EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

Maratón de lentos

Música

La Popu

Ulises Llanos

Chau Domingo

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

Volviéndonos normales

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  3. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  4. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  5. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  6. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  8. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  9. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  10. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  11. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  12. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  13. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  14. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  15. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  16. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  17. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  18. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  19. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

  20. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 11 de enero de 2025)

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
Pirelli Shell Hamilton Professional Brand Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Corven Capemi Naldo Mia Cleaning
Cadena 3

Se viene el GP de Austria

¿Cómo se cuidará la Fórmula 1 del COVID-19?

El regreso a la competición depende de un protocolo de seguridad estricto, regulado por FIA. Está descrito y notificado en el manual 'Regreso a las carreras', que contiene todas la medidas a respetar.

01/07/2020 | 12:00

Para volver a correr 112 días después de la suspensión del Gran Premio de Australia, donde dos casos positivos en McLaren Racing detuvieron la actividad, los equipos de F1 vivirán "en una burbuja" durante las competencias y las regulaciones serán igualmente estrictas para todo el resto del personal involucrado en el control, las coberturas periodísticas y la logística de un evento de Fórmula 1.

Esa vida en el microcosmos de la Fórmula 1 la regula un protocolo FIA -Federación Internacional del Automóvil- de 73 páginas. Un manual titulado: "Regreso a las carreras".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Todos los participantes de un GP deben haberlo leído y proceder estricamente en consecuencia a sus indicaciones.

¿Por qué se puede correr?

Afortunadamente, el automovilismo cuenta con algunas ventajas importantes respecto a la amenaza del Covid 19. Se practica al aire libre, sin contactos interpersonales y no es imprescindible la presencia el público en los autódromos. Características que habilitan las condiciones para correr carreras a pesar de la pandemia.

Entre las contras, respecto a otros deportes como el fútbol, por ejemplo, es que una carrera de F1 hay mucha más gente está involucrada. Los equipos son diez, en lugar de dos; con 80 integrantes, en lugar de 30.

El box es un hábitat -de jueves a domingo- y requiere mucho más personal para mantenerlo en funcionamiento.

Luego, hay que sumar organizadores y sus asistentes para la gestión de las pistas, el comisariado, los delegados deportivos, los delegados tecnológicos, los médicos, los proveedores y la administración.

Y sumar las participaciones de la Fórmula 2, la Fórmula 3 y la Supercopa Porsche, en muchas de las competencias.

Otro de los grandes asuntos, es que el automovilismo es un circo itinerante. La Fórmula 1 corre por todo el mundo. En Europa, en dos meses irá por seis países con seis situaciones diferentes en relación a la pandemia de coronavirus, en cuanto a niveles de riesgo y leyes nacionales.

Un protocolo para cuidarse

El director deportivo de Ferrari, Laurent Mekies, exlica: "todos tendrán que someterse a un control médico completo para acceder al paddock austríaco y otros circuitos en el calendario. Significa que tendremos que tener un certificado médico que valide que somos elegibles para participar en la carrera, es decir, tener un estado de salud como ingresar al paddock, después de la prueba Covid-19. Todos haremos una PCR cuatro días antes de ir a Austria". Este control será necesario repetirlo cada cinco días.

Lo que básicamente se requiere, es que un equipo de GP cumpla con las regulaciones del COVID-19 en cada país respectivo. Y además, se ajuste a los requisitos de la FIA escritos en el manual "Regreso a las carreras".

Todo está orientado a garantizar que nadie en la comunidad resulte infectado. Y si sucede, se describe cómo proseguir con el evento, si es necesario, con un equipo menos.

¿Cómo funcionarán los equipos?

Los equipos serán como islas. Deben notificar a la FIA y al organizador de sus planes de viaje y alojamiento e informar cualquier caso sospechoso de inmediato. Existen regulaciones precisas para testeos, medidas de emergencia, aislamiento y cuarentena.

Los equipos son libres de elegir sus formas de arribo al lugar de competencia, siempre que no las compartan entre sí.

Por ejemplo, la escuadra Alfa Romeo ya ha hecho sus planes para los primeros ocho Grand Prix. Viajarán a Austria, Hungría, Bélgica e Italia en automóvil. Solo volarán a Inglaterra y España. El equipo, también, se mantiene viviendo junto para los tres primeros grandes premios de comienzo de la temporada.

"Así que nadie se irá a casa en el medio. Excepto en una emergencia", asegura el gerente del equipo Alfa Romeo, Beat Zehnder.

La escuadra con base en Suiza ya salió de viaje para las tres primeras carreras con sus cinco camiones. El personal del equipo de carreras viaja a Spielberg y Budapest en coche. Las pruebas de coronavirus se llevaron a cabo en su sede los días 26 y 29 de junio.

La reducción de personal

Se permitirá un máximo de 80 empleados por equipo. El número de personal de fiscalización de carreras también se ha reducido considerablemente. Hay un máximo de 26 'marshalls' disponibles en el 'pit lane' y en el 'paddock'.

Se asignan seis ayudantes para la pista y cinco puestos sectoriales. En la gestión de la carrera, junto con los comisarios, hay 21 especialistas y tres médicos. Otros 18 delegados trabajan en diferentes funciones en diferentes áreas -cronometradores y veedores- del esqueda FIA. El número de personas para cuerpos de bomberos y ambulancias depende de circuito y de la carrera del calendario.

Los 'briefings' -reuniones informativas- se llevarán a cabo en salas apropiadamente grandes o al aire libre. Si es necesario, podrán ser a través de conferencia de Zoom.

Para cada grupo existe una lista de verificación con 17 preguntas para investigar las cadenas de infección. Las máscaras de PPE -protección personal- son obligatorias para todas las reuniones.

Grilla de largada limitada

En el paddock, los equipos deben adaptarse a las nuevas condiciones de trabajo. Se prohíben los "motorhomes" y los emplazamientos de hospitalidad propia. Los equipos estarán estrictamente separados, en salas separadas del edificio de boxes. El piloto y equipo reciben un espacio, cada uno. El catering se entrega centralmente por el proveedor Do & Co.

Zehnder revela: "Viviremos en nuestra vejiga. Siempre que tengamos contacto con personas fuera de nuestra 'burbuja', se deben usar máscaras faciales. Eso se aplica a todas las sesiones de entrenamiento y la carrera. Dentro de nuestro box no necesitamos las máscaras a menos que no podamos mantener las reglas de distancia".

Por ejemplo, en la parada en boxes o en la cabina de pista: "Los mecánicos en las paradas en boxes tienen capuchas. Eso cuenta como una máscara facial. Usaremos máscaras quirúrgicas en la cabina del "pitwall".

La grilla será también un caso especial. Hasta se discutió eliminarla por completo e ir directamente de los boxes la vuelta previa. El gerente de Alfa Romeo, dijo al respecto: "Lo rechazamos porque todos tendrían que encontrar el orden correcto en esa vuelta y la alineación inicial no se corresponde con el orden en que se organiza la grilla."

Ahora, menos personas pueden ingresar a la alineación inicial. Solo 40 por equipo por equipo. Tras la señal de tres minutos, solo pueden quedar ocho por auto. El procedimiento total se acorta de 40' a 30' minutos".

También hay un procedimiento para la verificación técnica posterior: "Se establece un área especial donde se entregan y entregan los coches. El piloto o los mecánicos no deben entrar en contacto con las personas que reciben los coches o las piezas solicitadas".

Para la espera entre carreras, se buscan lugares donde el equipo pueda tener una contención más apropiada.

Alfa Romeo pensó en un programa de entretenimiento para su personal entre los GP: "dependiendo del clima, bádminton, petanca, torneos de fútbol, ??recorridos en bicicleta o caminatas. Mientras nos quedemos en nuestro grupo y se sigan las reglas del país respectivo, todo es posible. En Austria es fácil. Estamos considerando algo para Budapest. Silverstone va a ser un poco más difícil. Todo lo que nos queda será jugar a las cartas", dice Zehnder.

Todo está listo y preparado para que la Fórmula 1 se enfrente a la pandemia que la tuvo tanto tiempo detenida. De que todo marche bien, depende que pueda completar su campeonato y mantenerse viva. Capacidad y disciplina, nunca le han faltado para llegar a sus objetivos. Veremos qué sucede, desde el viernes en Austria.

Cadena 3 Motor, fuente y fotos: formula1.com, auto-motor-und-sport, autosport, mercedes amg f1, scuderia ferrari, red-bull y motorionline

Te puede interesar

Fórmula 1

"El destino estaba escrito", afirmó el joven argentino, reflejando su entusiasmo por esta nueva etapa en su carrera.

Automovilismo

El equipo francés anunció este jueves la incorporación del piloto argentino.

Premiaciones deportivas

El Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) lo eligió junto al arquero como los mejores deportistas de la temporada. "Fue un placer ver a los argentinos orgullosos", dijo. Andújar en Motociclismo.

Fórmula 1, noticias

Tras la salida de Pérez de Red Bull Racing y -en consecuencia- la de Lawson de RB para ascender en su lugar, Red Bull optó fichar a su propia promesa de F2. Todas las butacas de F1 ya tienen dueño.

Lo último de Deportes

Audio

Reclutamiento de talentos

El evento, que será para chicos de entre 12 y 24 años, se realizará el 25 y 26 de enero. Habrá scouts del país norteamericano para escuelas y universidades de allí.   

Fútbol internacional

El "Culé" venció a su clásico rival por 5-2 en el estadio King Abdullah Sports City de Arabia Saudita.

Audio

Fútbol argentino

Santino Barbi fue convocado por el entrenador Diego Placente. El guardameta contó a Cadena 3 su historia, desde su pueblo natal hasta llegar al “Matador”. Además, se refirió a la polémica sobre la seguridad en el torneo. 

Fútbol español

El equipo dirigido por Diego Simeone extiende la mejor racha de triunfos en su historia. 

Fútbol inglés

El partido había terminado 1-1 en el tiempo regular. Desde los doce pasos el equipo visitante ganó 5-3. 

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.

Lo más visto

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Sucede Ahora

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Gran movimiento turístico

La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.

Conmoción

La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.  

100 Noches Festivaleras

Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).