EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
FOTO: Alfredo Cornejo votó en las elecciones de Mendoza. (Foto: NA)
El candidato radical a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que espera "que esta elección les sirva a los mendocinos para elegir un buen gobierno en un contexto nacional que puede ser turbulento en la primera parte pero que debe ser de crecimiento luego".
El dirigente de Juntos por el Cambio indicó que "la Argentina tiene que cambiar su orientación económica", ya que los instrumentos en esa área "son muy relevantes en todas las provincias".
"Esperemos que ese cambio de orientación económica a nivel nacional va a repercutir bien en Mendoza", expresó el exmandatario provincial en declaraciones a la prensa tras emitir su voto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Mendoza elige a su gobernador para los próximos cuatro años en una disputa interna entre Cornejo y el exPRO Omar De Marchi (Unión Mendocina), jornada en la que también se definen 19 senadores y 24 diputados provinciales.
El candidato radical también se refirió a la dureza con la que se vivió la campaña electoral en la jurisdicción y remarcó: "Fue negativa, con muchos agravios. Hay que dejarla de lado. Nosotros hemos tratado de no caer en eso".
Por otra parte aclaró que la candidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, "va a venir" a la provincia para acompañarlos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones 2023
/Fin Código Embebido/
Consultado por las últimas declaraciones de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en su reaparición pública de este sábado, Cornejo consideró: "Debiera ser en estas elecciones una vuelta de hoja, porque su pensamiento nos ha retrasado, nos ha empobrecido.
La Argentina tiene que rechazar ese mensaje demagogo y populista.
No es buena consejera para la Argentina y creo que es un proceso que ya se va agotando".
Te puede interesar
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de mendocinos están habilitados para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Elecciones 2023
También se eligen siete concejales titulares y siete suplentes, tres miembros titulares y tres suplentes para el Tribunal de Cuentas. Están habilitadas poco más de 11.500 personas para votar.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
Se trata de las comunas de La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán. Los libertarios crecieron como tercera fuerza y lograron lugares en los Concejos Deliberantes. En San Carlos, se impuso una facción de JxC.
Lo último de Política y Economía
Juegos de azar
Otras tres recibieron observaciones por problemas de documentación, se informó oficialmente,
Baja de impuestos
El ministro de Producción celebró la medida del Gobierno nacional tras el reclamo de los gobernadores de la Región Centro. También habló de la crisis en algunas fábricas de la zona.
Interna oficialista
La vicepresidenta pierde a una dirigente cercana, en medio de la interna con el presidente Javier Milei.
La Mesa de Café
Desde FITUR, en Madrid, el gobernador de Córdoba habló con Cadena 3. En otro sentido, defendió la suba de impuestos: "El que no pueda tiene plan de eximición".
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).