"Franco, yo te banco": el puesto de panchos solidario que es furor en Mónaco
Toda la recaudación del stand se destina al financiamiento de proyectos educativos, salud y alimentación para niños en Argentina, muchos de ellos vinculados al deporte.
24/05/2025 | 19:45Redacción Cadena 3
-
Audio. "Franco, yo te banco": el puesto de panchos solidario que es furor en Mónaco
Miguel Clariá
En las calles de Mónaco, a pocos metros del icónico circuito de Fórmula 1, hay un cartel que se destaca con mucho orgullo: "Argentina, punto de encuentro argentino. Franco, yo te banco".
Se trata del stand de la Asociación Mónaco-Argentina (AMA), un espacio que combina la pasión por el automovilismo con la solidaridad, ofreciendo panchos, cervezas y un ambiente bien argentino para apoyar a Franco Colapinto y para financiar proyectos benéficos en Argentina.
Miguel es un italiano casado con la argentina María Eugenia Rubinelli. En diálogo con Radioinforme 3, compartió los detalles de esta iniciativa que lleva más de 20 años marcando presencia.
Ubicado en una zona exclusiva, el stand de AMA no solo es un punto de encuentro para los argentinos que visitan Mónaco, sino también una referencia solidaria.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Vendemos panchos a siete euros, cervezas a ocho, y sándwiches. Pero muchas veces, si viene un argentino simpático, también le regalamos", explicó Miguel con entusiasmo, destacando la calidez que caracteriza al puesto.
La recaudación tiene un propósito claro: financiar proyectos de educación, salud y alimentación para niños en Argentina, muchos de ellos vinculados al deporte.
Entre las iniciativas destacadas, AMA colabora con la Fundación de la Princesa Charlene, exnadadora olímpica, para ofrecer cursos de natación en Península Valdés, Buenos Aires y, próximamente, en Salta, con el objetivo de prevenir ahogamientos infantiles.
Además, en agosto, 15 scouts de Mónaco viajarán al Chaco junto a la organización argentina Haciendo Camino para renovar una escuela en la región del Impenetrable, apoyando a comunidades vulnerables en temas de salud y alimentación.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Pero la acción más ambiciosa de AMA llegará a Argentina del 8 al 12 de octubre en el Estadio Kempes de Córdoba: se trata del evento solidario deportivo más grande del mundo, que ya se realiza en Mónaco desde hace 25 años.
Durante cinco días, las 24 horas, personas de todas las edades podrán correr o caminar para sumar kilómetros, que sponsors convertirán en fondos para niños argentinos. "Es un evento único, donde el esfuerzo físico se transforma en ayuda concreta", señaló Miguel.
Este año, el stand de AMA se convirtió en una fan zone dedicada a Franco Colapinto, el piloto argentino que está dando que hablar en la Fórmula 1. "Es un orgullo ver a un argentino en un circuito tan importante. El sábado a las 11 en haremos un sorteo para regalar una entrada a la clasificación, para que alguien pueda verlo de cerca", anunció Miguel, quien aprendió español por amor tras casarse con María Eugenia. Su pasión por Argentina y su compromiso con la causa solidaria son el motor de esta iniciativa.
La Asociación Mónaco-Argentina no solo ofrece panchos y cervezas, sino también un espacio de encuentro para hinchar por Colapinto y contribuir a un futuro mejor para miles de niños en Argentina.
"Todo lo hacemos de corazón. La gente entiende nuestra misión y muchas veces dona más de lo que cuesta un pancho", aseguró Miguel.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.