Candidatos, a fondo
Las precandidatas schiarettistas dijeron a Cadena 3 que trabajarán por un Congreso atento a las provincias. “El cordobés quiere tener las mismas posibilidades que los porteños”, remarcó la hija de ex gobernador.
FOTO: Alejandra Vigo (adelante) y Natalia de la Sota, precandidatas a senadora y diputada.
Las precandidatas a senadora y diputada nacionales de Hacemos por Córdoba (HpC), Alejandra Vigo y Natalia de la Sota, prometieron trabajar por un Congreso que tenga una mirada federal y, en ese contexto, cuestionaron las inequidades en materia de subsidios en el país.
En una entrevista con Cadena 3, en el marco de ciclo “Candidatos, a fondo”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, Vigo y De la Sota hablaron este martes de la existencia de una “grieta federal”, que buscarán superar.
“El cordobés quiere tener las mismas posibilidades que los porteños. Pretende pagar lo mismo de luz, agua y transporte que en Buenos Aires”, remarcó la hija del ex gobernador.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Candidatos, a fondo
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Vigo, actual diputada nacional y esposa de Juan Schiaretti, afirmó que en el país hay “una famosa e histórica grieta federal” en el reparto de fondos.
“Con respeto a los subsidios al transporte, el 77 por ciento de los recursos quedan en Buenos Aires y el 23 por ciento se reparte entre las provincias”, señaló.
“Buenos Aires se lleva el 41 por ciento de los subsidios a la electricidad, mientras que Córdoba se queda con el 4 ñor ciento”, prosiguió.
“Por el gas, el 33 por ciento queda en Buenos Aires y nuestra provincia recibe el 5 por ciento. Allá el GNC (gas natural envasado) es casi el 50 por ciento más barato”, agregó.
“La nafta es más barata y el boleto cuesta casi un 50 por ciento menos que en el interior del país”, abundó, al mismo tiempo que prometió pelear por los recursos para Córdoba y la Región Centro.
“Nosotras vamos a defender los intereses de Córdoba. En el Senado, que por la Constitución es el ámbito de representación de las provincias, si no hay legisladores que las representen, ¿quién va a pelear por esos recursos”, argumentó para pedir el voto en las PASO.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Candidatos, a fondo
El precandidato a senador de Juntos por Córdoba dijo a Cadena 3 que “hoy el país trabaja para que la guita le vaya a Kicillof”. Afirmó que no hubo unidad en su espacio político, porque la UCR no encabezaba ninguna lista.
Candidatos, a fondo
El precandidato a diputado por “Cambiando Juntos” detalló a Cadena 3 las "cinco grandes reformas que Argentina tiene que animarse a hacer" para revertir la escasez de trabajo. Pidió a la gente no resignarse e ir a votar.
Legislativas 2021
El secretario Electoral Federal de la provincia, Guillermo Fernández, respondió las preguntas de Cadena 3 y brindó todos los detalles sobre los comicios del próximo domingo. Escuchá el audio.
Candidatos, a fondo
Las precandidatas de Hacemos por Córdoba sostuvieron que esta brecha política "no ha beneficiado a nadie". Destacaron que la boleta esté encabezada por mujeres. "Representa los nuevos tiempos", dijeron a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, delfín del actual intendente Gustavo Bottasso, se impone por más de ocho puntos porcentuales sobre José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad tiene 18.000 habitantes.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, delfín del actual intendente Gustavo Bottasso, se impone por más de ocho puntos porcentuales sobre José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad tiene 18.000 habitantes.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.