EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: A viva voz. Colombo, ayer en los pasillos del MAG.
En diálogo con El Campo Hoy, el titular de una importante casa consignataria y Director del MAG, reconoció que la semana arrancó "a full".
Colombo señaló que en Cañuelas la semana arrancó de forma atípica el lunes con un remate especial de fin de año de una casa consignataria, en el cual se juntaron cerca de mil cabezas y se trabajó con precios rondando los 1.600 pesos cuando el miércoles de la semana pasada se había cerrado con precios destacados de casi 1.400 pesos.
Cambio de reglas de juego
En este sentido, Carlos Colombo reconoció que algo está cambiando. "Creo que están cambiando las condiciones, en cuanto al camino que nos toca recorrer. Sin lugar a dudas nosotros veníamos acostumbrados en nuestro sector desde hace 20 años hacia atrás, acostumbrados a trabajar bajo presión; bajo amenazas; tapando el sol con las manos (no podíamos facturar más de esto porque nos cerraban la matrícula, etc.), y tenemos que aprender a trabajar como siempre debió haber sido. Pero después de 18 a 20 años que te obligan bajo amenaza a trabajar de esa manera".
"Hoy vendemos a 1.600 pesos" (ya subió a 1.900), "pero no sé si es caro, barato o es lo que vale, porque mañana aumenta la nafta, aumenta la luz y el gas. Vamos a tener que ir viendo cómo se acomodan los mercados".
¿Qué pasará con el precio?
Cololbo contó que en su barrio de Buenos Aires estaban todas las carnicerías con una cola de 20 a 30 personas.
"Es que nos salimos de esa gran mentira que eran los precios cuidados, y después de casi 18 años de precios cuidados, de un día para otro que te digan que podés vender al precio que quieras, es muy difícil imaginarse lo que viene este con todas estos rumores y con todo lo que se vivió estas últimas semanas".
Por otro lado, opinó que estamos ante una semana probablemente de subas, y después de bajas, porque
, o sea, no sé hasta qué punto llegará porque eso es lo que estamos escuchando que tienen que regular los mercados libres de oferta y demanda".
El subastador insiste con que nosotros "no teníamos esa gimnasia de un mercado libre, había productos cuyos precios eran ridículamente dibujados para que la gente pueda acceder, y no se regulaba por calidad, por oferta ni por demanda como debió ser siempre".
Y expresó que es un poco un camino que tenemos que empezar a desandar todos juntos y ver qué pasa. "Hoy todavía no lo tengo del todo claro, hasta cuánto va a subir y hasta dónde va a rebotar, sabiendo que se viene el ajuste en la luz, la electricidad y el agua pero no sé hasta dónde hasta dónde se va a ajustar".
Algunas certezas
Como contrapartida, manifestó que tenemos la certeza de que las exportaciones van a ser beneficiadas con quitas de retenciones o con beneficios para hacerse de dólares rápidos. "Eso es casi con seguridad y una necesidad de urgencia, creo que a nivel país por lo que escuchamos en los diferentes discursos y lo que es la exportación de carne, creo que va por el mismo lado y bien va a haber una una oferta más más reducida. Yo creo que vamos a tener un muy buen año de la parte del sector agropecuario para acompañar".
Es que el nuevo proceso este "con reglas claras y concretas, el campo sigue produciendo más allá de los gobiernos de turno y creo que con un gobierno que apoye claramente las economías regionales y todo lo que es la producción agropecuaria nos va a beneficiar".
Por último, admitió que "hicimos todo lo que hicimos con gobiernos contrarios al campo o quitándole mediante retenciones gran parte de la ganancia, vos pensá que somos un un sector que trabaja con un 70 por ciento de de carga impositiva. Es un escándalo, y así todo producimos y así todo sobrevivimos a una seca, imagínate lo que va a ser con medidas favorables a todo lo que es la producción y todo lo que refiere al agro. Yo creo que deberíamos tener años muy pero muy buenos para todo el sector".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Pedido unánime
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmite desde el predio de La Yapa.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).