En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cocho López con Rony: "Colapinto trajo de nuevo a los jóvenes a la Fórmula 1"

El emblemático piloto argentino  compartió su visión sobre el impacto del piloto argentino. Destaca la importancia de las redes sociales y el futuro del automovilismo en el país.

01/06/2025 | 13:42Redacción Cadena 3

FOTO: Cocho López celebró el auge de Colapinto en la Fórmula 1 y el automovilismo

  1. Audio. Cocho López celebró el auge de Colapinto en la Fórmula 1 y el automovilismo

    Rony en Vivo

    Episodios

Cocho López, un nombre emblemático en el automovilismo argentino con una trayectoria que abarca más de seis décadas y múltiples títulos en diversas categorías.

López es considerado uno de los máximos exponentes del deporte motor en el país. Al recordar sus inicios, comentó: "Vine acá en el año 60 y algo a correr, he corrido creo que más de 10 categorías diferentes a lo largo de todos estos años".

El piloto, en diálogo con Cadena 3, compartió su experiencia en el autódromo Oscar Cabalén, donde compitió en varias ocasiones. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Tuve la suerte de ganar casi en todas, desde el turismo nacional hasta el TC2000", destacó. Rememoró una anécdota significativa de su carrera: "Cuando fui a largar mi primera carrera tuve un accidente y le fui a tocar al timbre a Oscar Cabalén en su casa. Me solucionó todos los problemas". Esta historia refleja la camaradería y el apoyo que caracteriza al automovilismo argentino.

López también habló sobre su rol en las relaciones institucionales del Turismo Carretera, donde colabora con una asociación de pilotos. "Es una asociación civil que busca hacer del automovilismo el deporte más federal de Argentina", explicó. 

A diferencia de otros deportes, el automovilismo logró expandirse a diversas provincias, transmitiendo sus eventos durante 42 fines de semana al año por televisión pública.

En la conversación, el piloto se refirió a la llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1, un hecho que considera "magnífico para nosotros los tuercas". 

López recordó que hace 75 años Juan Manuel Fangio puso a Argentina en el mapa del automovilismo mundial. "No teníamos un piloto de Fórmula 1 como fue Reutemann en más de 45 años", agregó. Sin embargo, destacó el esfuerzo de Colapinto, quien ha logrado captar la atención de una nueva generación de aficionados gracias a su talento y las redes sociales.

El piloto explicó cómo Colapinto ha renovado el interés por la Fórmula 1. "La Fórmula 1 no tenía seguidores jóvenes hasta que Liberty Group tomó el control y creó contenido en plataformas como Netflix", comentó. Esta estrategia atrajo a un público más joven, que ahora sigue al piloto argentino. 

"Colapinto le cayó la oportunidad y la supo agarrar", dijo, resaltando la importancia de las redes sociales en la promoción del automovilismo.

López también reflexionó sobre las diferencias entre los deportes en términos de riesgo y oportunidades. "En el automovilismo hay dos bolillas más, una oscurita y una negra", explicó, aludiendo a la naturaleza impredecible de las carreras. "Es un deporte de riesgo", añadió, reconociendo que el automovilismo presenta desafíos únicos en comparación con otros deportes.

Al finalizar la entrevista, López se mostró optimista sobre el futuro de Colapinto. "Hay que esperarlo", dijo, aludiendo a las comparaciones con otros pilotos. "Hoy llegó 15, Gasly llegó octavo, tuvo problemas mecánicos", recordó. Para López, la presencia de Colapinto en la Fórmula 1 es inspiradora para los jóvenes que sueñan con seguir sus pasos en el automovilismo.

“Colapinto representa a los jóvenes, que hoy el chico que está en karting tiene a quien seguir”, concluyó López, reafirmando su compromiso con el automovilismo argentino y su deseo de ver a nuevas generaciones alcanzar el éxito en la pista.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho