En vivo

La Cadena del Gol

Sarmiento vs. Talleres

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Estudiantes vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Gimnasia (LP)

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Central Norte (Salta)

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Huracán vs. Indep. Rivadavia

Mendoza

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cadena 3
Shell Pirelli Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Corven Capemi Naldo Mia Cleaning
Cadena 3

Fórmula 1: los pasos que dio Franco Colapinto para ser piloto de ''Grand Prix"

Nacido en 2003, el argentino de 21 años recorre las pistas de carreras con una pasión por el motor que lo atrapó desde niño. Repasamos su increíble camino de esfuerzo para llegar a la Fórmula 1. 

27/08/2024 | 22:46Redacción Cadena 3

FOTO: Colapinto se destacó en el karting con el #43, usará ese número en la F1

FOTO: 2022 COLAPINTO

Nacido un 27 de mayo de 2003 en Pilar, este bonaerense de 21 años recorre las pistas de carreras con una pasión por el motor que lo atrapó desde niño y ha hecho un camino impresionantemente rápido, efectivo, e increíble para llegar a la Fórmula 1. Luego de escuchar por años que la única manera de llegar a la máxima categoría era con dinero, la escalada de Franco Colapinto a la máxima categoría del automovilismo mundial demuestra que el talento, el tesón y la conducta -en pista y fuera de ella- son mucho más importantes. ¿Cómo fue su camino?

Un pequeño cuatriciclo, cuando tenía 4 años, y la pasión que su padre Aníbal sentía por el automovilismo fueron la inyección que necesitaba para salir en busca de la velocidad sobre ruedas como deporte.

A los 9, apoyado por su papá, comenzó a correr en karting, transitando la competencias nacionales y Rotax. Logrando dos campeonato en 2016 y 2018, año en el que comenzó a correr en Europa como piloto oficial de la fábrica de karts CRG. Para hacerlo, con 15 años, tomó la decisión de irse a vivir solo en un departamento dentro de la fábrica italiana.

Franco Colapinto con 13 años. (Foto:@FranColapinto)

A los 16, comenzó a competir en la Fórmula 4 española, en un programa llamado ''Drivex School'' que contaba con la supervisión del bicampeón mundial Fernando Alonso. Ganó 11 de las 21 carreras disputadas, con 10 poles y 10 récords de vuelta. Se consagró campeón de manera anticipada.

Al final de esa gran temporada española, con el apoyo de Toyota Gazoo Racing Argentina -comandado por Daniel Herrero- fue seleccionado para participar de la Toyota Racing Series de Nueva Zelanda. Un torneo de 5 fechas entre enero y febrero del 2020, logrando 1 victoria, 1 pole y dos RV. Entre los pilotos que disputaron esa serie, estaban nada menos que Yuki Tsunoda, el actual reserva de Red Bull, Liam Lawson -que estuvo en danza por la misma butaca que ocupará Franco en Williams- y el brasileño Caio Collet, de la academia de Renault que compitió con él en F3.

A los 17 años, saliendo de la pandemia y entrando en el plantel de pilotos manejados por la empresa Bullet Sports Management -de los pilotos Nicholas Minassian y James Campbell-Walter-, la carrera de Colapinto se encarriló hacia el profesionalismo. De su mano, ingresó a la Formula Renault Europea, donde corrió 20 carreras con su actual equipo de F2, el MP Motorsport, ganó 2, logró 2 RV y terminó 3° en el campeonato.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con 18 años, en la misma escuadra, llegó su paso a la Fórmula Regional Europea -ex F3 Europea-, en la que corrió 16 carreras y logró 2 victorias, 3 poles, 4 RV y 4 podios, para terminar 6° en el certamen. En la misma temporada, hizo una experiencia con prototipos LMP2 en la serie de Asia, la Europea y corrió las 24 Horas de Le Mans (7°).

Tenía 19 años, cuando subió a la F3 Internacional de la FIA, que comparte los escenarios con la F1, produciendo un cambio de escudería para correr con la Van Amersfort Racing, también de Holanda. Con 2 victorias y una pole, en 18 carreras, terminó 9° en el torneo, pero se reveló como uno de los pilotos rápidos y le valió el ingreso a la Academia Williams Drivers, de Williams Racing F1.

A los 20 años, con los colores de Williams en su máquina y regresando al MP Motorsport, Franco Colapinto fue uno de los pilotos destacados de la FIA F3 y tras las 18 carreras de la temporada, consiguió 2 victorias y 5 podios para finalizar 4° en el campeonato. Su desempeño fue tan lucido que le valió que MP le ofreciera correr la última competencia del campeonato de FIA F2 con uno de sus coches, un contrato para integrar la escuadra la siguiente temporada y que Williams lo incluyera en la prueba para novatos con su F1 en Abu Dabi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A los 21 años, otra vez pintado de azul Williams, inició su primera temporada completa de Fórmula 2 Internacional de la FIA, en la que ha conseguido -a falta de 4 fechas- 1 victoria y marcha 6° en el campeonato. Su actuación fue tan buena que Williams lo convocó para probar el FW46 en la ''Free Practice 1'' del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 en Silverstone. Y hace pocas horas, lo confirmó como piloto de reemplazo de Logan Sargeant para las 9 carreras finales del Campeonato Mundial de F1 2024, desde el Gran Premio de Italia del próximo fin de semana. Donde llevará pintado el #43, el mismo que tenía pintada su ilusión de corredor de karting a los 10 años.

Cadena 3 Motor, con datos de Wikipedia, fórmula rápida, "el nuevo sueño de un argentino.... de Darío Coronel/Infobae", "Franco Colapinto…" de Florencia Falcone/Hola Argentina, "Quién es el pibe de 18 años..." de Juan P. Estévez/Clarín Zonales y fiaformula2.com

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho