y se frustró hasta las lágrimas, en la meta. El japonés Yuki Tsunoda, que debe interrogarse en cada carrera si fue beneficio o pérdida pasar de Racing Bulls a Red Bull. Y las escuadras Williams -su peor carrera del año- y Haas que cerró la clasificación con sus dos coches.
/Inicio Código Embebido/
Fórmula 1. Los más y los menos del paso de Franco Colapinto con su Alpine por Barcelona
Duro y difícil, el finde del argentino con Alpine tuvo cosas positivas y negativas que conviene analizar en detalle. Lo hacemos en esta nueva sección. Su reflexión y su carrera completa en números.
/Fin Código Embebido/
Son las piezas principales de nuestro balance en contrastes 'después de las carreras', con el que analizamos todos los 'Grand Prix'.
Los ganadores y los perdedores del Gran Premio de España de Fórmula 1
Ganador: Oscar Piastri -McLaren F1 Team, P1-
Piastri movió bien y lideró desde el principio en Barcelona para conseguir su quinta victoria
El australiano dominó desde el viernes y lo certificó con una vuelta brillante para hacerse con la pole. Otra vez, rindiendo mejor que su compañero Norris -por quinta vez en 2025- lo quebró en Q3 por 209 milésimas de segundo, la diferencia más amplia de una clasificación en la temporada.
El domingo, convirtió el primer puesto en su quinta victoria de la temporada y estiró a 10 puntos, nuevamente, la diferencia que Norris había reducido a solo 3 en Mónaco. Es el tercer piloto de McLaren en conseguir ocho podios consecutivos, uniéndose a la ilustre lista de Ayrton Senna (1988) y Lewis Hamilton (2007).
Perdedor: Max Verstappen -Red Bull Racing, P10-
Max y Horner tienen mucho trabajo por delante, McLaren ya está fuera de su alcance
Las esperanzas del quinto título mundial consecutivo del neerlandés sufrieron un duro golpe en Montmeló, donde había ganado cuatro veces. Su primera victoria de F1, en 2016 y los tres últimos años, de manera consecutiva. Sin embargo, esta vez no logró llegar a la primera fila por primera vez desde 2020, y aunque tuvo una buena partida y se colocó segundo, su ritmo se fue desmoronando. Frustrado por la decisión del equipo de ponerle neumáticos duros en el final de la carrera, se rozó con Leclerc y chocó con George Russell, lo que le valió una penalización de 10 segundos que lo relegó al décimo puesto y lo llevó a los 11 puntos de penalidad en su Superlicencia (12 implican una suspensión de una carrera).
Para el 'stint' final, posterior al AS, a Max le sacaron las rojas -blandas- y le colocaron blancas -duras-
El lunes admitió su error en Instagram: "Nuestra elección de neumáticos hasta el final y algunas maniobras tras el reinicio con el AS aumentaron mi frustración, lo que llevó a una maniobra incorrecta que no debería haber ocurrido. Siempre lo doy todo por el equipo y las emociones pueden estar a flor de piel. A veces se gana y a veces se pierde" dijo Max. Fue, sin dudas, el gran perdedor del fin de semana.
Ganadores: McLaren F1 Team -O. Piastri, P1; L. Norris, P2-
Piastri y Norris cerraron el tercer 1-2 de McLaren en la temporada
Con superioridad aerodinámica, en uno de los escenarios que más la demanda, los de Woking parecieron hacerlo sencillo al desafío de imponerse con sus dos coches en el 'Circuito de Cataluña'. Piastri hizo una gran partida y lideró la carrera desde la Curva 1, desde donde ejecutó una carrera a dos paradas sin fisuras. Caminaba a la victoria cuando apareció el AS en la parte final, pero manejó la relargada con aplomo para ganar por quinta vez. Norris tuvo más trabajo porque debió recuperar el puesto con Verstappen, pero una vez que lo superó, se mostró cómodo. Este fue el doblete #52 de McLaren en Fórmula 1 y el primero en España en 25 años (Häkkinen-Coulthard en 2000). McLaren ganó siete de las nueve carreras del año y tres con 1-2. Tiene más de 180 puntos de ventaja en Constructores cuando apenas se ha superado el primer tercio del campeonato.
Perdedor: Lewis Hamilton -Scuderia Ferrari, P6-
Un Hamilton abatido, fue el que se vio en el cierre del 'Grand Prix' en Barcelona
El siete veces campeón se bajó abatido del coche tras la carrera en España y, sobre todo, sin respuestas por su bajo ritmo en el Gran Premio. El nuevo piloto de Ferrari se mostraba optimista para alcanzar un buen resultado en España, una pista donde históricamente rindió, tras igualar su mejor clasificación con la SF-25 y superar a Leclerc en la grilla por segunda vez este año, con un quinto puesto. Sin embargo, no tuvo la velocidad que necesitaba desde el inicio, para manifestar después de la carrera que el equilibrio del coche se sintió inestable en todo momento y terminar sexto en lo que es su peor resultado en Barcelona desde 2016.
Ganador: Charles Leclerc -Scuderia Ferrari, P3-
La bandera verde pone en marcha el último 'stint' de la carrera y Leclerc ataca a Verstappen
Ferrari no parecía el rival para los McLaren de Piastri-Norris y el Red Bull de Verstappen durante casit todo el Gran Premio de España, pero el cambio de neumáticos del último 'stint', tras el ingreso del AS, le permitió a Leclerc arrebatarle el último lugar del podio al neerlandés. Fue el primer podio de Charles en España, en su octava visita a la pista y el primero de Ferrari en Barcelona desde 2017. Fue el segundo podio consecutivo de Leclerc, tras su segundo puesto en su carrera de local de Mónaco y su séptimo final consecutivo en los puntos.
Perdedor: Yuki Tsunoda -Red Bull Racing, P13-
Tsunoda no consigue los resultados que necesita en Red Bull
El japonés tuvo otro fin de semana olvidable en el GP de España. Terminó la clasificación en una lamentable P20, mientras que su ex-compañero Hadjar brilló en su equipo hermano Racing Bulls. El equipo realizó una serie de cambios en el coche que obligaron a largar desde boxes para la carrera. Si bien logró progresar, no pudo recuperarse lo suficiente para llegar a los puntos y terminó 13º. Lleva dos carreras sin puntuar y solo suma 10 puntos en siete fines de semana de carrera, lo que ha dejado a Red Bull en la 4ª posición del Campeonato de Equipos, a 21 puntos de Ferrari, que ocupa la 2ª posición.
Ganador: Nico Hulkenberg -Kick Sauber, P5-
Hulkenberg no pasó la Q1, pero el domingo hizo un carrerón y terminó en P5
El alemán estaba molesto consigo mismo por no poder atravesar la Q1, especialmente porque un paquete de mejoras había mejorado el ritmo de Kick Sauber, pero lo compensó con aplomo el domingo. El alemán remontó cinco puestos en la largada para meterse en la contienda por los puntos y luego aprovechó al máximo los neumáticos blandos nuevos (tenía juegos adicionales debido a su temprana salida en la clasificación) tras el AS para superar a Hamilton de Ferrari y colocarse en la sexta posición, que se convirtió en la quinta tras la penalización de Verstappen. Fue su mejor resultado en Barcelona, en su duodécima visita y el mejor resultado de Kick Sauber desde que Bottas fue 5° en Emilia-Romaña de 2022. La escudería suiza sube dos puestos, hasta la octava posición en Constructores, por encima de Aston Martin y Alpine.
Perdedores: Williams Racing -C. Sainz Jr., P14; A. Albon, abandono-
Fue la undécima participación de Sainz Jr. en el GP de España, la primera en la que no suma
En Barcelona se terminó la sensacional racha de Williams, que les permitió sumar puntos con ambos coches en las cuatro carreras previas a Barcelona. Si bien el equipo dio un paso adelante en su rendimiento relativo en la pista, con Alex Albon consiguiendo su mejor resultado en la clasificación en este circuito desde 2017 con una P11, el día de la carrera fue decepcionante para los coches azules. Tanto Albon como Carlos Sainz sufrieron daños en el alerón delantero en la primera vuelta. Albon se retiró por primera vez esta temporada y Sainz no logró sumar en casa por primera vez en 11 participaciones.
Ganador: Isack Hadjar -Racing Bulls, P7-
Cada carrera afirma más a Hadjar como uno de los mejores 'rookies' de la temporada
Isack Hadjar fue otra vez el novato que más brilló. El francés alcanzó la Q3 por quinta vez esta temporada y tercera consecutiva, con el noveno puesto en su Racing Bull. El piloto de 20 años realizó una carrera magnífica para cruzar la meta séptimo y conseguir su tercer puesto consecutivo en los puntos. Esto lo coloca en el noveno puesto de la clasificación de pilotos.
Perdedores: Haas F1 Team -E. Ocón, P16; O. Bearman, P17-
Los Haas tuvieron un mal desempeño en España y cerraron la clasificación
Haas no pudo en España. Ocon llevaba una estrategia de dos paradas con neumáticos medios cuando salió el AS y el equipo optó por dejarlo con ese compuesto. Pero al tener dificultades para calentar bien los neumáticos, el francés fue interceptado por varios pilotos y cayó en la clasificación. Bearman parecía el que tenía más posibilidades de puntuar tras una buena salida que lo situó al borde de los puntos. Sin embargo, recibió una penalización de 10 segundos al rozarse con Lawson y salir de la pista para ganar ventaja. El AS tardío agrupó a la fila india, lo que significó que la penalización relegó al novato a una posición muy inferior.
Cadena 3 Motor. Redacción: Marcelo Cammisa, sobre reportes y fotografías de formula1.com